Licenciatura en Fisioterapia (Tijuana, Baja California)

Universidad Vizcaya de las Américas Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Fisioterapia

Título oficial

Ubicación:Tijuana - Baja California

Duración:12 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Descripción

Descubre al terapeuta en ti, capaz de restaurar el bienestar y la movilidad con habilidad y empatía, aplicando conocimientos innovadores que mejoren la calidad de vida de las personas.

Enfoque de enseñanza

Desarrollarás las habilidades para coadyuvar a la restauración, preservación y potencialización del movimiento corporal en individuos en cualquier etapa de la vida afectados por disfunciones somáticas, psicosomáticas y orgánicas. Adquiriendo el conocimiento en la aplicación de métodos de curación y tratamiento, además de diversas técnicas de terapia física.

Regresar podrás desempeñarte en:

  • Fisioterapeuta
  • Fisioterapeuta en el deporte
  • Espacios de intervención académica

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre


  • Bases teóricas de la fisioterapia

  • Anatomía del sistema musculo-esquelético

  • Embriología, anatomía y fisiología

  • Fundamentos de biofísica

  • Fundamentos biológicos

Segundo Cuatrimestre


  • Agentes físicos

  • Métodos de valoración muscular y de la marcha

  • Imagenología

  • Kinesiología y biomecánica

  • Bioquímica

  • Sistema nervioso

Tercer cuatrimestre


  • Intervención a través de agentes físicos

  • Formas de valoración de articulaciones y postura

  • Fisiología del ejercicio

  • Diagnóstico funcional y fisioterapéutico

  • Farmacología

  • Inglés I

Cuarto cuatrimestre


  • Padecimientos metabólicos y vasculares

  • Salud pública y servicios de salud

  • Intervención a través del ejercicio terapéutico

  • Práctica clínica propedéutica

  • Inglés II

Quinto cuatrimestre


  • Análisis de miembros superiores

  • Análisis de miembros inferiores

  • Fisioterapia en ortopedia y reumatología

  • Sistema modulador del movimiento

  • Inglés III

Sexto cuatrimestre


  • Control motor

  • Terapia manual

  • Análisis de la articulación temporomandibular y de columna

  • Práctica clínica comunitaria

  • Inglés IV

Séptimo cuatrimestre


  • Integración de los elementos para el diagnóstico

  • Ergonomía

  • Aplicación y uso de órtesis y prótesis

  • Fisioterapia en el deporte

  • Inglés V

Octavo cuatrimestre


  • Desempeño motor

  • Fisioterapia cardiorrespiratoria

  • Estadística

  • Práctica clínica en fisioterapia deportiva

  • Inglés VI

Noveno cuatrimestre


  • Neurodesarrollo

  • Psicología y desarrollo humano

  • Padecimientos degenerativos en el paciente geriátrico

  • Metodología de la investigación I

  • Conciencia corporal

Décimo cuatrimestre


  • Fisioterapia neurológica

  • Programas de atención temprana en pediatría

  • Técnicas de neurodesarrollo

  • Metodología de la investigación II

  • Práctica clínica en ortopedia

Undécimo cuatrimestre


  • Fisioterapia neurológica adultos I

  • Fisioterapia neurológica pediátrica I

  • Padecimientos cognitivos

  • Seminario de tesis I

  • Informática aplicada a la salud

Duodécimo cuatrimestre


  • Fisioterapia neurológica adultos II

  • Fisioterapia neurológica pediátrica II

  • Administración de servicios de salud

  • Seminario de tesis II

  • Práctica clínica integral

Requisitos

¿Qué documentos necesito para inscribirme?

Te compartimos los requisitos de inscripción para nuestras licenciaturas:

  • Certificado de Preparatoria o Constancia de Estudios del Bachillerato. (Original y 3 copias)
  • Acta de nacimiento (Original y 3 copias)
  • CURP (3 copias)
  • 4 fotografías tamaño infantil B/N
  • 4 fotografías tamaño credencial B/N de estudio, con cabello recogido, camisa blanca, o camisa blanca y saco negro, papel con acabado mate y con fondo blanco.

Oferta Educativa Similar