Maestría en Geomática Aplicada a Recursos Forestales y Ambientales (Durango Ciudad, Durango)

Universidad Juárez del Estado de Durango Institución pública

Ubicación:Durango Ciudad - Durango

Duración:4 Semestres

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

Objetivos

Formar recursos humanos de alto nivel profesional en Geomática que apliquen conocimientos de tecnología geoespacial de vanguardia para generar propuestas de solución a los problemas de los recursos forestales y ambientales, mediante proyectos aplicados al manejo y la conservación de los mismos, en beneficio del entorno natural, social y productivo.

Perfil de ingreso

Se recomienda que el aspirante a la Maestría en Geomática Aplicada a Recursos Forestales y Ambientales tenga las siguientes características:

  • Disponibilidad en las diversas actividades de aula, campo y laboratorios.
  • Interés por el aprendizaje de los fenómenos ambientales y/o naturales.
  • Vocación social y de apoyo para el trabajo en comunidades urbanas y rurales.
  • Compromiso con el manejo sustentable de los recursos forestales y/o ambientales.
  • Compromiso para mejorar las condiciones del medio ambiente.
  • Poseer un alto compromiso social y cultural.

Perfil de egreso

El egresado de la Maestría Profesionalizante en Geomática Aplicada a Recursos Forestales y Ambientales deberá desarrollar las siguientes competencias profesionales:

  • El egresado aplica tecnologías geoespaciales en la identificación y solución de problemas, así como en el diseño y ejecución de proyectos para recursos forestales y del ambiente.
  • El egresado desarrolla aplicaciones y herramientas geoinformáticas como apoyo a la toma de decisiones.
  • El egresado colabora en grupos de trabajo interdisciplinarios con una actitud participativa y responsable, desarrolla una conciencia ambientalista y se conduce con honestidad, imparcialidad y ética profesional.
  • El egresado de acuerdo con la línea de intervención en que se perfiló, será capaz de aplicar el conocimiento en las siguientes áreas:
  • Tecnologías geoespaciales aplicadas a los recursos forestales.
  • Tecnologías geoespaciales aplicadas al ambiente.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Seminario de proyecto de titulación I

  • Manejo forestal y ambiental.

  • Análisis vectorial y raster.

  • Cartografía digital y SIG.

  • Análisis estadístico espacial.

Segundo Semestre


  • Seminario de proyecto de titulación II.

  • Teledetección

  • Análisis y modelización de datos geoespaciales con nuevas tecnologías.

  • Optativa I.

Tercer Semestre


  • Seminario de proyecto de titulación III.

  • Modelado de información satelital.

  • Optativa II.

  • Estancia de vinculación (podrá ser realizada en el III o IV semestre).

Cuarto Semestre


  • Seminario de proyecto de titulación IV.

  • Programación SIG y BD geoespaciales.

  • Optativa III.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas