Maestría en Administración (SNP) (Aguascalientes Ciudad, Aguascalientes)

Universidad Autónoma de Aguascalientes Institución pública

Ubicación:Aguascalientes Ciudad - Aguascalientes

Duración:4 Semestres

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

Perfil de Egreso

El perfil que se busca en egresadas y egresados de la Maestría en Administración es que, durante su proceso de formación, las y los estudiantes puedan desarrollarse en el ámbito de la administración, cuya finalidad es la aplicación de los conocimientos en su campo profesional, además de asumir siempre una responsabilidad profesional social y ética ante la sociedad a la que sirve y pertenece, lo cual les permitirá construir relaciones estrechas con otras y otros profesionistas que generen el intercambio de ideas, respetando en todo momento las diferencias existentes, y apegándose al modelo educativo institucional. Por lo tanto, quienes egresen del posgrado deberán presentar el perfil general de egreso que se presenta a continuación:

Conocimientos

  • Del proceso administrativo y áreas funcionales.
  • En modelos de negocios y proyectos de emprendimiento.
  • De la organización como un sistema social en constante actualización.
  • De la cultura organizacional y sustentabilidad de las organizaciones.
  • En técnicas y herramientas para la obtención y análisis de información y propuesta de soluciones a los problemas de la Administración de las empresas en las organizaciones públicas y privadas.
  • En metodologías de intervención en las ciencias administrativas en las organizaciones públicas y privadas.
  • De la visión claramente prospectiva sobre el desarrollo de proyectos emprendedores económico-financieros y de marketing, con una perspectiva social y sustentable.

Habilidades

  • Para analizar y evaluar la información y proponer estrategias para mejorar el nivel de crecimiento, rentabilidad y sustentabilidad de las empresas y organizaciones públicas y privadas.
  • En la solución de problemas de su competencia en las empresas y organizaciones públicas y privadas, proponiendo y evaluando alternativas de solución a través de un tratamiento analítico y sistemático de la información, conforme a la metodología de las ciencias administrativas.
  • Para analizar y evaluar la información financiera, económica y de marketing con una responsabilidad social, ambiental, ética profesional y en un entorno global.
  • En el desarrollo de estrategias para propuestas de negocios innovadores que permitan emprender y mejorar el aprovechamiento de los recursos, generando valor social y económico.
  • Para evaluar el contexto económico, político y social en beneficio de su entorno profesional con una visión integral del mundo contemporáneo, para abonar a la cultura emprendedora de la y el profesionista.
  • En la generación y gestión de los recursos necesarios para desarrollar propuestas innovadoras en la solución de las necesidades empresariales y sociales.
  • Con una visión global e integral de negocios analizar y evaluar situaciones nuevas, establecidas o complejas, con un enfoque sustentable, ético y profesional.
  • En el diseño e implementación de procesos de transformación en su área de trabajo, con responsabilidad social, ética profesional y en un ambiente internacional.
  • Ejercer un liderazgo en la gestión y mejora de las organizaciones públicas y privadas.
  • Tomar decisiones estratégicas para la generación y aplicación de proyectos innovadores en organizaciones públicas y privadas.
  • Desarrollo de proyectos de utilidad para el entorno de los negocios, capaz de generar recursos económicos que incentiven nuevas investigaciones.
  • Resolución de conflictos del entorno empresarial con asertividad y proactividad.
  • Fomentar un ambiente de Competitividad en las entidades dentro de un marco de responsabilidad social.

Actitudes

  • Responsabilidad social que tiene la organización pública o privada.
  • Comportamiento ético en los negocios.
  • Apertura a la sustentabilidad de la empresa y el medio ambiente.
  • Propositivas ante los cambios e innovaciones de las organizaciones.
  • Disposición para trabajar en equipo multidisciplinario.
  • Responsabilidad en la utilización y análisis adecuado de la información.
  • Responsabilidad para asumir los efectos y consecuencias de las decisiones económicas, legales, sociales y filantrópicas de las organizaciones justas en el equilibrio de los intereses de la empresa y la sociedad.

Valores

  • Autonomía y responsabilidad social
  • Pluralismo
  • Humanismo
  • Calidad
  • Equidad e igualdad
  • Ética
  • Liderazgo y autogestión
  • Honestidad
  • Integridad
  • Respeto

Objetivo General

Formar profesionales de alto nivel académico con una visión estratégica, global, emprendedora e innovadora, capaces de aplicar soluciones y tomar decisiones efectivas en el campo de la administración de las empresas, a través de la gestión e intervención para el crecimiento, rentabilidad y sustentabilidad en las organizaciones públicas o privadas, con responsabilidad social, ambiental y ética profesional.

Objetivos Específicos

Formar profesionales de alto nivel capaces de aplicar las herramientas administrativas en las diversas áreas funcionales, que les permitan a las y los estudiantes tomar decisiones efectivas y otorgar soluciones para la gestión y dirección eficiente, así como el diseño de proyectos de negocios y emprendimiento de empresas públicas o privadas, para lograr la sustentabilidad de las mismas con una responsabilidad social, ambiental, con ética profesional y en un entorno global.

Formar profesionales de alto nivel capaces de aplicar las metodologías de intervención y de análisis de datos en las diversas áreas funcionales de las empresas, que les permitan a las y los estudiantes diseñar e implementar proyectos innovadores y tomar decisiones efectivas en las organizaciones públicas o privadas, para lograr la sustentabilidad de las mismas con responsabilidad social, ambiental, con ética profesional y en un entorno global.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Estadística para los negocios

  • Métodos cuantitativos para los negocios

  • Habilidades directivas

  • Análisis de casos empresariales

Segundo Semestre


  • Análisis y administración financiera

  • Mercadotecnia estratégica

  • Alta dirección y toma de decisiones

  • Seminario I

Tercer Semestre


  • Seminario II

Cuarto Semestre


  • Seminario III

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas