Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas (Ciudad de México - DF)

Universidad Contemporánea de las Américas Institución privada

Ubicación:Ciudad de México - DF

Duración:9 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo General de la Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas:

Desarrollar, evaluar y mejorar sistemas de información financiera, así como interpretar y opinar sobre los estados financieros y favorecer el eficaz aprovechamiento de los recursos financieros, con dominio teórico-práctico de las áreas del conocimiento propias de la contaduría, aplicando tecnologías de vanguardia, para contribuir a la toma de decisiones éticas y socialmente responsables que generen estrategias acordes a las capacidades, ventajas y objetivos de cualquier organización.

Perfil de ingreso de la Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas:

El aspirante al programa académico de la Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas debe cubrir las siguientes características:

  • Gusto por los números.
  • Demostrar una capacidad de razonamiento verbal y matemático.
  • Ser pacientes.
  • Ser personas organizadas.
  • Tener gusto la administración.
  • Tener buena memoria.
  • Poder realizar varias actividades al mismo tiempo.
  • Compromiso con la sociedad
  • Fuerte inclinación a la toma de decisiones
  • Juicio y sentido común
  • Interés en la utilización de herramientas computacionales
  • Capacidad de análisis
  • Creatividad y versatilidad
  • Tener la capacidad de adaptarse a los constantes cambios e innovación tecnológicos y educativos.
  • Tener interés por aprender
  • Demostrar apego a conductas de urbanidad adecuadas
  • Tener facilidad para el trabajo en equipo, ejercer liderazgo y ser agente de cambio.

Perfil de Egreso de la Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas:

Los egresados de la Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas tendrán un amplio y profundo conocimiento sobre:

  • Conceptos, técnicas y herramientas de los sistemas de información financiera, públicos y privados.
  • Normas de información financiera locales e internacionales y las normas internacionales de auditoría que regulan la actuación del profesional de la contaduría.
  • Planteamientos teórico-prácticos, metodológicos y técnicos de finanzas y costos.
  • La legislación constitucional, fiscal, mercantil y laboral que competen a las personas físicas y morales.
  • El marco jurídico y técnico en el desarrollo de sistemas de información de entidades públicas conforme a la contabilidad gubernamental.
  • Procesos que se aplican en la administración de los recursos humanos, financieros, materiales y técnicos necesarios para el funcionamiento competitivo de las organizaciones.
  • Herramientas de las tecnologías de la información que se aplican en la actuación del profesional de la contaduría en materia administrativa y de cumplimiento fiscal.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre


  • Contabilidad Financiera.

  • Introducción al Derecho.

  • Administración.

  • Matemáticas Aplicadas a los Negocios.

  • Tecnologías de Información I.

Segundo Cuatrimestre


  • Contabilidad Intermedia.

  • Derecho Mercantil.

  • Mercadotecnia.

  • Matemáticas Financieras.

  • Tecnologías de Información II.

  • Seminario Metodológico.

Tercer Cuatrimestre


  • Costos Históricos.

  • Derecho Laboral.

  • Administración de Personal.

  • Estadística

  • Temas Selectos de Tecnologías de la Información.

  • Responsabilidad Social.

Cuarto Cuatrimestre


  • Costos Predeterminados.

  • Propiedad Industrial.

  • Desarrollo Organizacional.

  • Microeconomía.

  • Sistemas de Información para la Contabilidad.

  • Análisis Socioeconómico en México

Quinto Cuatrimestre


  • Costos y Toma de Decisiones.

  • Derecho Fiscal.

  • Administración Financiera.

  • Macroeconomía.

  • Contabilidad Electrónica (Fiscal).

  • Gestión para el Desarrollo.

Sexto Cuatrimestre


  • Contabilidad Avanzada.

  • Impuestos sobre la Renta.

  • Planeación Financiera.

  • Análisis de Decisiones.

  • Informática Aplicada a los Impuestos.

  • Seminario de Investigación I.

Séptimo Cuatrimestre


  • Auditoría.

  • Impuestos Indirectos.

  • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión.

  • Mercado de Dinero y Capital.

  • Seminario de Investigación II.

Octavo Cuatrimestre


  • Práctica de Auditoría.

  • Seguridad Social.

  • Gobierno Corporativo.

  • Finanzas Públicas y Privadas.

  • Taller de Administración de Remuneraciones.

  • Taller de Emprendedurismo.

Noveno Cuatrimestre


  • Auditoría Fiscal.

  • Práctica Fiscal.

  • Ingeniería Financiera y Administración del Riesgo.

  • Desarrollo de Habilidades Directivas.

  • Seminario de Investigación III.

Requisitos

Conoce y Decídete

Revisa nuestra oferta educativa, elige el programa académico y modalidad de estudio que desees cursar. Si tienes alguna duda, escríbenos por redes sociales, WhatsApp, números de teléfono o visita alguno de nuestros planteles y uno de nuestros asesores de admisión compartirán contigo más información.

Inscríbete

Ve a la sección de inscripción en línea e ingresa tus datos, consulta el monto de pago y termina tu registro.

Realiza tu Pago

Haz el depósito correspondiente a tu inscripción en el banco y guarda tu recibo dedepósito. También puedes pagar en línea o hacer el depósito en las tiendas autorizadas: Walmart, Farmacias Benavides, Superama, Farmacias del Ahorro, Seven Eleven, Bodega Aurrera, Sam’s o Waldo’s.

Entrega tus Documentos a Control Escolar

Revisa la documentación solicitada para tu programa académico y acude al departamento de control escolar para generar tu expediente.

Realiza tu Examen Diagnóstico y Curso de Inducción

El examen consiste en una pequeña prueba psicométrica, hecha por computadora, que permite identificar tus habilidades más destacadas. Tu curso de inducción te prepara con los datos más importantes para iniciar tu vida universitaria.

¡Bienvenido, ya Eres Parte de la Comunidad UNICLA!

Tu director de plantel y coordinador de licenciatura se pondrá en contacto contigopara guiarte en tu primer día de clases y darte la bienvenida al aula. ¡Éxito!

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas