Licenciatura en Psicología (León, Guanajuato)

Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Psicología

Título oficial

Ubicación:León - Guanajuato

Duración:12 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Formar integralmente profesionales en el área de la psicología con una sólida y rigurosa formación científica que les permita comprender y ayudar a las personas a un bienestar individual y social en cualesquiera de sus ámbitos de aplicación: ya sea en el terreno clínico, por medio de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas emocionales; en el medio educativo, interviniendo en actividades educativas orientadas a los problemas de aprendizaje; en el ámbito laboral, realizando estudios para la selección y mejora del personal en las empresas y en el área de la psicofisiología, mediante el estudio y la investigación de los procesos neuropsicológicos del comportamiento.

HABILIDADES

  • Aplicar de manera pertinente los conocimientos en su práctica profesional, individual o grupal, en relación con la realidad social, regional y nacional.
  • Combinar los conocimientos teóricos con las habilidades técnicas en la práctica profesional.
  • Comunicarse de manera efectiva de forma oral y escrita.
  • Adaptarse a los cambios de las condiciones de vida y de trabajo propios de la profesión.
  • Participar y colaborar en equipos de trabajo.
  • Coordinar grupos interdisciplinarios.

ACTITUDES

  • Personales y sociales
  • De respeto y valoración a la individualidad, libertad y forma de pensar de cada persona, empezando por sí mismo.
  • De autenticidad y congruencia para consigo mismo y para con los demás.
  • De confianza en la capacidad de cambio de todo ser humano.
  • De asumir convicciones propias que lo lleven a confrontarlas racionalmente ante los demás.
  • De reconocimiento y respeto de las propias capacidades y limitaciones.
  • De solidaridad y compromiso de manera especial para con los menos favorecidos socialmente.
  • De interés ante los cambios sociales de su comunidad.
  • De compromiso con individuos, grupos y comunidades con quienes se relacionan en la búsqueda de soluciones a problemas específicos.
  • De colaboración para el trabajo en grupo.

Científicas

  • De apertura intelectual a las diferentes formas y planteamientos de explicaciones teóricas.
  • De interés y motivación por el conocimiento científico.
  • De orden y sistematicidad.
  • De honestidad intelectual para identificar las limitaciones propias y reconocer las aportaciones de los demás.
  • Crítica ante las diferentes explicaciones científicas.

Profesionales

  • De compromiso a la constante actualización.
  • De respeto al trabajo profesional del psicólogo.
  • De colaboración con los profesionales e interesados en el comportamiento humano.
  • De servicio y no de mercantilismo.
  • Interés por la investigación y aplicación de la psicología en México.
  • Ética y responsabilidad profesional y personal.

Plan de estudios

1er. Cuatrimestre


  • Introducción a la Psicología

  • Sexualidad Humana

  • Teorías del Desarrollo Humano

  • Sensopercepción

  • Bases Biológicas de la Conducta

2do. Cuatrimestre


  • Mundo Contemporáneo

  • Teoría de la Medida

  • Psicología Infantil

  • Motivación y Emoción

  • Neurofisiología

3er. Cuatrimestre


  • Teorías de la Personalidad I

  • Estadística

  • Psicología del Adolescente

  • Aprendizaje y Memoria

  • Problemas Sociales de México

4to. Cuatrimestre


  • Teorías de la Personalidad II

  • Teoría de la Comunicación

  • Psicología de la Vida Adulta

  • Pensamiento y Lenguaje

  • Análisis Experimental de la Conducta

5to. Cuatrimestre


  • Temas Selectos de Derecho

  • Psicometría

  • Investigación I

  • Psicología Clínica

  • Psicología Social

6to. Cuatrimestre


  • Teoría y Técnica de la Entrevista

  • Psicología de la Salud

  • Investigación II

  • Psicopatología I

  • Psicología Comunitaria

7mo. Cuatrimestre


  • Inglés I

  • Evaluación de la Personalidad

  • Estructura y Dinámica de Grupos

  • Psicopatología II

  • Psicología Educativa

8vo. Cuatrimestre


  • Inglés II

  • Psicoterapia I

  • Taller de Investigación

  • Psicología del Trabajo

  • Educación Especial

9no. Cuatrimestre


  • Inglés III

  • Psicoterapia II

  • Estructura y Dinámica de la Familia

  • Reclutamiento y Selección de Personal

  • Trastornos del Aprendizaje

10mo. Cuatrimestre


  • Inglés IV

  • Psicología de las Adicciones

  • Intervención en Pareja y Familia

  • Desarrollo de Recursos Humanos

  • Técnicas de Evaluación en la Educación

11avo. Cuatrimestre


  • Inglés V

  • Integración de Casos Clínicos

  • Orientación Vocacional y Escolar

  • Desarrollo Organizacional

12avo. Cuatrimestre


  • Inglés VI

  • Ética Profesional del Psicólogo

  • Seminario de Titulación

  • Liderazgo y Formación Empresarial

Requisitos

SOLICITUD DE FICHA

1. Antes de realizar tu solicitud de ficha reúne los siguientes requisitos indispensables para el trámite:

  • Copia del certificado de preparatoria legible por ambos lados o en su caso, constancia de estudios vigente o historial académico oficial que indique el grado escolar que cursa en papel membretado.
  • Copia de acta de nacimiento legible por ambos lados.
  • Dos impresiones del CURP (tomada de la página de RENAPO
  • Cuatro fotografías tamaño infantil cuadradas (de frente, a color).

2. Inicia tu proceso de ficha dando click en el apartado realiza tu pre registro y sigue las instrucciones.

INSCRIPCIÓN

Nuevos ingresos:

  • Certificado de bachillerato original y 3 copias legibles (para certificados semi-electrónicos y en formatos anteriores).
  • En el caso de certificados electrónicos, deberán entregar la impresión en láser color en papel opalina blanca delgada por ambos lados.
  • Si aún no cuentan con el certificado, deberán presentar una constancia de la situación académica y especificar lo siguiente:
  • Certificado en trámite
  • Fecha de término de estudios del bachillerato**
  • Solo se recibirán documentos originales correctos (sin raspaduras y enmendaduras)
  • Acta de nacimiento original y dos copias legibles (no se recibirá acta menor de edad).
  • Dos impresiones del CURP, tomada de la página del RENAPO
  • Copia de identificación oficial. (INE o pasaporte)
  • Entregar 3 fotografías tamaño infantil (solo en caso de no haberlas presentado en el proceso de admisión).

**Importante: No deberán tener materias reprobadas al inicio de la licenciatura.

La inscripción oficial finaliza entregando toda la documentación antes mencionada.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas