Licenciatura en Criminología (Guadalupe, Nuevo León)

Universidad INSUCO Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Criminología

Ubicación:Guadalupe - Nuevo León

Duración:3 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo

Formar profesionales en hechos delictivos, con alto criterio científico y capacidad de análisis del comportamiento social y anti social, y gusto por las herramientas tecnológicas para desenvolverse en campo y en comunidad.

Perfil de ingreso

El aspirante a estudiar la carrera de Criminología deberá interesarse en:- Sencible a los problemas sociales.- Habilidad de observación para el desarrollo de investigaciones.- Curiosidad por la ciencias forenses.- Creativo.- Gusto por las nuevas tecnologías en áreas de inteligencia.

Perfil de egreso

El Licenciado en Criminología, tendrá los conocimientos necesarios para desarrollar de manera innovadora, estrategias de acción para coadyuvar con el Ministerio público en la resolución de investigaciones, así como con diversas autoridades, dominio en el criterio científico y tecnológico, así como actitudes para ser agente de cambio en la prevención de la conducta delictiva.

Campo laboral

Los profesionales en Criminología se desempañan las siguientes áreas:

  • Secretaría de Seguridad Pública
  • Centro Integral de Seguridad
  • Centro de Readaptación Social
  • Servicios Periciales
  • Fiscalía General de Justicia
  • Seguridad Privada

Plan de estudios

1º Año


  • Primer Tetramestre

  • Lengua Extranjera I

  • Criminalística I

  • Criminología I

  • Administración I

  • Computación I

  • Historia del Derecho I

  • Segundo Tetramestre

  • Lengua Extranjera II

  • Introducción a la Psicología

  • Criminalística II

  • Criminología II

  • Computación II

  • Historia del Derecho II

  • Tercer Tetramestre

  • Tercer Tetramestre

  • Lengua Extranjera III

  • Teoría General de los Derechos Humanos

  • Criminología III

  • Derecho Penal I

  • Computación II

  • Sociología Jurídica

2º Año


  • Cuarto Tetramestre

  • Lengua Extranjera IV

  • Derecho Constitucional I

  • Técnicas de Análisis Criminal

  • Derecho Penal II

  • Computación IV

  • Argumentación Jurídica y Oralidad

  • Quinto Tetramestre

  • Lengua Extranjera V

  • Psicología Criminal

  • Derecho Constitucional II

  • Derecho Procesal Penal y su fase Procedimental Oral

  • Métodos Alternos para la Solución de Conflictos

  • Prácticas Profesionales I

  • Sexto Tetramestre

  • Sexto Tetramestre

  • Lengua Extranjera VI

  • Derecho Penitenciario

  • Sistemas de Identificación

  • Perfiles Criminales

  • Gramática y Redacción del Texto Jurídico

  • Prácticas Profesionales II

3º Año


  • Séptimo Tetramestre

  • Lengua Extranjera VII

  • Fotografía Forense

  • Metodología e Investigación Jurídico y Social

  • Taller de Comunicación Oral

  • Prácticas Profesionales III

  • Cultura de la Legalidad

  • Segundo Tetramestre

  • Octavo Tetramestre

  • Lengua Extranjera VIII

  • Dactiloscopía

  • Antropología Criminológica

  • Grafoscopía

  • Prácticas Profesionales IV

  • Responsabilidad Social

  • Noveno Tetramestre

  • Victimología

  • Seminario de Tesis

  • Polígrafo

  • Medicina Legal y Forense

  • Igualdad de Género

  • Liderazgo Estratégico

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas