Maestría en Biología Molecular y Celular (Durango Ciudad, Durango)
Universidad Juárez del Estado de Durango Institución pública
Ubicación:Durango Ciudad - Durango
Duración:4 Semestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Características
Objetivos
Formar investigadores en el área de Biología Molecular y Celular que contribuyan al desarrollo biotecnológico del país, así como a la solución de los problemas que afectan la salud de la población a nivel estatal, regional y nacional.
Perfil de ingreso
- Los estudiantes interesados en participar en el programa educativo deberán ser egresados de alguna licenciatura disciplinaria afín, ya sea de las ciencias químico-biológicas, ciencias naturales y exactas ó ciencias de la salud.
- Tener disposición para trabajar interdisciplinariamente y colectivamente.
- Manejar la tecnología computacional básica.
- Contar con capacidad de raciocinio y análisis de la información.
- Facilidad para el manejo de idiomas, principalmente inglés.
- Tener el hábito de la lectura, compromiso y disciplina en sus logros basados en códigos éticos y morales.
- Cubrir completamente con los requisitos generales de ingreso y sujetarse a los reglamentos y normas establecidas por la normatividad Institucional.
Perfil de egreso
El egresado del programa de Maestría en Biología Molecular y Celular tendrá una visión integral y analítica para la generación y transmisión del conocimiento, coadyuvando al desarrollo e innovación de tecnología, incorporando conocimientos del área de ciencias de la salud, sustentados en el trabajo multidisciplinario, para el desarrollo de potencialidades humanas y profesionales, en un marco ético, y de preservación del medio ambiente.
Plan de estudios
Primer Semestre
- Métodos de investigación
- Estadística y diseño experimental
- Bioquímica avanzada
- Biología molecular y celular
Segundo Semestre
- Seminario I
- Trabajo de investigación I
- Tecnología del DNA recombinante
- Optativa I
Tercer Semestre
- Seminario II
- Trabajo de investigación II
- Inmunología molecular y celular
- Optativa II
Cuarto Semestre
- Seminario III
- Trabajo de investigación III
- Optativa III
- Redacción de tesis
Optativas
- Técnicas de instrumentación avanzada
- Microbiología molecular
- Tópicos selectos de las enfermedades infecciosas
- Biomarcadores moleculares y celulares
- Tópicos selectos de las enfermedades crónico degenerativas
- Tópicos selectos de toxicología
- Diagnóstico molecular de microorganismos patógenos
- Bases moleculares de la transducción de señales
¡Ayudanos y Reportalo!