Maestría en Psicooncología y Cuidados Paliativos (En línea)

Universidad ISEP Institución privada

Duración:2 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:En línea

Características

Descripción de la Maestría en Psicooncología y Cuidados Paliativos

La Maestría en Psicooncología y Cuidados Paliativos da respuesta a las necesidades que tienen los profesionales de la salud de poseer herramientas teóricas y prácticas en pro de pacientes y familiares.

El programa se adentra de forma exhaustiva, en primer lugar, en la subdisciplina de la oncología desde la vertiente psicológica; y en segunda parte, en los cuidados paliativos. Todo ello, desde una visión bio-psicosocial y espiritual, la cual entiende al ser humano como un todo indivisible.

Esta maestría proporciona las herramientas necesarias para evaluar e intervenir en el campo de la psicooncología, donde no solo cobra relevancia el trabajo con las personas en fase de enfermedad activa o final de vida, sino que también incluye el soporte a los miembros del propio equipo.

¿A quién va dirigida la Maestría en Psicooncología y Cuidados Paliativos?

La Maestría en Psicooncología y Cuidados Paliativos está dirigido a profesionales de la salud, médicos, enfermeros, psicólogos y estudiantes de psicología, enfermería, medicina que estén cursando el último curso de la carrera.

En tal caso, la entrega del diploma/título final estará supeditada a la previa obtención del grado.

Titulación

Título europeo

En Universidad ISEP reconocemos la importancia de tener un perfil internacional que aporte valor agregado a tu Curriculum Vitae. Siendo así, al concluir la Maestría, Universidad ISEP otorga la siguiente titulación:

- Título propio europeo otorgado por ISEP de la Maestría en Psicooncología y Cuidados Paliativos.

Plan de estudios

Bloque 1

INTRODUCCIÓN A LA PSICOONCOLOGÍA

MÓDULO 1: Historia y principios de la psicooncología.

MÓDULO 2: Oncología, epidemiología y etiología.

MÓDULO 3: Factores de riesgo y prevención, promoción de la salud.

Bloque 2

INTERVENCIÓN EN PSICOONCOLOGÍA

MÓDULO 4: Alteraciones psicológicas derivadas del proceso oncológico.

MÓDULO 5: El psicólogo en oncología, atención integral.

MÓDULO 6: Psicopatología y cáncer.

MÓDULO 7: Terapias basaras en la evidencia (tbe).

MÓDULO 8: Cáncer y familia.

MÓDULO 9: Oncología pediátrica.

MÓDULO 10: Duelo, evaluación y abordaje.

MÓDULO 11: El equipo multidisciplinar.

Bloque 3

INTRODUCCIÓN A LOS CUIDADOS PALIATIVOS

MÓDULO 12: Psicología de la salud y cuidados paliativos.

MÓDULO 13: Fundamentos de la intervención psicológica en cp.

Bloque 4

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CUIDADOS PALIATIVOS

MÓDULO 14: Evaluación e intervención psicológica en cp.

MÓDULO 15: Soporte emocional y acompañamiento espiritual, paciente y familia.

Bloque 5

SESIONES CLÍNICAS

MÓDULO 16: Casos clínicos prácticos.

Bloque 6

TESIS

MÓDULO 17: Seminario de tesis.

Notas Relacionadas