Licenciatura en Contaduría Pública (Celaya, Guanajuato)

Universidad de Guanajuato Institución pública

Título ofrecido:Contador(a) Público

Ubicación:Celaya - Guanajuato

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil de Ingreso

Conocimientos

  • Conocimientos generales sobre las ciencias económico administrativas.
  • Conocimientos básicos del inglés tales como números, colores, el alfabeto, miembros de la familia, eventos del día, ropa, la hora, objetos de la vida cotidiana, saber presentarse y pedir o preguntar por cosas o servicios.
  • Conocimiento del perfil de egreso del programa educativo que desea estudiar.

Habilidades

  • Habilidad para usar matemática y estadística básica en solución de problemas.
  • Habilidad para trabajar con conceptos abstractos.
  • Habilidades para usar correctamente el lenguaje español, tanto de forma oral como de forma escrita.
  • Habilidad para interpretar lecturas.
  • Habilidad para razonar de manera inductiva y deductiva a partir de material escrito.
  • Habilidad para comprender a nivel básico el idioma inglés.

Actitudes

  • Automotivación.
  • Poseer iniciativa.
  • Deseo de aprender.
  • Interés en contribuir al desarrollo regional y nacional.

Valores

  • Respeto.
  • Honestidad.
  • Solidaridad.

Perfil de Egreso

  • Evalúa y opera los esquemas fiscales que inciden en la actividad económica de las organizaciones públicas y privadas, así como de los contribuyentes individuales, para proponer las estrategias que llevaran a cabo para la optimización de sus recursos financieros; además de cumplir con las obligaciones fiscales calculando de manera oportuna y eficiente el pago de contribuciones.
  • Diseña sistemas de control interno completos, con el objetivo de prevenir posibles riesgos que afectan a una entidad pública o privada; proponiendo acciones que mejoren el cumplimiento de objetivos de la empresa.
  • Analiza información financiera de la empresa para definir estrategias a corto y largo plazo, sobre las fuentes de financiamiento, la aplicación eficiente de los recursos de la organización; además de proponer proyectos de inversión para la adecuada administración del capital de trabajo.
  • Identifica y reconoce los métodos y técnicas para el registro operaciones económicas que realizan y afectan a las entidades económicas públicas y privadas, con apego a las normas de información financiera o de contabilidad gubernamental, utilizando la tecnología de frontera, cuyos resultados permitan la toma de decisiones estratégicas.
  • Clasifica y reconoce los sistemas de registro y control de costos considerando las características de los sistemas de producción, así como las necesidades de información financiera.
  • Conoce la relación entre la contabilidad y los modelos de administración que determinan los objetivos y las políticas de una organización y asume interés por emprender negocios que permitan generar empleos y el fortalecimiento del mercado interno.
  • Maneja diversas tecnologías y programas informáticos para acceder a información relevante que le permita resolver los problemas que le plantean los contenidos programáticos de las UDA.
  • Aplica los métodos matemáticos y lógicos al entorno económico legal de las organizaciones.
  • Conoce los términos administrativos y contables equivalentes en otro idioma para interpretar la información financiera..

Plan de estudios

Primer Semestre

• Microeconomía
• Administración Contemporánea
• Cálculo Diferencial
• Comunicación Profesional
• Derecho
• Contabilidad Financiera
• Matemáticas Financieras
• Derecho Tributario

Segundo Semestre

• Macroeconomía
• Seminarios Económico Administrativo
• Probabilidad y Estadística
• Informática en los Negocios
• Contabilidad del Activo
• Fuentes de Financiamiento
• Derecho Mercantil
• Derecho Laboral

Tercer Semestre

• Análisis de Estados Financieros
• Contabilidad de Conceptos Específicos
• Contribuciones de la Seguridad Social
• ISR Personas Morales
• Mercados e Instituciones Financieras
• Estadística Inferencial
• Análisis de Costos
• Complementaria I

Cuarto Semestre

• Contabilidad de Sociedades y Otros Conceptos
• ISR Personas Físicas
• Normas de Auditoría
• Comportamiento Organizacional
• Contabilidad de Costos
• Optativa I

Quinto Semestre

• Contabilidad por Sectores
• Impuestos Federales, Estatales y Municipales
• Paquetería Contable
• Procedimientos de Auditoría
• Metodología y Elaboración de Protocolos
• Comunicación de Negocios
• Práctica Intermedia de Simulación
• Optativa II

Sexto Semestre

• Comunicación Organizacional
• Tic's para Contabilidad
• Proyectos de Inversión
• Legislación Aduanera
• Contabilidad Gerencial
• Auditorías Especiales
• Optativa III
• Complementaria II

Séptimo Semestre

• Recursos Humanos
• Metodología y Elaboración de Informes
• Práctica Avanzada de Simulación
• Temas Selectos I
• Temas Selectos II
• Temas Selectos III
• Complementaria II

Octavo Semestre

• Practica Final de Especialización

Optativas

• Temas Selectos de Finanzas
• Temas Selectos de Auditoría
• Temas Selectos de Contabilidad Financiera
• Temas Selectos de Costos
• Temas Selectos de Fiscal
• CFF Aplicado a Pago de Impuestos y Recursos
• Enfoque de los Costos
• La Información Financiera para la Toma de Decisiones
• Tópicos de Contabilidad

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas