Maestría en Física Médica (Toluca, Estado de México)

Universidad Autónoma del Estado de México Institución pública

Título ofrecido:Maestra o Maestro en Física Médica

Ubicación:Toluca - Estado de México

Duración:2 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo general:

Formar capital humano en el campo de la Física Médica que sea competente para generar, desarrollar y evaluar propuestas de investigación básica y aplicada, participar en investigación multidisciplinaria y garantizar la óptima aplicación clínica de las radiaciones para diagnóstico y tratamiento de enfermedades,vigilando además la protección y seguridad de pacientes, personal y público en general.

Perfil de ingreso:

Para su ingreso a la Maestría, el aspirante deberá tener formación académica de licenciatura en Física, Ingeniería Biomédica, u otras áreas afines; demostrar interés en la investigación y formación de recursos humanos; tener una actitud de innovación y reflexión para la adquisición de nuevo conocimiento, honestidad y respeto por el ser humano, capacidad de integración en equipos de trabajo, y disponibilidad de tiempo completo.

Plan de estudios

ESTRUCTURA CURRICULAR


  • Producción y detección de la radiación

  • Seguridad y protección radiológica

  • Estancia hospitalaria I

  • Estancia hospitalaria II

  • Física de radiaciones y dosimetría

  • Radiobiología

  • Seminario de investigación I

  • Seminario de investigación II

  • Anatomía y fisiología humana y bioética

  • Bioestadística

  • Física de la radioterapia

  • Medicina Nuclear

  • Biofotónica

  • Imagenología

  • Metodología de Investigación I

  • Metodología de Investigación II

  • Actividades de investigación I

  • Actividades de investigación II

Requisitos

  • Aprobar examen de admisión sobre conocimientos básicos de física moderna y matemáticas aplicadas
  • Entrevistarse con el Comité Académico del programa en la que deberá hacer una presentación de 15 minutos sobre un tema relacionado con la Física Médica
  • Aprobar el examen de lectura y comprensión de textos en inglés, aplicado por la Facultad de Lenguas de la UAEM

Notas Relacionadas