Licenciatura Ejecutiva en Comercio Internacional (Santiago de Querétaro, Querétaro) (Ejecutiva)

Universidad de Estudios Avanzados Institución privada

Ubicación:Santiago de Querétaro - Querétaro

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas Ejecutivas

Modalidad:Ejecutiva

Características

¿Por qué estudiar Comercio Internacional?

Un especialista en Comercio Internacional tiene los conocimientos que le permiten fomentar el comercio exterior para incrementar la productividad de una organización u empresa, además de saber sobre procedimientos que les permitan identificar fuentes de inversión y financiamiento más adecuados para un negocio.

Si entre tus materias favoritas se encuentran economía, derecho o contabilidad, una Licenciatura Ejecutiva en Comercio Internacional es una buena opción para ti. ¡Sé UNEA!

¿Para quién va dirigido?

La licenciatura ejecutiva en Comercio Internacional es ideal para ti, si tienes:

  • Habilidades en ciencias económicas-administrativas.
  • Interés por aprender otros idiomas.
  • Habilidades de análisis y síntesis.
  • Capacidad de relacionarse con las personas.

Campo laboral

Como egresado de la carrera en Comercio Internacional podrás trabajar en:

  • Instituciones públicas de comercio exterior.
  • Organizaciones de mensajería o logística.
  • Aeropuertos y puertos.
  • Consultorías.

Perfil de egreso

Al egresar de la licenciatura ejecutiva en Comercio Internacional serás capaz de:

  • Conocer marcos legales y lineamientos comerciales nacionales e internacionales.
  • Aplicar teorías económicas y de precios relativos de mercancías y factores del mercado.
  • Desarrollar proyectos dentro de una organización basándose en el proceso de mercadotecnia.

Plan de estudios

Área Básica


  • PROCESO ADMINISTRATIVO

  • DESARROLLO ORGANIZACIONAL

  • FUNDAMENTOS CONTABLES

  • MICROECONOMÍA

  • ESTADÍSTICA I

  • PROCESO CONTABLE

  • MACROECONOMÍA

  • ESTADÍSTICA II

  • COSTOS

  • OPTATIVA I

  • FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

  • OPTATIVA II

  • PRESUPUESTOS

  • OPTATIVA III

  • COMPRAS Y ADQUISICIONES

  • OPTATIVA IV

  • COMERCIO ELECTRÓNICO

  • OPTATIVA V

  • ADMINISTRACIÓN DE VENTAS

  • OPTATIVA VI

  • CULTURA ORGANIZACIONAL E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Área Mayor


  • HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL I

  • HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL II

  • ECONOMÍA INTERNACIONAL

  • DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE COMERCIO INTERNACIONAL

  • PROCEDIMIENTOS DE COMERCIO INTERNACIONAL

  • LEGISLACIÓN Y FOMENTO DEL COMERCIO EXTERIOR

  • MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

  • FINANCIAMIENTO DEL COMERCIO INTERNACIONAL

  • ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL

  • LOGÍSTICA Y TRÁFICO INTERNACIONAL

  • VENTAS INTERNACIONALES

  • RELACIONES INTERNACIONALES

  • TRANSPORTE INTERNACIONAL

  • PROGRAMAS DE FOMENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL

  • AUDITORÍA ADUANAL

Área Axiológica


  • APRENDER A APRENDER

  • COMPETENCIAS DIGITALES

  • COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

  • MODELOS DE EMPLEABILIDAD

  • DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

  • FORMACIÓN HUMANA Y CIUDADANA

  • GESTIÓN DE INFORMACIÓN

  • NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS

  • HABILIDADES DIRECTIVAS

Requisitos

Contar con Certificado de Bachillerato Concluido.

Mapa