Maestría en Ciencias Genómicas (Benito Juárez, Ciudad de México - DF)

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Institución pública

Ubicación:Benito Juárez - Ciudad de México - DF

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

Objetivos específicos

  • Preparar a los estudiantes de manera que adquieran la capacidad y el conocimiento para plantear, ellos mismos, sus problemas de investigación así como las estrategias y la metodología para resolverlos abordándolos con un enfoque integral en que aplican los conocimientos y aptitudes adquiridas en su formación.
  • Proporcionar a los estudiantes todas las herramientas que les permitan analizar y discutir los conocimientos de frontera que se generan en su campo de estudio.
  • Preparar profesionales capaces de transmitir los conocimientos adquiridos a estudiante de licenciatura y posgrado.
  • Formar Maestros en Ciencias que sean capaces de vincular las actividades científicas, tecnológicas y de servicio con los diferentes sectores públicos y privados que les requieran, a través del desarrollo de proyectos de educación, implementación de planes estratégicos y el desarrollo de investigación.

Perfil del Egresado

El egresado del programa de Maestría en Ciencias Genómicas es un profesional de alto nivel académico que conoce y aplica los principios y herramientas de la genómica y proteómica. Con estos elementos cuenta con una visión integral de los problemas que le permite resolver, comprender y aplicar el método científico con profundidad en el área específica que elija dentro de cualquier campo de educación e investigación.

El egresado adquiere las habilidades experimentales y analíticas necesarias para la investigación científica en el campo de la salud; para impartir los conocimientos adquiridos en los niveles de licenciatura y posgrado, así como analizar y discutir los conocimientos generados en la frontera de su campo. Tanto los conocimientos como las habilidades adquiridas, lo preparan para poder continuar con su preparación académica de nivel Doctorado y concluir una carrera de investigador de alto nivel.

Plan de estudios

Genómica de Bacterias y Virus


  • Estudia la biología y los mecanismos moleculares de virulencia y patogénesis de las bacterias Mycobacterium tuberculosis, Helicobacter pylori, Streptococcus pneumoniae, Anaplasma marginale y Mycobacterium bovis ; y los virus del Dengue, Influenza, Zika, Papiloma humano, así como también la dinámica y evolución del virus HIV.

Genómica de Parásitos


  • Estudia la biología molecular y los mecanismos de patogenicidad de parásitos protozoarios que infectan a humanos y animales como la Entamoeba histolytica, Trichomonas vaginalis, Babesia spp y Tricohomonas foetus.

Genómica Humana


  • Se estudian enfermedades multifactoriales como el cáncer de mama, pulmón, próstata y cérvix, esclerosis lateral atrófica, enfermedades psiquiátricas y metabólicas como obesidad, diabetes y sus complicaciones y se realizan estudios de genética forense.

Requisitos

  • Licenciatura en áreas afines a las Ciencias Biológicas, Bioquímicas o Biomédicas.
  • Promedio mínimo de 7.80
  • Disponibilidad de tiempo completo
  • Comprensión del inglés científico (para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje)
  • Aprobar evaluación diagnóstica
  • Presentar un artículo de investigación científica y entrevistarse con la Academia de Profesores del PCG

Notas Relacionadas