Licenciatura en Diseño de Interiores (Culiacán, Sinaloa)

Universidad Autónoma de Durango Institución privada

Ubicación:Culiacán - Sinaloa

Duración:10 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

El aspirante a esta licenciatura deberá tener destreza para realizar trabajos creativos y contar con las habilidades para el dibujo, diseño, capacidad de observación, razonamiento, creatividad y poseer cualidades de organización, así como contar con la capacidad para detectar oportunidades.

La orientación pedagógica que prima en la institución está sustentada en un enfoque humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración social que debe tener la educación escolar.

Teniendo como principio que la calidad académica sustenta la orientación hacia la excelencia y conscientes de que la Universidad Autónoma de Durango, es una institución comprometida en formar profesionales con un enfoque integral y por consiguiente, responsable de la transmisión de los conocimientos científicos, técnicos y sociales, con orientación pedagógica basada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros egresados desarrollar con éxito su profesión, así como relacionarse con el mundo circundante en su futuro quehacer profesional.

De acuerdo a lo anterior, aspiramos a ser una casa de estudios de excelencia y libertad académica, así como, un centro de investigación de calidad, que forme hombres y mujeres capaces de actuar de manera informada, racional, responsable, critica y comprometida con la creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; así como, profesionales con la capacidad de innovar y difundir conocimientos de alto nivel ético, científico y profesional.

El egresado de la Licenciatura en Diseño de Interiores contarán con los conocimientos, habilidades y destrezas para desarrollar los espacios adecuados para el mejor desempeño del ser humano; de su hábitat, de su área de trabajo, espacios culturales, recreativos, tales como bibliotecas, museos, teatros, escenografías, entre otros.

El diseñador de interiores acondiciona el espacio haciéndolo funcional, armónico y productivo.

Desarrolla las siguientes habilidades:

  • Aplicación de las diferentes formas de composición.
  • Planear y desarrollar proyectos innovadores y creativos.
  • Liderazgo al momento de guiar proyectos.
  • Sensibilidad artística por las artes visuales
  • Actitudes innovadoras

Desarrolla actitudes:

  • Responsabilidad
  • Disciplina
  • Honestidad
  • Integridad
  • Actitud humana
  • Actitud emprendedora
  • Actitud de innovación
  • Creatividad

Plan de estudios

Primer Semestre

  • Geometría
  • Taller de Creatividad I
  • Diseño de Interior I
  • Historia del Arte I
  • Dibujo Natural
  • Metodología del Proyecto
  • Desarrollo de Habilidades del Pensamiento

Segundo Semestre

  • Dibujo Arquitectónico
  • Perspectiva
  • Taller de Creatividad II
  • Taller de Diseño Tridimensional
  • Teoría del Color
  • Historia del Arte II
  • Diseño Interior II

Tercer Semestre

  • Técnicas de Representación G´rafica
  • Psicología Ambiental
  • Taller de Diseño Habitacional I
  • Elementos Arquitectónicos
  • Materiales y Acabados
  • Tecnología en el Diseño I
  • AutoCad I

Cuarto Semestre

  • Acabados y Aplicaciones
  • Diseño y Graduación de Patrones
  • Ilustración Textil
  • Computación Aplicada al Diseño de Modas
  • Graduación por Computadora
  • Historia de la Moda en México
  • Tramado

Quinto Semestre

  • Estampado
  • Creatividad Aplicada al Diseño
  • Administración para el Diseño de Modas
  • Planeación de Negocios
  • Mercadotecnia y Publicidad
  • La Industria del Vestido y Alternativas de Desarrollo
  • Fotografía Básica

Sexto Semestre

  • Patronaje Industrial y Producción
  • Elaboración de Prendas Básicas
  • Ética Profesional
  • Comercio Exterior y Logística
  • Compras y Ventas
  • Normalización y Evaluación de la Conformidad
  • Estilos de Vida y Consumo

Séptimo Semestre

  • Estética
  • Fotografía Básica
  • Serigrafía
  • Relaciones Públicas
  • Formación de Emprendedores
  • Desarrollo Profesional

Octavo Semestre

  • Taller de Escenografía
  • Persuasión
  • Fotografía Digital
  • Portafolios
  • Ética Profesional

Noveno Semestre

  • Taller de Creación de Objetos Escenográficos
  • Presentaciones Profesionales
  • Consultoría y Administración de Proyectos
  • Desarrollo de Proyectos de Titulación
  • Seminario de Tesis

Mapa

Oferta Educativa Similar