Maestría en Ciencias Sociales (Guadalajara, Jalisco)

Universidad de Guadalajara Institución pública

Ubicación:Guadalajara - Jalisco

Duración:4 Semestres

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

Objetivos generales.

  • Formar investigadores aptos teórica y metodológicamente, para cubrir las demandas de investigación en ciencias sociales en la región y el país.
  • Preparar docentes capaces de desempeñarse adecuadamente como profesores de Licenciatura y de otros niveles, en el campo de las ciencias sociales.
  • Capacitar para un desempeño práctico-profesional más eficiente a aquellos estudiantes que no opten por la carrera académica, esto es, por la docencia y la investigación.

Perfil de ingreso

  • Aptitudes: Interés por el conocimiento de la realidad a través de las Ciencias Sociales.
  • Actitud: Crítica y autocrítica; de superación continua; con apertura al conocimiento desde una perspectiva multidisciplinaria; con interés por la búsqueda y sistematización de información; con interés por la generación, enseñanza y difusión del conocimiento.
  • Capacidades: estructuras lógicas del pensamiento que les permitan reflexionar sobre los procesos sociales, con capacidad para la indagación; habilidad para el aprendizaje autogestivo; reflexiva y propositiva; trabajo intenso; trabajo en equipo; habilidades para la lectocomprensión y expresión verbal y escrita.
  • Habilidades: manejo de programas de cómputo y de búsqueda sistemática de información; matemáticas básicas.
  • Valores: ética; apertura; democráticos; compromiso académico; solidaridad; tolerancia y respeto.
  • Rasgos de personalidad: sociabilidad; tenacidad; perseverancia; innovación.

Plan de estudios

Área de formación básica común obligatoria.


  • Estadística

  • Introducción a la investigación de las ciencias sociales.

Área de formación básica particular obligatoria.


  • Teoría social.

  • Análisis cualitativo I.

  • Análisis cualitativo II.

Área de formación especializante selectiva.


  • Estructuración y estratificación social.

  • Los actores en el mundo del trabajo.

  • Estrategias de desarrollo y trabajo.

  • Estudios sobre mercado de trabajo.

  • Paradigmas y regímenes de bienestar: grados de integración social, desigualdad, exclusión y pobreza.

  • Taller de proyectos I. Estudios de desarrollo social y trabajo.

  • Taller de proyectos II. Estudios de desarrollo social y trabajo.

  • Taller de proyectos III. Estudios de desarrollo social y trabajo.

  • Seminario de tesis. Estudios de desarrollo social y trabajo.

Requisitos

  • Acta o título de licenciatura y constancia de terminación de servicio social de la licenciatura que deberá ser preferentemente en el área de Ciencias Sociales.
  • Acreditar un promedio mínimo de ochenta con certificado original o documento que sea equiparable.
  • Acreditar la lecto-comprensión el idioma ingles con el Nivel B1 del MRCEL.
  • Acreditar experiencia en docencia e investigación o demostrar un desempeño profesional aceptable en el área de Ciencias Sociales.
  • Presentar y aprobar un curso propedéutico, cuya modalidad, contenido y duración se darán a conocer en la convocatoria respectiva.
  • Dedicar tiempo completo al programa.
  • Carta de exposición de motivos, cuyas características y extensión se fijará en la convocatoria de ingreso.
  • Presentar un proyecto de investigación, cuyo contenido y extensión se fijará en la convocatoria de ingreso.
  • Entrevistarse con dos miembros de la Junta Académica y obtener su aprobación.
  • Presentar el Examen Nacional de ingreso al Posgrado, o el que se considere vigente en su momento, y obtener el mínimo de puntaje que señale la Junta Académica como aprobatorio.
  • Aprobar los demás requisitos publicados en la convocatoria respectiva.

Oferta Educativa Similar