Maestría en Enseñanza del Español Como Lengua Extranjera (En línea)

Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores Institución privada

Título ofrecido:Maestro (a) en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Duración:2 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:En línea

Características

Presentación

El presente programa de Maestría supone una innovación tanto en el campo de la didáctica de lenguas extranjeras, como en la educación de postgrado y a distancia.

El enfoque práctico del programa alienta la reflexión crítica del profesorado respecto a su práctica docente y pensamiento pedagógico, sin desatender la formación teórica. Estimula la adaptación de nuevos enfoques y estrategias a contextos determinados y la evaluación de nuevas prácticas de enseñanza en el aula. Por otro lado, el programa proporciona a los alumnos los fundamentos para progresar hacia el estudio autónomo de su propia práctica profesional.

Objetivo General:

Ofrecer una formación amplia, actualizada y aportar las bases para el desarrollo de las destrezas académicas y profesionales necesarias para la enseñanza del español LE en cualquiera de los diversos contextos de enseñanza- aprendizaje.

Tiene como finalidad fundamentar la práctica profesional en los conocimientos actuales; proporcionar ideas respecto a la naturaleza de la enseñanza y el aprendizaje de una lengua extranjera, y desarrollar las percepciones, conocimientos, recursos y habilidades prácticas necesarias para completar esa base teórica.

La estimulación de la reflexión crítica es uno de los aspectos que define la naturaleza del proyecto y hace de puente entre una buena formación teórica y su necesaria aplicación práctica, ámbito fundamental de acción.

Objetivos Particulares:

  • Proporcionar la comprensión necesaria sobre el trabajo del profesor de español LE y ayudar a desarrollar las estrategias para mejorar los aspectos más importantes del mismo, teniendo en cuenta su contexto –actual y futuro-.
  • Familiarizar al profesor en formación con las propuestas metodológicas más relevantes en el campo de la enseñanza del español LE y contribuir al desarrollo de una mayor comprensión y sensibilidad hacia la naturaleza de la lengua, su uso y su aprendizaje.
  • Destacar la importancia de la evolución profesional individual y la innovación en el área.
  • Proporcionar a los alumnos el asesoramiento necesario que les permita llevar a cabo autónomamente investigaciones sobre su propia tarea docente y, de esta manera, avanzar profesionalmente.

Perfil de Egreso

El estudiante que concluya el plan de estudios será capaz de:

  • Interpretar la relación entre teoría y práctica, y reflexionar sobre ella.
  • Adaptar nuevas ideas y estrategias al contexto real del ejercicio profesional.
  • Experimentar e innovar la propia práctica docente.
  • Aplicar habilidades analíticas a cuestiones y problemas específicos.
  • Demostrar la capacidad de evaluar críticamente la bibliografía y los trabajos de investigación actuales en el campo de la enseñanza del español como lengua extranjera.
  • Evaluar las ventajas y desventajas de las estrategias y los programas concretos característicos de la enseñanza actual.
  • Aplicar los conocimientos y destrezas adquiridos durante el programa en el proceso continuo de mejora de la práctica didáctica.
  • La idea rectora del programa es que los alumnos se involucren en un proceso de desarrollo profesional directamente relacionado con su trabajo actual o futuro.

Salidas Profesionales

Algunas de las salidas profesionales del programa de Maestría Enseñanza del Español como Lengua Extranjera son las siguientes:

  • Profesores de español LE en enseñanza primaria o secundaria, tanto en instituciones públicas como privadas.
  • Profesores de español LE en educación de adultos.
  • Licenciados en especialidades relacionadas que tengan la intención de trabajar como profesores de español LE.

Plan de estudios

Asignaturas


  • Bases Metodológicas

  • Modos de conducir el aula técnicas y reflexión sobre la práctica

  • Adquisición de segundas lenguas

  • Factores individuales en el aprendizaje

  • Desarrollo de las destrezas en el aula

  • Creación, adaptación y evaluación de materiales y recursos

  • Proyectos y tareas

  • Tecnología educativa en el aprendizaje de lenguas

  • Estrategias del aprendizaje

  • La gramática del español para profesores de ELE

  • La comunicación y la adecuación pragmalingüística

  • Lengua, cultura y bilingüismo

  • La enseñanza del Léxico

  • Evaluación del proceso de aprendizaje del lenguas

  • El español y sus variedades

  • Diseño curricular y programación teoría y práctica

  • Observación e investigación en el aula

Requisitos

Requisitos de Admisión

Mexicanos

  • Acta de nacimiento (copia)
  • CURP
  • INE
  • Grado de maestría (copia notariada)
  • Cédula profesional de maestría (copia notariada)
  • *Certificado final de estudios de maestría (copia notariada)
  • *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
  • Currículum vitae Actualizado
  • Solicitud de Inscripción
  • Solicitud de beca
  • Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
  • Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos

Extranjeros

  • Registro partida de nacimiento (copia)
  • Cedula de Ciudadanía / DNI
  • Grado de maestría (copia notariada y apostillada)
  • Cédula profesional de maestría en caso de contar con ella (copia notariada y apostillada)
  • *Certificado final de estudios de maestría (copia notariada y apostillada)
  • *Carta exposición de motivos de ingreso firmada
  • Hoja de Vida Actualizada
  • Solicitud de Inscripción
  • Solicitud de beca
  • Fotografía digital para Kardex (en formato .jpg, vestimenta formal, sobre un fondo blanco liso y con el rostro despejado)
  • Realizar pago de inscripción y definir el plan de pagos

Nota:

  • Importante que las copias sean completamente legibles y las que contengan el sello original del notario.
  • Cualquier documento en un idioma distinto al español deberá ser traducido por una persona oficial (traductor certificado).
  • * Proceso de selección y asignación de becas