Maestría en Análisis Clínicos (Tampico, Tamaulipas)

Universidad del Noreste Institución privada

Ubicación:Tampico - Tamaulipas

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

PROPÓSITO:

Formar especialistas en el área de los análisis clínicos, competentes para realizar, interpretar e investigar las diversas metodologías que permitan determinar parámetros en las áreas de Bioquímica Clínica, Bacteriología, Microbiología, Inmunología, Banco de Sangre y Hematología con eficiencia, como apoyo al diagnóstico de diversas patologías, empleando los avances científicos y tecnológicos, aplicando criterios de calidad, considerando la legislación vigente

 

PERFIL DE INGRESO:

 

  • La Maestría en Análisis Clínicos está dirigida a profesionistas egresados de áreas afines a los análisis clínicos de laboratorio como: Químico Farmacéutico Biólogo, Químico Clínico, Lic. en Química, Lic. en Análisis Clínicos, Químico Bacteriólogo Parasitólogo.
  • Profesionales con experiencia en alguna de las siguientes áreas de conocimiento: biología, química, bioquímica, microbiología, bacteriología, parasitología, Inmunología y/o hematología.
  • Habilidades cognoscitivas básicas y de orden superior, para el auto aprendizaje, facilidad de expresión oral y escrita, manejo de material y equipo de laboratorio clínico, capacidad de observación, trabajo colaborativo, toma de decisiones y habilidades en el uso de las tecnologías de la información.

 

 

PERFIL DE EGRESO:

Al finalizar el plan de estudios, el egresado habrá adquirido los siguientes saberes y competencias:

 

SABERES CONCEPTUALES

 

  • Bioquímica clínica que lo capacitan para comprender, evaluar y realizar investigaciones de los procesos Bioquímico.
  • Bacteriología, inmunología y hematología que lo llevan a realizar métodos de análisis clínicos e interpretar eficientemente los resultados.
  • Control de calidad y estadística para el aseguramiento de los resultados obtenidos a través de los métodos utilizados en los laboratorios de análisis bioquímico clínico.

 

 

SABERES PROCEDIMENTALES

  • Realiza e interpreta eficientemente en el laboratorio las metodologías en el área de los análisis clínicos. 
  • Destreza en el uso de tecnologías de la información y comunicación.
  • Búsqueda y selección de información científica.
  • Genera y desarrolla proyectos de investigación en el área básica y aplicada, en colaboración con otros investigadores para el mejoramiento de los métodos de análisis clínicos.
  • Aplica en su área de trabajo de manera cooperativa sistemas de calidad.
  • Maneja adecuadamente en forma oral y escrita informes de los resultados de los análisis de Laboratorio.
  • Produce artículos científicos apegados a los criterios de publicación que rigen las revistas relacionadas con el área de química clínica. 
  • Resuelve casos prácticos en situaciones críticas.

 

SABERES ACTITUDINALES

 

  • Demuestra actitud de servicio, tolerancia y respeto en el caso de pacientes hospitalizados e infectados.
  • Es discreto en el manejo de la información de pacientes enfermos obtenida en el laboratorio.
  • Se responsabiliza durante el empleo de material, productos químicos o muestras biológicas, que afectan la salud del ser humano o impacten negativamente al medio ambiente.

 

 

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA 

Este programa de maestría es esencialmente profesionalizante, recupera en su construcción las necesidades del contexto y las traduce a competencias específicas que un egresado de este nivel debe exhibir para desempeñarse profesionalmente en el campo clínico. Las sesiones de clase se llevan a cabo los fines de semana, cuidando en todo momento que esos espacios comunes de trabajo sean aprovechados al máximo por los participantes.

Plan de estudios

MODULO I

  • Fisiopatología aplicada al diagnóstico clínico 
  • Biología celular y molecular 
  • Bioquímica clínica I
  • Aseguramiento y control de calidad

 

MODULO II

 

  • Endocrinología aplicada al diagnóstico clínico 
  • Microbiología aplicada al diagnóstico clínico
  • Bioquímica clínica II
  • Taller de protocolos de investigación

 

 

MODULO III

 

  • Bacteriología 
  • Hematología
  • Inmunología
  • Seminario de investigación I

 

 

MODULO IV

  • Criterios de laboratorio para el diagnóstico clínico 
  • Banco de sangre 
  • Hemostasia
  • Seminario de investigación II

Mapa