Licenciatura en Psicología (Chihuahua)

Universidad del Desarrollo Profesional Institución privada

Ubicación:Chihuahua

Duración:3 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

¿Por qué estudiar una licenciatura en psicología?

Si te apasiona el funcionamiento de la mente humana, lo que hay detrás de cada pensamiento y tienes vocación por ayudar a las personas a mejorar su salud mental, entonces la licenciatura en psicología es para ti 100%.

Empleabilidad

Espacios donde puedes trabajar:

  • Psicología organizacional
  • Psicología deportiva
  • Tanatología
  • Recursos humanos
  • Psicología forense
  • Psicología educativa
  • Psicología clínica

Habilidades que aprendes

Espacios donde puedes trabajar:

  • Diagnóstico oportuno
  • Análisis de comportamiento
  • Comunicación interpersonal
  • Bases biológicas del comportamiento
  • Comunicación afectiva
  • Análisis e interpretación
  • Identificación de patologías
  • Investigación científica

Perfil del egresado

  • El Licenciado en Psicología se distinguirá por su actuar profesional y será capaz de proponer estrategias de orientación y evaluación educativa, de intervención psicopedagógica y de diseño curricular, utilizar recursos educativos apropiados para las intervenciones psicoeducativas en niños y adolescentes, así como generar estrategias psicológicas para la inclusión y atención a la diversidad.
  • En el ámbito organizacional formulará estrategias para la atracción del talento humano; aplicará entrevistas de selección; aplicará evaluaciones e intervenciones psicológicas en el campo organizacional; formulará informes de detección de necesidades de capacitación; planeará y organizará planes y programas de capacitación; analizará y evaluará puestos; aplicará estudios de comportamiento, clima y cultura organizacional.
  • Podrá desarrollarse en empresas del sector público o empresas del sector privado, utilizando para ello conocimientos teóricos, herramientas prácticas y la tecnología de información de vanguardia, lo anterior basado en las leyes y normas locales, nacionales e internacionales.
  • Se distinguirá por ser un buen ciudadano desde la perspectiva de la responsabilidad y la participación en las decisiones comunitarias y el fomento de una actitud y actividades que contribuyan al desarrollo sustentable, como vía para alcanzar el bien común de la sociedad en un contexto globalizado.

Plan de estudios

Área Básica:


  • Comunicación oral y escrita

  • Tecnologías de la información

  • Metodología de la investigación

  • Aprendizaje y memoria

  • Pensamiento y lenguaje

  • Motivación y emoción

  • Estadística descriptiva

  • Métodos cuantitativos para la investigación social

  • Filosofía de la ciencia

  • Desarrollo del talento humano

  • Estadística inferencial

  • Globalización y contexto socioeconómico de México

  • Emprendimiento y plan de vida y carrera

Área Formativa:


  • Introducción a la psicología

  • Psicobiología del comportamiento

  • Psicología del infante

  • Teorías pedagógicas

  • Psicología del desarrollo del adolescente

  • Estructura de la organización y gestión del conocimiento

  • Comportamiento organizacional

  • Seguridad y prevención de riesgos en el trabajo

  • Teorías y sistemas en psicología

  • Psicología de la adultez y la senectud

  • Psicopatología I

  • Teoría curricular

  • Psicopatología II

  • Psicología organizacional

  • Atracción y selección del talento humano

Área de Especialización:


  • Teoría y técnica de la entrevista

  • Análisis y técnicas conductuales

  • Teoría de la medida

  • Teorías de la personalidad

  • Psicopedagogía

  • Psicometría

  • Psicología clínica

  • Desarrollo y evaluación curricular

  • Evaluación psicológica

  • Programa de orientación educativa

  • Intervención psicopedagógica

  • Evaluación psicológica de las organizaciones

  • Intervención psicológica en las organizaciones

  • Desempeño y desarrollo del talento humano

  • Nutrición y medicina interna

  • Psicoterapia breve e intervención en crisis

Requisitos

Requisitos de admisión

  • Acta de nacimiento original y dos fotocopias
  • Certificado original de Bachillerato o su equivalente autenticado y legalizado con dos fotocopias
  • CURP actualizado
  • Tres fotografías tamaño infantil, blanco y negro con ropa formal.
  • Copia de comprobante de domicilio (puede ser último recibo telefónico).
  • Solicitud de admisión llena y firmada por el aspirante (solicítala con nuestro equipo vía whatsapp).
  • Carta compromiso firmada, al entregar documentos.

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas