Licenciatura en Psicología (Yautepec, Morelos)

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Institución pública

Ubicación:Yautepec - Morelos

Duración:9 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

PRINCIPALES OBJETIVOS

Formar profesionales en psicología, a través de programas educativos teórico-prácticos de calidad, innovadores, flexibles y centrados en el aprendizaje, impartidos por una planta académica cuya habilitación, práctica profesional y experiencia docente, permiten formar hombres y mujeres sensibles y comprometidas con el desarrollo humano de la sociedad en un marco de respeto y con alto sentido de responsabilidad. Desarrollar el conocimiento científico y humanístico en el campo de la psicología, mediante procesos de investigación de alta calidad sobre los problemas actuales que permitan avanzar en su solución, poniéndolo al servicio de la educación y la sociedad. Contribuir con la Universidad en la extensión y difusión de la cultura y los servicios, aportando conocimientos, recursos humanos y programas de intervención para el desarrollo humano en bienestar de la población dentro del campo de la psicología.

¿EN DÓNDE PODRÍA TRABAJAR?

Existen cuatro grandes áreas para el desempeño profesional del Psicólogo:

  • Área Clínica.- En instituciones públicas dedicadas a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades mentales, como el Centro de Integración Juvenil, Instituciones de Salud o bien en consulta privada.
  • Área Educativa.- En instituciones educativas públicas o privadas como investigador o docente; por ejemplo: UAEM, SEP, INEA, instituciones particulares, etc.
  • Área Laboral.- En fábricas, empresas e instituciones públicas y privadas en donde se requiera el reclutamiento, selección, capacitación y motivación de personal.
  • Área Social.- En instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales dedicadas a la investigación de fenómenos sociales tales como la SEP, el INEA, el DIF, SEDUE, etc.

Plan de estudios

Etapa General

• Historia de la Cultura en México
• Historia de la Psicología I
• Historia de la Psicología II (Áreas)
• Epistemología de la Psicología
• Estadística I
• Estadística II
• Diseño de Instrumentos de Investigación y Medición
• Psicometría
• Métodos y Diseños de Investigación en Psicología I
• Métodos y Diseños de Investigación en Psicología II
• Psicología General I
• Psicología General II
• Anatomía Funcional del Sistema Nervioso Central
• Ontogenia Humana

Etapa Disciplinaria

• Teorías Psicosociales de la Interacción
• Teorías Psicosociales del Conflicto
• Teorías Psicosociales del Cambio
• Teoría y Práctica de la Entrevista Social -Laboral
• Psicosociología del Trabajo
• Derecho y Organización Laboral y Empresarial
• Introducción a la Psicología Laboral
• Psicología Evolutiva I
• Psicología Evolutiva II
• Teorías del Aprendizaje Humano
• Teoría y Práctica de la Entrevista Clínico-Educativa
• Teorías de la Personalidad y de la Identidad
• Evaluación Psicológica
• Psicopatología del Adulto
• Psicopatología Infantil y del Adolescente
• Neuropsicología

Etapa Profesional

• Psicología Comunitaria
• Psicología Ambiental
• Psicología Política
• Psicología de las Organizaciones I
• Psicología de las Organizaciones II
• Psicología Social Organizacional
• Atención a la Diversidad
• Planeación Educativa
• Aprendizaje en Contexto Educativos
• Psicoterapia I
• Psicoterapia II
• Intervención Neuropsicológica

Sistema de Prácticas Formativas

• Seminario Abierto Social
• Seminario Abierto Laboral
• Seminario Abierto Educativo
• Seminario Abierto Clínico
• Práctica Clínica
• Practica Educativa
• Practica Laboral
• Practica Social
• Práctica Profesional en: Clínica, Educativa, Laboral y Social.
• Seminario Profesional
• Seminario de Investigación

Bloque Transversal

• Inglés
• Computación
• Código Ético de la Profesión

Requisitos

  • Haber concluido el bachillerato.
  • Cubrir los trámites exigidos por la Drección de Servicios Escolares.
  • Terminar con éxito el curso inductivo.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas