Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Periodismo (Reynosa, Tamaulipas)

Universidad Tamaulipeca Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo

Título oficial

Ubicación:Reynosa - Tamaulipas

Duración:9 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

El licenciado en ciencias de la comunicación está preparado para conducir áreas como: diseño de producción de mensajes para la prensa, televisión y cine. Además de fungir como: asesor, diseñador editorial en medios impresos, o bien en aspectos de producción en medios audiovisuales y en especial en programas educativos.

Descripción

El plan de estudios fue diseñado para formar estrategas de la comunicación, capaces de analizar y crear sistemas completos de comunicación, además de manejar lenguajes y herramientas específicas para la elaboración de mensajes. Asimismo, los estudiantes de esta licenciatura pueden concentrarse en dos ramas profesionales específicas relacionadas con: la Comunicación y el Periodismo con dominio de las herramientas en medios digitales.

Objetivo

Formar profesionales conscientes del valor estratégico de las ciencias de la comunicación y el periodismo en el contexto de la sociedad del conocimiento y la cultura digital, capaces de diseñar, producir, analizar y evaluar mensajes y estrategias comunicativas; para que, desde una perspectiva crítica, interdisciplinaria y orientada por el análisis de las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales del país, coadyuven al desarrollo de los procesos de producción, circulación y consumo de mensajes en las organizaciones, la educación, la divulgación de la ciencia y la política.

Perfil de Ingreso

Conocimientos

  • Teóricos Prácticos en el área de comercio
  • Aplicación de los tratados internacionales de comercio exterior
  • Comprensión y análisis de los reglamentos de los organismos internacionales de comercio exterior
  • Aplicación de import export
  • Leyes aplicables al comercio exterior

Habilidades

  • Trabajo en equipo
  • Capacidad básica para manejo de Internet
  • Manejo de paquete de Windows (Word, Excel, PowerPoint)
  • Manejo de Leyes y Tratados internacionales

Aptitudes

  • Tener disciplina, orden y puntualidad.
  • Poseer valores de honestidad y respeto de los demás.
  • Poseer el hábito de estudio y participación en actividades de educación continua.
  • Tener espíritu emprendedor.
  • Responsabilidad y liderazgo.

Certificaciones

  • Reportero
  • Camarógrafo
  • Publicista
  • Marketing
  • Locutor
  • Guionista
  • Audiovisuales
  • Multimedia
  • Diseño gráfico

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Periodismo, aplicará sus destrezas, habilidades tecnológicas, aptitudes y conocimientos jurídicos en las diferentes ramas del derecho, ya sea público o privado, nacional o internacional, para responder de una manera rápida y oportuna, de acuerdo con la transformación dinámica de las diferentes normatividades, para el ejercicio de su profesión.

Conocimientos

El egresado tendrá un profundo conocimiento de las teorías de la comunicación y el periodismo, así como de los principios éticos que guían la profesión. Estará familiarizado con las técnicas de investigación y redacción periodística, y comprenderá el funcionamiento de los medios de comunicación impresos, electrónicos y digitales. También tendrá una sólida base en el análisis de contextos políticos, económicos, sociales y culturales, lo que le permitirá interpretar y comunicar información de manera precisa y relevante.

Habilidades

El egresado será hábil en la elaboración de productos de comunicación para medios impresos y electrónicos, capaces de interpretar y analizar diversos contextos para responder a las necesidades empresariales e institucionales y a los perfiles de las audiencias. Podrá diseñar, operar y evaluar planes estratégicos en instituciones del sector público y privado para fortalecer su clima organizacional y posicionar positivamente su imagen pública.

Aptitudes

El egresado demostrará un compromiso con la ética y la responsabilidad social en todas sus actividades. Tendrá una actitud proactiva y mostrará una capacidad crítica y analítica para abordar problemas complejos de comunicación. Será capaz de trabajar bajo presión y adaptarse a los rápidos cambios del entorno mediático. Además, demostrará una gran capacidad para la innovación y la creatividad en la elaboración y ejecución de estrategias de comunicación y periodismo.

Campo Laboral

El egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Periodismo tiene diversas oportunidades
laborales en una amplia gama de sectores:

  • Periodista
  • Reportero gráfico
  • Video camarógrafo
  • Productor de TV
  • Sonidista
  • Publicista
  • Marketing
  • Social media strategist
  • Community manager
  • Locutor
  • Guionista
  • Escritor
  • Investigador de mercado
  • Comunicador empresarial
  • Relacionista público
  • Desarrollador de proyectos audiovisuales
  • Desarrollador de proyectos sociales
  • Desarrollador de planes de comunicaciones y marketing
  • Desarrollador de planes para campañas publicitarias o políticas

Plan de estudios

1 Tetramestre


  • Procesos de la Comunicación en México

  • Taller de Expresión Oral y Escrita

  • Sociedad y Comunicación

  • Teoría de la Comunicación I

  • Autoconocimiento y Desarrollo Personal

2 Tetramestre


  • Procesos de la Comunicación Int.

  • Técnicas de Redacción Avanzada

  • Economía y Comunicación

  • Teoría de la Comunicación II

  • Herramientas Computacionales I

3 Tetramestre


  • Administración y Estadística

  • Psicología Social

  • Periodismo Gráfico

  • Herramientas Computacionales II

  • Legislación de la Comunicación

4 Tetramestre


  • Mercadotecnia

  • Psicología del Consumidor

  • Comunicación Organizacional I

  • Géneros Periodísticos Interpretativos

  • Teoría de la Radiodifusión

5 Tetramestre


  • Análisis de Contenido

  • Comunicación Organizacional II

  • Fotografía Digital

  • Publicidad

  • Producción de Televisión y Guiones

6 Tetramestre


  • Periodismo

  • Opinión Pública y Propaganda

  • Taller de Radio y Televisión

  • Investigación de Mercados

  • Administración del Capital Humano

7 Tetramestre


  • Producción Cinematográfica

  • Producción de Impresos

  • Producción de Audiovisuales

  • Metodología de la Investigación Aplicada al Periodismo

  • Francés I

8 Tetramestre


  • Comunicación Intercultural

  • Comunicación de Masas

  • Marco Jurídico de la Publicidad

  • Seminario de Investigación II

  • Francés II

9 Tetramestre


  • Imagen Corporativa

  • Diseño Gráfico

  • Tecnologías en Comunicación

  • Seminario de Investigación II

  • Ética del Comunicador

  • Francés III

Requisitos

Original y Tres Copias de:

  • Acta de Nacimiento Actualizada.
  • Certificado de Bachillerato.
  • CURP (Ampliación a 200%).

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas