Licenciatura en Contaduría y Auditoría (Guadalajara, Jalisco)

Universidad UNE Institución privada

Ubicación:Guadalajara - Jalisco

Duración:9 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Colegiatura $1.600 / Mensual

Características

Definición

El egresado de la Licenciatura en Contaduría y Auditoría de la Universidad de Especialidades, al finalizar su carrera será capaz de generar, analizar e interpretar información financiera y administrativa que le dé valor agregado a la toma de decisiones.

Con actitud emprendedora, visionaria y generadora del cambio en su ámbito socio-laboral; con sentido crítico, creativo, analítico, propositivo, comprometido, competitivo, con actitud de servicio al cliente y a la comunidad.

Perfil de ingreso

La Licenciatura en Contabilidad y Auditoría requiere que los aspirantes cuenten con el siguiente perfil de ingreso:

    Conocimientos

    • Reglas básicas de comunicación oral y escrita
    • Matemáticas básicas
    • Generalidades de Contabilidad y Auditoría

    Habilidades

    • Razonamiento verbal
    • Dominio de lenguaje
    • Capacidad de concentración, observación, análisis-síntesis, ingenio, discriminación, adaptabilidad y estabilidad emocional.
    • Lectura y redacción avanzada.
    • Capacidad de trabajo individual y en equipo.
    • Capacidad de trabajo individual y en equipo.
    • Administración del tiempo
    • Capacidad de abstracción, análisis y síntesis
    • Manejo de las TICS

    Valores y actitudes

    • Gusto por los procesos contables
    • Tolerancia a la frustración
    • Disposición para escuchar y comprender las problemáticas y necesidades sociales.
    • Interés por estar informado sobre su entorno social.
    • Actitud emprendedora y adaptación a los cambios de trabajo.
    • Compromiso ético
    • Liderazgo que lo haga capaz de manejar situaciones difíciles o bajo presión.

    Perfil de egreso

    El alumno egresado de la Licenciatura en Contabilidad y Auditoria es el profesional responsable de establecer los procedimientos de información designados para aplicar, manejar e interpretar cada una de las operaciones financieras de una organización o persona, con la finalidad de producir informes que sirvan para la toma de decisiones, especialmente en materia económica.

Plan de estudios

Primer cuatrimestre


  • Desarrollo de Habilidades de Aprendizaje

  • Proceso Administrativo

  • Fundamentos Contables

  • Introducción al Estudio del Derecho

  • Desarrollo del Capital Humano en las Organizaciones

  • Inglés I

Segundo Cuatrimestre


  • Administración del Capital del Trabajo

  • Microeconomía

  • Estadística I

  • Proceso Contable

  • Desarrollo Organizacional

  • Inglés II

Tercer Cuatrimestre


  • Comunicación Oral y Escrita

  • Aplicaciones Informáticas

  • Macroeconomía

  • Estadística II

  • Costos I

  • Inglés III

Cuarto Cuatrimestre


  • Metodología de la Investigación

  • Contabilidad de Activo y Pasivo de Capital Contable

  • Derecho Fiscal

  • Funciones de Administración Financiera

  • Matemáticas Financieras

  • Inglés IV

Quinto Cuatrimestre


  • Costos II

  • Contribuciones I

  • Administración Financiera

  • Administración de Personal

  • Derecho Laboral

  • Inglés V

Sexto Cuatrimestre


  • Derecho Mercantil

  • Contabilidad de Sociedades I

  • Contribuciones II

  • Proyectos de Inversión

  • Compras y Adquisiciones

  • Administración de los Negocios

  • Inglés VI

Séptimo cuatrimestre


  • Redacción de Documentos Académicos

  • Presupuestos

  • Contabilidad de Sociedades II

  • Contribuciones III

  • Evaluación de Proyectos

  • Inglés VII

Octavo Cuatrimestre


  • Investigación de Operaciones

  • Auditoría I

  • Contabilidades Especiales

  • Simulación de Empresas

  • Seminario de Investigación en Contaduría y Auditoría I

  • Inglés VIII

Noveno Cuatrimestre


  • Reingeniería

  • Administración de la Calidad Total

  • Administración Estratégica

  • Administración y Estrategias Fiscales

  • Auditoría II

  • Seminario de Investigación en Contaduría y Auditoría II

Requisitos

  • Acta de nacimiento original, reciente expedición (no mayor a 3 meses).
  • Certificado de bachillerato original, en buen estado.
  • CURP.
  • Constancia de validación de estudios precedentes.
  • Ocho fotografías tamaño infantil blanco y negro, de estudio o solicitar papel mate.
  • Identificación Oficial con fotografía (IFE/INE o Pasaporte)
  • Comprobante de domicilio (Máximo 3 meses).
  • Certificado Parcial de Licenciatura (sólo si aspiras a grado superior).
  • Resolución de Equivalencia emitida por la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología (sólo si aspiras a grado superior).

5 copias de cada documento.

Mapa

Notas Relacionadas