Maestría Docencia Universitaria (Puebla) (Ejecutiva)

Centro Universitario Interamericano Institución privada

Ubicación:Puebla

Duración:6 Cuatrimestres

Tipo:Maestrías

Modalidad:Ejecutiva

Características

Objetivo

  • Contribuir a la profesionalización del ejercicio docente en la educación superior, proveyendo a los participantes principios teóricos epistemológicos y metodológicos que les permita una mayor comprensión de la complejidad de la actividad académica.
  • Favorecer una práctica profesional docente transformadora que contribuya al mejoramiento de la calidad de la función académica en el ámbito de las instituciones de educación superior.
  • Favorecer una renovación gradual y permanente de la práctica profesional docente.
  • Propiciar la formación de docentes investigadores en educación superior, el desarrollo de programas y proyectos de investigación y su transposición a la docencia universitaria.
  • Fomentar criterios éticos-sociales y ecológicos en el desarrollo de la función docente universitaria.

Perfil de Ingreso

  • Tener estudios de licenciatura concluidos en áreas afines a la educación.
  • Visión humanista y ética.
  • Capacidad para comunicarse e interactuar con personas o grupos.
  • Actitud de servicio, responsabilidad y compromiso.
  • Habilidades de expresión oral y escrita, suficientes para el estudio de un posgrado.
  • Pensamiento crítico y creativo desarrollado.

Perfil de Egreso

El egresado de la Maestría en Docencia Universitaria será capaz de:

  • Identificar la complejidad política, filosófica, histórica y socioeconómica de la problemática de la educación superior.
  • Implementar estrategias educativas innovadoras que respondan a los retos de la educación superior en México.
  • Participar en investigaciones interdisciplinarias de problemas y proyectos orientados a la innovación en el área de la educación superior.
  • Orientar la selección y gestionar la incorporación de nuevas tecnologías educativas.

Campo de trabajo

El egresado será capaz de intervenir:

  • En el área de diseño y evaluación de estrategias para educación superior.
  • En consultorías orientadas al diagnóstico, implementación, aplicación y evaluación de procesos educativos para educación superior.
  • En instituciones de educación pública o privada.
  • Investigando procesos educativos universitarios.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre


  • Teorías del conocimiento y aprendizaje

  • Análisis histórico político y económico de la educación en México

  • Filosofía de la educación

  • Métodos cuantitativos de investigación educativa

Segundo Cuatrimestre


  • Pedagogías contemporáneas

  • Desarrollo de habilidades del pensamiento

  • Laboratorio de desarrollo de habilidades del pensamiento

  • Métodos cualitativos de investigación educativa

Tercer cuatrimestre


  • Paradigmas de la calidad en la educación

  • Estrategias de desarrollo de habilidades del pensamiento

  • Laboratorio de estrategias de desarrollo de habilidades del pensamiento

  • Teorías del desarrollo educativo

Cuarto cuatrimestre


  • Psicología educativa

  • Corrientes y teorías del aprendizaje

  • Diseño y evaluación curricular

  • Modelos educativos del aprendizaje universitario

Quinto cuatrimestre


  • Tópicos selectos en calidad de la educación I

  • Tecnología educativa

  • Tesis I

Sexto cuatrimestre


  • Tópicos selectos en calidad de la educación II

  • Prospectiva de la educación superior

  • Tesis II

Mapa

Vista de la calle

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas