Especialidad en Pediatría (Cuauhtémoc, Ciudad de México - DF)

Universidad La Salle Institución privada

Ubicación:Cuauhtémoc - Ciudad de México - DF

Duración:6 Semestres

Tipo:Especialidad

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo

A través del presente programa académico se pretende formar especialistas en el campo de la Pediatría, que sean capaces de:

Atender integralmente al niño y al adolescente, tanto en el estado de salud como en el de enfermedad, considerando los aspectos biológicos, psicológicos y sociales de su desarrollo.

Aplicar en su práctica médica los conocimientos especializados sobre el crecimiento y desarrollo normales del niño y del adolescente, así como los relacionados con las alteraciones patológicas que se presentan con frecuencia en tales fenómenos, tanto en el primer como en el segundo niveles de atención.

Identificar los factores ecológicos que inciden sobre el crecimiento y desarrollo del infante y del adolescente, así como aplicar las medidas preventivas conducentes.

Propiciar la integración de la Pediatría con otras especialidades para la atención de alteraciones patológicas en su contexto profesional, social y cultural.

Participar en la integración, la transmisión y el desarrollo del conocimiento generado en el campo de su especialidad, a través de procesos de enseñanza e investigación.

Perfil de los egresados

Al término de la Especialidad, los egresados serán capaces de:

Llevar a cabo el manejo integral del niño sano y del enfermo, durante las diversas etapas de crecimiento y desarrollo.

Evaluar el riesgo específico de cada individuo en cuanto a la probabilidad de enfermedad y aplicar las medidas de prevención primaria correspondientes.

Resolver la mayoría de los problemas patológicos involucrados en las tres esferas básicas (biológica, psicológica y social) de la población infantil, estableciendo las medidas de prevención, tratamiento y/o rehabilitacion requeridas para tal efecto.

Ejecutar las técnicas y los procedimientos propios de la especialidad, con la habilidad y destreza necesarias.

Desempeñarse como pediatras de alto nivel científico, académico y humanístico, habilitados para incursionar en los campos de la investigación y de la enseñanza, así como para mantener un ritmo permanente de actualización profesional.

Realizar investigaciones clínicas y epidemiológicas que enriquezcan su práctica médica, basándose en los principios metodológicos establ cidos al respecto.

Requisitos

ANTECEDENTE ACADÉMICOS

Licenciatura en medicina o equivalente.

Examen nacional de residencias médicas.

PROCESO DE SELECCIÓN

Toda persona interesada en estudiar un posgrado, debe completar el proceso de selección que incluye.

Confirmar participación por correo electrónico. Enviando un correo electrónico que incluya:

Dirigido al Lic. Ricardo Blanco Noriega a promocion.posgrado@ulsa.mx confirmando su interés en presentar el proceso de selección

Apellido paterno, apellido materno, nombre(s),

Fecha de nacimiento (día-mes-año),

Teléfono de contacto (indicar si es de casa, celular o de trabajo),

Correo electrónico

Programa de interés

EXPEDIENTE

Llenado de solicitud y registro de documentos.

Llenar la solicitud en la liga que le será enviada por la Jefatura de Promoción de Posgrado y subir los documentos siguientes escaneados en la sección correspondiente:

Carta de exposición de motivos.

Currículo.

Copia del certificado oficial de estudios de licenciatura

Copia del recibo de pago del proceso de selección.

Pagar el proceso en el banco con la línea de captura que le será enviada por la Jefatura de Promoción de Posgrado. Costo del proceso $500.00 pesos.

En caso de tomar el posgrado como opción a titulación incluir la carta de autorización de su Facultad o Universidad de procedencia.

EXAMEN

PRESENTAR EXAMEN DE ADMISIÓN (CONOCIMIENTOS GENERALES)

El día, hora y lugar de examen se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.

ENTREVISTA

Entrevista con el Coordinador, Jefe o experto en el programa de su interés. Duración de 30 a 40 minutos.

El día y hora de su entrevista se elige al momento de llenar la solicitud de admisión.

ACEPTADOS

Publicación de aceptados

Consultar el resultado del proceso de admisión de acuerdo al calendario del ciclo correspondiente, para continuar con el trámite de inscripción.

IMPORTANTE

Una vez que ha sido oficialmente aceptado, es necesario completar el proceso de admisión que le será informado vía correo electrónico, el día de la publicación de resultados.

Mapa

Oferta Educativa Similar