Maestría en Gestión y Logística Portuaria (Tampico, Tamaulipas)

Universidad del Noreste Institución privada

Ubicación:Tampico - Tamaulipas

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

PROPÓSITO:

Formar especialistas de alto nivel, competentes en las áreas de gestión, logística, administración, operación, intercambio comercial, transporte y de seguridad; capaces de diagnosticar, evaluar, predecir, dirigir, mejorar y proponer, procesos y proyectos innovadores dentro de los diferentes sistemas organizacionales del ámbito portuario y marítimo, con orientación a la alta gestión y enfoque en calidad total, responsabilidad social, desarrollo sustentable y ética en el desempeño profesional.

 

PERFIL DE INGRESO :

La Maestría en Gestión y Logística Portuaria está dirigida a profesionistas que, de algún modo, están vinculados a los diversos grupos de interés que ejercen o gestionan los variados negocios orientados a satisfacer necesidades tanto de las cargas marítimas como de los buques.

 

PERFIL DE EGRESO:

Al finalizar el plan de estudios, el egresado habrá adquirido los siguientes saberes y competencias:

 

CONCEPTUALES

• Evolución tecnológica y nomenclatura de los buques y puertos.

• Tipologías de terminales de contenedores.

• Distribución de mercancías por vía marítima.

• Economía de transporte.

• Logística de las cargas y de los buques.

• Administración portuaria.

• Operación portuaria.

• Legislación marítima y portuaria.

• Planeación estratégica para puertos.

• Estadísticas portuarias.

• Gestión de puertos y terminales, y equipamiento portuario.

• Desarrollo de proyectos de infraestructura.

• Sistemas de calidad de los puertos.

• Seguridad y protección portuaria aplicada.

• Sustentabilidad y gestión ambiental.

• Comercio electrónico.

• Intercambio electrónico de datos.

• La contenerización como un fenómeno de innovación.

 

PROCEDIMENTALES

• Distingue los diversos tipos de tráfico marítimo.

• Se integra y negocia con la comunidad portuaria las necesidades de su empresa.

• Ejecuta la planeación de la escala de un buque en puerto. 

• Evalúa las necesidades de la gestión portuaria y diseña esquemas novedosos.

• Analiza estadísticas y predice los tráficos estacionales.

• Analiza tarifas competitivas para elegir los mejores servicios.

• Administra inventarios en los puertos para satisfacer necesidades de producción y consumo.

• Administra la cadena de suministro de los usuarios del puerto.

• Distingue los diversos tipos de administración portuaria y gestiona sus necesidades.

• Aplica logística para elegir una ruta marítima en las operaciones de comercio exterior.

• Opera las interconexiones del puerto con otros modos de transporte.

• Optimiza espacios en terminales marítimas para buscar la competitividad.

• Diseña esquemas para buscar zonas de apoyo logístico fuera de una terminal.

• Maneja relaciones tipo Web2 para contratar servicios.

• Ejecuta las operaciones portuarias aplicando las normas internacionales de seguridad.

• Desarrolla planes de crecimiento portuario para manejar su estrategia.

• Analizar los factores externos de la competencia.

• Establece los lineamientos operativos de una terminal.

• Gestiona las operaciones aplicando las normas ambientales.

• Aplica los principios del desarrollo sustentable.

• Interpreta convenios internacionales que rigen la actividad marítima.

• Argumenta reclamos de usuarios del puerto ante las autoridades marítimas y seguros.

• Planea las necesidades de equipamiento de una terminal marítima.

• Establece las bases de licitaciones públicas relacionadas con puertos.

• Aplica los sistemas de calidad y mantiene su certificación.

• Analiza los cambios en la tecnología del transporte marítimo y adapta sus sistemas portuarios al servicio de los buques.

• Ejerce la vigilancia tecnológica en busca de la competitividad e innovación.

 

ACTITUDINALES

• Se compromete con la información válida.

• Acepta términos de confidencialidad en el manejo de la información.

• Muestra una buena disposición para el trabajo en equipo y respeta las aportaciones de sus compañeros.

• Muestra respeto por la diversidad cultural, la individualidad y la diversidad de género.

• Muestra apertura a nuevas ideas y a una cultura cívica apropiada.

• Escucha a sus superiores y sigue las indicaciones.

• Recibe el sentido positivo de la crítica.

• Auto evalúa su desempeño.

• Es perseverante en sus metas y se responsabiliza en entregar su trabajo en tiempo y forma.

• Muestra disposición a los cambios y a la innovación, para mejorar procedimientos operativos.

• Muestra disposición a integrarse al contexto global de los negocios.

• Se interesa por conocer la historia de su país y de otras naciones.

Plan de estudios

PRIMER BLOQUE | Diplomado en Logística Portuaria

• Tráfico marítimo y distribución de mercancías

• Logística portuaria

• Transporte intermodal

• Costos y tarifas portuarias

 

 SEGUNDO BLOQUE  | Diplomado en Administración Portuaria

• Administración y gestión portuaria

• Legislación marítima y portuaria

• Planeación estratégica y desarrollo regional

• Desarrollo de infraestructura económica

 

TERCER BLOQUE | Diplomado en Operación Portuaria

• Operación portuaria

• Seguridad y protección portuaria

• Estadística portuaria

• Gestión ambiental y desarrollo sustentable

 

 CUARTO BLOQUE | Diplomado en Invetsigación, Innovación y Competitividad Portuaria

• Innovación y desarrollo tecnológico

• Calidad total y competitividad

• Tecnologías de la información

• Proyecto portuario profesional

Mapa