Licenciatura en Administración de Empresas (Mérida, Yucatán)

Universidad del Sur Institución privada

Ubicación:Mérida - Yucatán

Duración:9 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Descripción 

En este modelo podrás llevar tus clases de forma presencial en cualquiera de nuestros 4 campus con horarios establecidos, en modalidad escolarizada (lunes a viernes) o fines de semana (sábado o domingo).

· Plan cuatrimestral con duración de 2 años 8 meses.
· Seguimiento, retroalimentación y acompañamiento interactivo a través de plataforma
Academy UNISUR.
· Recursos Educativos digitales
· Desarrollo profesional, social y emocional.

La UNISUR, cuenta con 6 formas de titulación:

  • Alto rendimiento académico, el cual se requiere mantener un promedio mínimo de 9, no haber reprobado en ningún momento alguna materia durante la Licenciatura, estar al
    corriente en sus pagos, documentación, entre otro y tener un idioma adicional al español acreditado con certificado oficial.
  • Opción Cero, o mejor conocido como opción automática, con tan solo culminar la licenciatura con un promedio mínimo de 7 y estar al corriente con pagos y ocumentación,
    se hace el proceso de su trámite de titulación
  • Proyecto Emprender, en esta opción deberás crear un proyecto innovador, con forme a tu licenciatura y en beneficio a la sociedad el cual cumpla con todos los elementos necesarios, se presenta ante los sinodales y si ellos lo aprueban significa que se podrá seguir con el trámite de titulación
  • TESIS, en este proceso es muy similar al proyecto emprendedor, solo que en este es el más habitual por generaciones, es un proyecto de investigación donde igual se evaluara el contenido y el conocimiento por parte del expositor y si los sinodales lo consideran apropiado será una opción de titulación
  • Estudio de posgrado, al finalizar la licenciatura podrás estudiar una maestría a fin de la carrera culminada y al completar el 60% de la maestría se empezará a realizar el trámite de tu titulación de Licenciatura.
  • Examen general de conocimientos, son 150 reactivos del cual se deberá contestar el 80% correctas para que sea una forma más de titulación.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre

• Contabilidad I
• Introducción a la Gestión Empresarial
• Matemática Elemental
• Tecnología de la Información Aplicada a la Administración
• Introducción al Aprendizaje Basado en Proyectos
• Fundamentos de Derecho

Segundo Cuatrimestre

• Contabilidad II
• El Proceso Administrativo en las Organizaciones
• Estadística Administrativa
• Fundamentos de Economía
• Comunicación Oral y Escrita
• Legislación Mercantil

Tercer Cuatrimestre

• Contabilidad III
• Diseño de Estructuras y Procedimientos Administrativos
• Matemáticas Financieras
• Metodología de la Investigación
• Microeconomía
• Legislación Laboral

Cuarto Cuatrimestre

• Decisiones Financieras
• Análisis y Rediseño de Estructuras y Procedimientos Administrativos
• Teoría de Costos
• Macroeconomía
• Axiología de las Organizaciones
• Legislación Fiscal

Quinto Cuatrimestre

• Tesorería y Fuentes de Financiamiento
• Gestión del Recurso Humano I
• Ventas
• Determinación de Costos
• Análisis Fiscal en las Organizaciones

Sexto Cuatrimestre

• Fundamentos de Auditoría
• Gestión del Recurso Humano II
• Presupuestos
• Compras
• Software de Gestión Empresarial

Séptimo Cuatrimestre

• Auditoría Administrativa y Operacional
• Calidad Total
• Conducta del Consumidor
• Formación de Emprendedores
• Dirección de Operaciones

Octavo Cuatrimestre

• Liderazgo
• Ética Profesional y Laboral
• Desarrollo de Franquicias
• Estrategias Administrativas de Mi PyMEs
• Estrategias de Mercado

Noveno Cuatrimestre

• Negocios Internacionales
• Seminario de Mercadotecnia
• Seminario de Gestión Empresarial
• Seminario del Recurso Humano
• Seminario de Finanzas

Requisitos

Para que puedas ingresar a nuestras licenciaturas, deberás de tener concluido tu bachillerato y enviar la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento
  • Certificado de bachillerato legalizado
  • Constancia de autenticidad
  • CURP

Deberás de enviarlo de forma digital (escaneada) al correo oficial que se te indicará en tu proceso de inducción

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas