Licenciatura en Educación Física (Camerino Z. Mendoza, Veracruz de Ignacio de la Llave)

Universidad del Golfo de México Institución privada

Ubicación:Camerino Z. Mendoza - Veracruz de Ignacio de la Llave

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Colegiatura $1.900 / Mensual

Características

Nuestro objetivo es:

Formar profesionales capaces de contribuir al desarrollo de la cultura física y deportiva en sus diferentes ámbitos laborales con sólidos conocimientos teóricos y prácticos en las distintas áreas que conforman la educación física.

Como egresado lograrás:

Al egresar el alumno tendrá la capacidad necesaria para:

  • Llevar a cabo la investigación, planeación y administración de programas de Educación Física, deportes y recreación; así mismo dominará y aplicará las teorías pedagógicas, psicológicas y didácticas que le permitirán ejercer la docencia.
  • Actuar como formador en el medio social propiciando el desarrollo integral de los participantes a través de la actividad física y deporte en el contexto de la cultura física, utilizando el ejemplo personal y transmisión de los valores intrínsecos de éstos.
  • Seleccionar, estructurar, adecuar y aplicar los ejercicios, métodos y definir los plazos óptimos y los niveles de carga, en correspondencia con la evaluación de las capacidades y características físicas, psicosociales y el estado de salud de los participantes en congruencia con los planes y programas elaborados para ello.
  • Enseñar, interpretar y adecuar planes y programas de entrenamiento deportivo, de preparación física, de actividades deportivas y de apoyo para la rehabilitación, considerando la valoración de las capacidades físicas y psicosociales en forma individual y grupal en los diferentes sectores de la población.

Plan de estudios

1° Semestre

• Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano
• Problemas y políticas de la educación básica
• Estrategias para el estudio y la comunicación
• Propósitos y contenidos de la educación básica I
• Introducción a la educación física
• Desarrollo infantil I
• Escuela y contexto social
• Gimnasia I

2° Semestre

• La Educación en el Desarrollo Histórico de México I
• El Cuerpo Estructura y Funciones I
• Juego y Educación Física
• Propósitos y Contenidos de la Educación Básica II
• Desarrollo Corporal y Motricidad I
• Desarrollo Infantil II
• Observación del Proceso Escolar
• Gimnasia II

3° Semestre

• La educación en el desarrollo histórico de México II
• El cuerpo estructura y funciones II
• Iniciación deportiva
• Formación perceptivo-motriz a través del ritmo
• Desarrollo corporal y motricidad II
• Desarrollo de los adolescentes I
• Observación y práctica docente I
• Baloncesto I

4° Semestre

• Seminario de temas selectos de historia de la pedagogía y la educación I
• Actividad física y salud I
• La actividad motriz en el medio acuático
• Formación perceptivo-motriz a través del ritmo II
• Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje I
• Desarrollo de los adolescentes II
• Observación y práctica docente II
• Baloncesto II

5° Semestre

• Seminario de temas selectos de historia de la pedagogía y la educación II
• Actividad física y salud II
• Deporte educativo y los adolescentes I
• Educación para el uso del tiempo libre I
• Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje II
• Niños y adolescentes en situaciones de riesgo
• Observación y práctica docente III
• Natación I

6° Semestre

• Gestión escolar
• Asignatura regional
• Deporte educativo y los adolescentes II
• Educación para el uso del tiempo libre II
• Organización de actividades de educación física en la escuela
• Necesidades educativas especiales
• Observación y práctica docente IV
• Natación II

7° Semestre

• Taller de análisis del trabajo docente y diseño de propuestas didácticas I
• Trabajo docente I

8° Semestre

• Taller de análisis del trabajo docente y diseño de propuestas didácticas II
• Trabajo docente II

Requisitos

Requisitos:

  • Acta de nacimiento (original y 3 copias).
  • Certificado de bachillerato (original y 3 copias).

En caso de no contar con el documento quedará condicionado de entregarlo a más tardar antes de concluir el primer semestre.

  • Constancia de estudios obligatorio (original y 3 copias).
  • CURP (original y 3 copias).
  • 6 Fotografías a color fondo rojo, tamaño infantil.Pagos arancelarios.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas