Maestría en Seguridad Industrial (En línea)

Universidad del Golfo de México Institución privada

Duración:4 Semestres

Tipo:Maestrías

Modalidad:En línea

Características

Nuestro objetivo es:

Formar profesionales en seguridad industrial con sólidos conocimientos en los fundamentos, las normas y estándares internacionales vigentes en la industria, relacionados con el diseño, desarrollo, puesta en marcha y administración de procesos industriales; con habilidades técnicas para intervenir eficazmente en el diseño de sistemas de seguridad, considerando los riesgos inherentes de las materias primas y materiales peligrosos de los procesos industriales.

Como egresado lograrás:

El egresado de la Maestría en Seguridad Industrial será capaz de contar con los siguientes:

Conocimientos

  • Teórico-prácticos para el diseño y administración de sistemas de seguridad industrial, la salud y el medio ambiente.
  • El dominio de los principios básicos del análisis de riesgos, en todas sus fases: Diseño, desarrollo y operación de los procesos industriales.
  • Supervisión y actualización de reglamentos, normas de seguridad industrial, técnicas, políticas de seguridad industrial, higiene y medio ambiente, verificando su vigencia y cumplimiento.
  • Elaboración de análisis de riesgos, evaluaciones técnicas de procesos industriales incluyendo medio ambiente en que se desempeñan los trabajadores para realizar recomendaciones para prevenir, disminuir, controlar o eliminar los riesgos inherentes.
  • El diseño de proyectos de desarrollo de sistemas de seguridad industrial de acuerdo con normas internacionales y estándares.

Habilidades

  • La emisión de recomendaciones derivadas de estudios de riesgos de trabajo.
  • La elaboración de procedimientos de operación y mantenimiento de equipos necesarios para salvaguardar la integridad física de las personas, las instalaciones y equipos de acuerdo con la normatividad de las instancias de gobierno aplicables en materia de seguridad, higiene y medio ambiente.
  • La coordinación de grupos de trabajo para mantener actualizadas las reglas y normas de prevención de riesgos de trabajo.
  • El inicio y seguimiento a estudios y evaluaciones técnicas de operabilidad de los procesos.
  • Elaboración y seguimiento de programas mensuales, semestrales y anuales de seguridad industrial, higiene y medio ambiente.
  • Aplicación de las leyes, reglamentos y normas de seguridad industrial, higiene y medio ambiente.

Actitudes

  • Liderazgo para dirigir y coordinar las actividades relacionadas con la prevención de riesgos industriales.
  • Trabajo en equipo que le permita mantener relaciones interpersonales favorables al cumplimiento de las normas, reglamentos y leyes relativas a la seguridad, la higiene y el medio ambiente.
  • Colaboración con todas las áreas y departamentos de la organización para el mejoramiento de las condiciones de seguridad de los procesos industriales y la prevención de riesgos derivados de actos subyacentes.
  • Mejoramiento y aprendizaje permanente para realizar a profundidad, estudios de análisis de riesgos, relacionados con la operabilidad de los procesos.
  • Pensamiento positivo para investigar las causas raíz de los problemas derivados de actos inseguros.

Plan de estudios

1° Semestre

• Administración total del ambiente, la salud y la seguridad
• Marco legal y económico de la seguridad industrial
• fundamentos de seguridad industrial
• Análisis de datos estadísticos.

2° Semestre

• Higiene industrial y salud ocupacional
• Condiciones de trabajo y salud
• Metodología de la investigación

3° Semestre

• Control ambiental y protección civil
• Análisis y administración de riesgos en la industria.
• Diseños de seguridad para procesos industriales
• Diseño de proyecto de investigación

4° Semestre

• Filología del trabajo y ergonomía
• Programas preventivos de seguridad industrial
• Desarrollo de proyecto de investigación

Requisitos

  • Título universitario y cédula profesional (original y 3 copias)
  • Acta de examen profesional (en caso de no contar con título, original y 3 copias)
  • Certificado de estudios profesionales (original y 3 copias)
  • Acta de nacimiento (original y 3 copias)
  • CURP (3 copias)
  • Comprobante de domicilio (original y copia)
  • Credencial de elector (original y 3 copias)
  • Seis fotografías tamaño infantil (b/n) con ropa clara y fondo claro en papel mate.
  • Currículum vitae resumido
  • Currículum ciudadano.
  • Carta de exposición de motivos
  • Pago de arancel correspondiente de inscripción.
  • Cursar el módulo propedéutico

Oferta Educativa Similar