Licenciatura en Bioingenería (Ensenada, Baja California)

Universidad Autónoma de Baja California Institución pública

Ubicación:Ensenada - Baja California

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil de ingreso:

Los aspirantes a ingresar al programa educativo Bioingeniero deberán contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores:

Conocimientos:

  • Física
  • Matemáticas
  • Biología General
  • Química
  • Computación
  • Inglés

Habilidades:

  • Capacidad de organización
  • Comunicación oral y escrita
  • Hábito de estudio
  • Trabajo en equipo

Actitudes y valores:

  • Interés por el aprendizaje continuo
  • Servicio a su comunidad
  • Disciplina para el trabajo
  • Sentido del orden
  • Proactivo y propositivo

Perfil de egreso:

El egresado del programa educativo de Bioingeniero es una profesionista capaz de aplicar los conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos y de gestión, con un enfoque multidisciplinario que incluye a las ciencias de la salud y la biología, para dar solución a las problemáticas de su propia disciplina.

El Bioingeniero será competente para

Diseñar y generar equipos, dispositivos y materiales de uso biomédico, biotecnológico y medio ambiental, mediante la aplicación de fundamentos teóricoprácticos de la bioingeniería y estándares de calidad internacional, para lograr la mejora continua de recursos tecnológicos y económicos de las empresas y del sector salud, que mejore la calidad de vida de la población, con una actitud colaborativa y responsabilidad social con énfasis en el cuidado del medio ambiente.

Proponer y gestionar espacios físicos, sistemas tecnológicos e informáticos de función biomédica, biotecnológica e industrial, aplicando las técnicas y herramientas de la bioingeniería con apego a la normatividad vigente, para coadyuvar en la atención de calidad en el ámbito de la salud y el aseguramiento en los procesos industriales, con honestidad y actitud hacia el trabajo interdisciplinario.

Diseñar e implementar estrategias de generación de bioprocesos, mediante el empleo de fundamentos, técnicas, métodos de la bioingeniería y recursos biotecnológicos para la prevención y resolución de problemas ambientales y contribución al desarrollo sostenible, con actitud innovadora, comprometida y tolerante.

Gestionar recursos humanos, materiales y financieros, en el diseño, manufactura, comercialización, equipamiento de productos y servicios de la bioingeniería, mediante la aplicación del proceso administrativo, para contribuir en el desarrollo de las organizaciones y creación de nuevos espacios productivos, con liderazgo, ética, emprendimiento, creatividad y responsabilidad.

Campo profesional:

Sector Público:

  • Sector salud
  • En instancias reguladoras
  • Instituciones de Educación y Centros de Investigación
  • Dependencias de gobierno
  • En trabajos de mejoramiento del medio ambiente y aprovechamiento de recursos naturales
  • En organismos que impulsan el desarrollo agropecuario
  • Otras dependencias y entidades en el ámbito federal, estatal y municipal

Sector Privado:

  • Sector salud
  • Sector educativo
  • Departamentos de Investigación y Desarrollo
  • En la industria de fabricación de materiales y equipo médico
  • En la industria biotecnológica
  • En la industria del medio ambiente
  • Empresas de servicios

Profesional Independiente:

  • Asesoría y capacitación de personal en el área de la bioingeniería

Plan de estudios

Asignaturas obligatorias

Etapa Básica

• Cálculo Diferencial
• Álgebra Superior
• Metodología de la Programación
• Comunicación Oral y Escrita
• Introducción a la Ingeniería
• Desarrollo Profesional del Ingeniero
• Inglés I
• Cálculo Integral
• Probabilidad y Estadística
• Mecánica Vectorial
• Química
• Programación y Métodos Numéricos
• Inglés II
• Cálculo Multivariable
• Electricidad y Magnetismo
• Metodología de la Investigación
• Ecuaciones Diferenciales
• Biología Celular
• Química Orgánica
• Fisicoquímica
• Optativa

Etapa Disciplinaria

• Óptica y Acústica
• Principios de Mediciones Bioeléctricas
• Circuitos Lineales
• Bioquímica
• Transferencia de Masa y Calor en Biosistemas
• Anatomía Funcional
• Microbiología
• Sistemas de Control
• Bioelectrónica
• Biomateriales
• Fisiología
• Sistemas Digitales
• Biología Molecular
• Procesamiento Digital de Bioseñales
• Bioinstrumentación
• Bioestadística
• Administración
• Mejora Continua en Manufactura
• Ingeniería Económica
• Optativa
• Optativa
• Optativa

Etapa Terminal

• Procesos Biotecnológicos
• Biotecnología Ambiental
• Instrumentación Biomédica
• Metodologías de Calidad
• Legislación Ambiental, Industrial y de Salud
• Ingeniería Clínica
• Emprendimiento y Liderazgo
• Seminario de Bioingeniería
• Emprendimiento y Liderazgo
• Prácticas Profesionales
• Optativa
• Optativa
• Optativa
• Optativa
• Optativa

Asignaturas optativas

Etapa Básica

• Cálculo Multivariable
• Bioética
• Principios de Química Analítica

Etapa Disciplinaria

• Fundamentos de Redes de Datos, Internet y Videoconferencia
• Programación Avanzada
• Química Organometálica
• Cultivo de Tejidos
• Biomecánica
• Microcontroladores
• Salud Ambiental
• Biocatálisis

Etapa Terminal

• Diseño y Escalamiento de Procesos
• Biotecnológicos
• Biorremediación
• Procesamiento de Imágenes Biomédicas
• Instrumentación Biomédica Basada en Computadora
• Inmunología
• Bioinformática
• Biosensores
• Ingeniería Genética

Notas Relacionadas