Ingeniería Industrial y de Sistemas (Mexicali, Baja California)
Universidad del Desarrollo Profesional Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero Industrial y de Sistemas
Ubicación:Mexicali - Baja California
Duración:3 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial y de Sistemas?
Estudiar esta Ingeniería te ayuda a obtener un puesto de trabajo en el ámbito industrial con mayor facilidad ya que ninguna empresa o fábrica puede sostenerse sin un/a Ingeniero/a Industrial y de Sistemas. ¿La razón? Ellos son clave en la eficiencia de sus sistemas básicos y operación diaria.
Empleabilidad
Espacios donde puedes trabajar:
- Analista de sistemas.
 - Jefe de proyectos en software.
 - Jefe de soporte técnico
 - Director de informática.
 - Administrador de centros de cómputo.
 - Gerente de producción de equipos de cómputo.
 - Desarrollo de software y nuevas tecnologías para proyectos innovadores en cualquier área.
 - Docente.
 
Habilidades que aprenderás
Espacios donde puedes trabajar:
- Análisis de Sistemas de Manufactura
 - Tecnología y Simulación de Sistemas de Manufactura
 - Automatización y Control Digital
 - Bases de Datos para Ingeniería
 - Termodinámica
 - Circuitos Eléctricos
 - Diseño Lógico
 
Perfil del egresado
Al terminar tu licenciatura podrás:
- Administrar inventarios, operaciones de planeación y control.
 - Diseñar cadena de suministros y logística avanzada.
 - Armar estrategias basándose en resultados que favorezcan la gestión industrial de una empresa.
 - Desarrollar estrategias y pronósticos para la toma de decisiones.
 - Implementar técnicas de administración de operaciones para la planeación y control de la capacidad de los recursos de manufactura.
 
Plan de estudios
Área Básica:
- Comunicación Oral y escrita
 - Tecnologías de la Información
 - Emprendimiento y Plan de Vida y Carrera
 - Modelos de Gestión Empresarial
 - Desarrollo del Talento Humano
 - Administración de Inventarios
 - Administración de Operaciones Industriales
 - Costos y Presupuestos
 - Globalización y Contexto Socioeconómico de México
 - Pronósticos para la toma de decisiones
 - Probabilidad y Estadística
 - Estadística Aplicada y Pronósticos
 - Algebra Superior
 - Cálculo Diferencial
 - Cálculo Vectorial
 - Ecuaciones Diferenciales
 
Área Formativa:
- Estática
 - Calidad y Productividad en Ingeniería
 - Cinemática y Dinámica
 - Electricidad y Magnetismo
 - Estructura de la materia
 - Métodos Numéricos
 - Investigación de Operaciones
 - Planeación de la Producción
 - Tecnología y Manejo de Materias
 - Administración de la Capacidad
 - Ingeniería de Procesos Industriales
 - Diseño y Medición del Trabajo
 - Optimización de la Cadena de Suministro
 - Seguridad Industrial
 - Planeación Avanzada de la Calidad
 
Área de Especialización:
- Análisis de Sistemas de Manufactura
 - Tecnología y Simulación de Sistemas de Manufactura
 - Automatización y Control Digital
 - Bases de Datos para Ingeniería
 - Termodinámica
 - Circuitos Eléctricos
 - Diseño Lógico
 - Electrónica
 - Diseño de Instalaciones y Productividad
 - Ingeniería de Sistemas
 - Instrumentación y Medición
 - Logística
 - Logística Avanzada
 - Sistemas de Mantenimiento
 
Requisitos
Requisitos de admisión
- Acta de nacimiento original con dos fotocopias.
 - Acta de nacimiento (original reciente)
 - Certificado con promedio (original)
 - Comprobante de domicilio.
 - Curp
 - Solicitud de inscripción
 - Solicitud de beca (Solicítala a tu Asesor educativo)
 
Mapa
                                    ¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
                                                        
				¡Ayudanos y Reportalo!