Maestría en Gestión de la Información en Entornos Digitales (En línea)

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Institución pública

Duración:4 Semestres

Tipo:Maestrías

Modalidad:En línea

Características

La Maestría en Gestión de la Información en Entornos Digitales, tiene como objetivo la formación de personas integrales especialistas en el tratamiento, gestión y análisis de la información, que es el insumo para la toma de decisiones en las organizaciones.

Objetivos específicos

  • Formar profesionales que analicen a las organizaciones en relación con la gestión de la información, documentación y conocimiento, siendo capaces de resolver sus problemáticas y contribuir con su desarrollo.
  • Promover la generación de proyectos en las organizaciones que impulsen la creatividad e innovación de contenidos con la finalidad de desarrollar los canales de comunicación, acceso y la visibilidad de la información.
  • Desarrollar las capacidades para construir conocimiento por medio del uso de la estadística, tratamiento de los datos, técnicas de análisis de datos y herramientas computacionales, para descubrir, interpretar y comunicar patrones significativos de datos, que permitan apoyar la toma de decisiones en las organizaciones.
  • Desarrollar las competencias para la investigación, tomando como ejes el análisis fundamentado y la reflexión crítica, para identificar, abordar y dar solución a los problemas y atender los planteamientos que presenta la gestión de la información en las organizaciones y en las áreas, campos y poblaciones en las que tienen incidencia.
  • Generar un conocimiento integral sobre los principios, funciones, normas técnicas, legislación básica, directrices y modelos que contribuyan a la gestión y conservación de documentos para la continuidad de los activos digitales de una organización, en diferentes contextos institucionales y entornos de trabajo.
  • Analizar y poner en práctica las bases que corresponden a los aspectos éticos en materia de ciberseguridad.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Información, conocimiento y sociedad en la era digital

  • Introducción a la gestión de la información

  • Gestión de la información académica y científica

Segundo Semestre


  • Gestión del conocimiento

  • Archivística digital y tratamiento del documento

  • Estadística para analítica de datos

  • Información y comunicación multimedia

Tercer Semestre


  • Uso ético de la seguridad de la información y seguridad digital

  • Seminario metodológico especializado I

  • Herramientas de analítica de datos

  • Herramientas para la visualización de datos

Cuarto Semestre


  • Seminario metodológico especializado II

  • Analítica de datos

  • Creación de contenidos digitales

Notas Relacionadas