Licenciatura Ejecutiva en Turismo y Gastronomía (San Nicolás de los Garza, Nuevo León) (Ejecutiva)

Universidad Autónoma de Nuevo León Institución pública

Ubicación:San Nicolás de los Garza - Nuevo León

Duración:9 Semestres

Tipo:Licenciaturas Ejecutivas

Modalidad:Ejecutiva

Características

Perfil de Ingreso

Aspirantes a cursar el programa educativo de Licenciatura en Turismo y Gastronomía deberán manifestar y tener las siguientes características:

  • Poseer habilidades de razonamiento lógico-matemático.
  • Mostrar capacidades de comprensión lectora.
  • Demostrar habilidades comunicativas en el idioma inglés.
  • Contar con los fundamentos básicos de Derecho e Historia.
  • Mostrar interés en asuntos de planeación, organización y desarrollo de negocios y destinos turísticos.
  • Mostrar interés en servicio y atención al cliente.
  • Contar con actitud de liderazgo.
  • Tener interés en estudiar lenguas extranjeras.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Ética, transparencia y cultura de la legalidad

  • Razonamiento numérico

  • Fundamentos de la administración

  • Técnicas de análisis y redacción

  • Introducción al desarrollo sustentable

  • Introducción a la ciencia política

  • Introducción a las relaciones internacionales

  • Introducción al turismo

  • Introducción a la mercadotecnia y a los negocios

Segundo Semestre


  • Cultura de paz y derechos humanos

  • Liderazgo, emprendimiento e innovación

  • Responsabilidad social y desarrollo sustentable

  • Igualdad de género, diversidad sexual e inclusión

  • Investigación en las ciencias sociales

  • Introducción al derecho

  • Geografía

  • Estudio de los modelos turísticos

  • Turismo y gastronomía

Tercer Semestre


  • Estadística básica para las ciencias sociales

  • Geopolítica y globalización

  • Derecho constitucional

  • Historia universal contemporánea

  • Turismo sustentabl

  • Introducción a la gastronomía

  • Fundamentos de calidad en el turismo

  • Patrimonio turístico y gastronómico mundial

Cuarto Semestre


  • Estadística aplicada para las ciencias sociales

  • Introducción a la economía

  • Contabilidad administrativa

  • Derecho administrativo

  • Patrimonio turístico y gastronómico nacional

  • Administración del tiempo libre y estudio del ocio

  • Fundamentos gastronómicos

  • Organización y gestión de empresas turísticas

Quinto Semestre


  • Investigación cuantitativa

  • Microeconomía

  • Contabilidad financiera

  • Legislación turística

  • Mercadotecnia en los servicios turísticos

  • Turismo de reuniones

  • Gestión de alimentos y bebidas

  • Optativa I área curricular de formación profesional fundamental

Sexto Semestre


  • Investigación cualitativa

  • Macroeconomía

  • Servicios y productos turísticos inclusivos

  • Diseño y evaluación de proyectos turísticos

  • Gestión del capital humano en empresas turísticas

  • Servicios gastronómicos y enología

  • Optativa II área curricular de formación profesional fundamental

  • Optativa III área curricular de formación profesional fundamental

Séptimo Semestre


  • Promoción y publicidad de destinos turísticos

  • Planeación y logística de eventos

  • Lengua extranjera para el turismo

  • Compras y gestión de inventarios

  • Certificaciones de calidad turística

  • Optativa IV área curricular de formación profesional fundamental

  • Optativa I área curricular de formación profesional integradora

  • Optativa II área curricular de formación profesional integradora

Octavo Semestre


  • Servicio social

  • Optativa III área curricular de formación profesional integradora

  • Optativa IV área curricular de formación profesional integradora

Noveno Semestre


  • Optativa V área curricular de formación profesional integradora

  • Seminario para el desempeño profesional

Notas Relacionadas