Título ofrecido:Licenciado(a) en Enfermería
Ubicación:Magdalena - Sonora
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
PERFIL DE INGRESO
El aspirante a ingresar al programa educativo de Licenciado en Enfermería, deberá tener cubierto el antecedente académico de bachillerato y contar idealmente con lo siguiente:
- Recomendable bachillerato con especialidad en el área Químico-Biológica
 - Conocimientos transversales como escritura, lectura, redacción, matemáticas, estadística, comprensión de textos, tecnologías de la información y comunicación.
 - Disposición para el trabajo en equipo, manejo de estrés, relaciones interpersonales, comunicación asertiva, manejo de conflictos y toma de decisiones.
 - Espíritu de servicio a las personas, familias y comunidades.
 - Capacidad científica e interés por la investigación.
 - Capacidad de trabajo autónomo.
 - Habilidad para aprender idiomas.
 - Sensible hacia los problemas sociales.
 - Poseer habilidades y destrezas psicoafectivas.
 - Mostrar actitud proactiva y propositiva.
 - Disponibilidad de tiempo para estudio.
 - Habilidad para la gestión y administración del tiempo.
 - Respeto a la vida, actitud ética, responsabilidad y vocación de servicio.
 
Para ser aceptado, deberá ser evaluado en el proceso de admisión determinado por la Universidad y entregar la documentación que le sea indicada.
 COMPETENCIAS AL EGRESAR
										El egresado de la carrera de Licenciado en Enfermería es un profesionista capaz de:
- Asumir actitud ética y profesional sustentada en la solidez de los valores humanos.
 - Contribuir en gran medida, en el fortalecimiento de las estrategias de atención primaria de la salud como política de estado en el marco de la Cobertura Universal de Salud.
 - Mejorar las condiciones de salud en su comunidad con impacto positivo en el ámbito nacional o internacional.
 - Argumentar con evidencia científica actualizada las acciones que se implementen en cuanto a la praxis de enfermería en la atención a usuarios en los tres niveles de atención.
 - Aplicar conocimientos científicos y la metodología de enfermería según el marco ético-jurídico vigente.
 - Asegurar la optimización de los recursos disponibles en el marco de la conciencia ecológica.
 - Asumir en su desempeño actitud constructivista, autodidacta, responsable y congruente con los conocimientos y habilidades adquiridos.
 - Mostrar capacidad para trabajar eficientemente con el equipo multidisciplinario evidenciando en cada una de sus acciones liderazgo y capacidad de gestión en la atención a usuarios con alteraciones en el estado de salud.
 - Preservar la salud humana de manera multifactorial, háblese de prevención, educando a la población en medidas que disminuyen el riesgo a enfermedades prevenibles, cuidado del paciente que cursa con una enfermedad a nivel hospitalario o domiciliario, y en su rehabilitación.
 - Capacitar a otros profesionales de la salud en función de las necesidades que demande tal situación, con un enfoque docente para transmitir su conocimiento y experiencia.
 - Administrar tiempos, espacios y costos para realizar sus funciones, dependiendo el nivel de atención en el cual desenvuelvan su trabajo.
 - Investigar con equipo multidisciplinario para generar nuevo conocimiento que puede ser en su rama u otras afines, buscando actualización permanente de acuerdo a su ámbito de competencia y considerando avances científicos actuales.
 - Dominar los aspectos esenciales de enfermería para ser competitivo en el ejercicio de su profesión para su incursión en el ámbito laboral del sector público y privado.
 
                                    ¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
                                                        
				¡Ayudanos y Reportalo!