Maestría en Estudios y Procesos Creativos en Arte y Diseño (Juárez, Chihuahua)

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Institución pública

Ubicación:Juárez - Chihuahua

Duración:4 Semestres

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo General

La Maestría en Estudios y Procesos Creativos tiene como objetivo formar profesionales de alto nivel en arte y diseño que sean capaces de ejercer su profesión de manera respetuosa, autocrítica, creativa y eficaz, competentes para adaptarse a las necesidades del mercado, la sociedad, la innovación tecnológica y las prácticas interdisciplinares; aportando una visión transformadora en el abordaje conceptual, desarrollo y resolución de la proyección y producción creativa mediante proyectos de investigación aplicada.

Misión

La Maestría en Estudios y Procesos Creativos en Arte y Diseño es un programa de posgrado de calidad con la misión de formar investigadores en procesos de proyección y producción creativa, capaces de fomentar y fortalecer los valores de igualdad, civismo y solidaridad. Su planta docente está conformada por investigadores competitivos en la creación y transmisión del conocimiento. Programa que ofrece a sus egresados la oportunidad de ampliar, crear y difundir el conocimiento en su área a través de una currícula flexible y de calidad, que propicia tanto la investigación individual, como el trabajo en equipos interdisciplinarios para la resolución de problemas de su ámbito. La MEPCAD promueve la profundización en el análisis crítico de los fenómenos socioculturales desde la perspectiva del arte y el diseño y el estudio de los procesos creativos antes, durante y después de la creación.

Visión

Ser un programa con cobertura regional y nacional con vistas a la internacionalización, que impacte en la solución de problemas en arte y diseño. Contar con reconocimiento como un posgrado propulsor del estudio de estas disciplinas proyectuales que permita contribuir a la actividad económica, al mejoramiento de la calidad de vida y del ambiente cultural del norte de México, al ofrecer la formación de agentes de cambio con elevado compromiso social y alta competitividad profesional. Consolidar el programa de maestría y sentar las bases para un Doctorado integrado, habiendo creado la masa crítica, el trabajo con cuerpos colegiados de diversas disciplinas, así como proyectos de investigación que generen los recursos para responder a las necesidades en estos campos.

Objetivos Específicos

Desarrollar investigación-creación e investigación basada en la práctica proyectual que nutra el campo de las artes y el diseño, sintetizando y aplicando soluciones basadas en métodos, estrategias y técnicas que eficienten los procesos creativos. Establecer una posición crítica ante el campo profesional para que sus egresados actúen como agentes de cambio. Proporcionar los conocimientos teórico-prácticos más actualizados para proponer soluciones y optimizar resultados desde varios campos disciplinares. Estudiar de forma metódica los fenómenos estéticos, prácticos y comunicacionales profundizando en las problemáticas actuales de la producción visual, su recepción y consumo. Trabajar individual y colegiadamente promoviendo valores de convivencia social, colaboración equitativa, tolerancia, autonomía y adaptación a las necesidades y condiciones del contexto. Facilitar las herramientas para producir / gestionar métodos y medios idóneos para la divulgación de sus resultados a nivel local, nacional e internacional. Organizar actividades de docencia, investigación y gestión cultural que faciliten la inserción de sus egresados en grupos de trabajo colegiado, doctorados calificados y espacios de calidad en el sector productivo.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Seminario de creación I

  • Taller de procesos creativos I

  • Epistemología para el arte y el diseño

  • Narrativa procesos y principios

Segundo Semestre


  • Seminario de creación II

  • Taller de procesos creativos II

  • Estrategias metodológicas para la investigación

Tercer Semestre


  • Tesis I

  • Divulgación y avances de investigación

Cuarto Semestre


  • Tesis II