Maestría en Resolución de Conflictos y Mediación (En línea)

Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores Institución privada

Título ofrecido:Maestro en Resolución de Conflictos y Mediación.

Duración:2 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:En línea

Características

Descripción

La Maestría en Resolución de Conflictos y Mediación se enmarca dentro de la perspectiva de los estudios de los conflictos. Ofrece a los participantes una perspectiva actualizada de los conocimientos teóricos sobre el conflicto y desarrolla capacidades y habilidades en las diferentes técnicas de resolución/transformación de conflictos/disputas.

Mediante la articulación pedagógica de fundamentos teóricos y discusión de casos prácticos, dentro de un espacio de interacción promovido por los profesores y por el uso de un Campus Virtual, una persona que culmine la Maestría en Resolución de Conflictos y Mediación quedará cualificada para:

  • Conocer y dominar las técnicas más adecuadas en la resolución/transformación de conflictos/disputas en sus diferentes ámbitos.
  • Conocer y manejar las técnicas más modernas en la resolución de disputas Online.

Objetivo General:

Formar profesionales que posean un conocimiento general de la teoría del conflicto, de las habilidades y técnicas necesarias para afrontar constructivamente los conflictos, y de los distintos ámbitos en los que los procedimientos de resolución de conflictos más se han desarrollado, todo ello con el apoyo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Objetivos Particulares:

  • Desarrollar una nueva comprensión sobre el conflicto y sus dinámicas, desde la perspectiva de múltiples disciplinas.
  • Desarrollar habilidades de resolución/transformación de conflictos/disputas en los diferentes ámbitos en los que se manifiesta.
  • Formar en las técnicas y habilidades de mediación.
  • Capacitar para intervenir en distintos ámbitos (escolar, familiar, comunitario, organizacional, sanitario, etc).
  • Habilitar para desarrollar y diseñar proyectos y sistemas de resolución de conflictos para las organizaciones.
  • Desarrollar capacidades para la resolución de disputas online (arbitraje, mediación, facilitación).
  • Participar en la Resolución de Conflictos de manera práctica en un contexto específico.

A quién va dirigido

La Maestría en Resolución de Conflictos y Mediación está destinado a profesionales, consultores, asesores, docentes e investigadores que en su actividad profesional enfrentan situaciones de conflictos en sus diferentes grados, formas y ámbitos (educación, familiar, comunitario, organizacional, penal, internacional).

Salidas Profesionales

Algunas de las salidas profesionales de la Maestría en Resolución de Conflictos y Mediación, entre otras, son:

  • Departamentos de RRHH, Organización y Comunicación.
  • Empresarios y directivos de PYMES y grandes empresas.
  • Profesionales en el área de selección, contratación y formación de personal.
  • Centros especializados en Resolución de Conflictos de los diferentes ámbitos (sanitario, educacional, organizacionales, comunitarios, etc).

Plan de estudios

Partes


  • Bloque común

  • Procesos de resolución y transformación de conflictos

  • Mediación

  • Otros procesos de resolución y transformación de conflictos

  • Habilidades para resolución y transformación de conflictos

  • Practicum y proyecto final de maestría o tesis de grado

Requisitos

Requisitos de Admisión

Mexicanos

  • Acta de nacimiento (copia)
  • CURP
  • INE
  • Grado de maestría (copia notariada)
  • Cédula profesional de maestría (copia notariada)
  • *Certificado final de estudios de maestría (copia notariada)
  • *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
  • Currículum vitae Actualizado
  • Solicitud de Inscripción
  • Solicitud de beca
  • Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
  • Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos

Extranjeros

  • Registro partida de nacimiento (copia)
  • Cedula de Ciudadanía / DNI
  • Grado de maestría (copia notariada y apostillada)
  • Cédula profesional de maestría en caso de contar con ella (copia notariada y apostillada)
  • *Certificado final de estudios de maestría (copia notariada y apostillada)
  • *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
  • Hoja de Vida Actualizada
  • Solicitud de Inscripción
  • Solicitud de beca
  • Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
  • Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos

Nota:

  • Importante que las copias sean completamente legibles y las que contengan el sello original del notario.
  • Cualquier documento en un idioma distinto al español deberá ser traducido por una persona oficial (traductor certificado).
  • * Proceso de selección y asignación de becas

Notas Relacionadas