Licenciatura en Psicología (Aguascalientes Ciudad, Aguascalientes)
Universidad Panamericana Institución privada
Ubicación:Aguascalientes Ciudad - Aguascalientes
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Acerca de la carrera
La licenciatura de Psicología en UP Aguascalientes surge como respuesta a una problemática del estado. Formamos psicólogos con visión humanista, que promuevan el conocimiento científico de manera ética y que sean capaces de aplicar métodos de evaluación e intervención.
Esta carrera te prepara en las 4 áreas generales de intervención psicológica:
- Educativa
- Organizacional
- Clínica
- Neuropsicología
Perfil de ingreso
- Tenacidad para enfrentar retos intelectuales
- Interés por estudiar la conducta humana y sus procesos mentales, así como las neurociencias
- Capacidad crítica e interés por la investigación científica
- Sentido de la responsabilidad
- Gusto por el estudio de ciencias biológicas
- Promotor de la salud
- Bienestar emocional
- Autodidacta
Perfil de egreso
- Sólidas bases científicas, antropológicas y éticas
- Visión amplia y crítica de las diferentes corrientes psicológicas
- Capacidad para realizar diagnósticos y ampliar las diferentes modalidades de psioterapia
- Capacidad para desarrollarse en el ámbito de las neurociencias, psicología clínica y salud, educativa y organizacional
- Desarrollo de líneas de investigación psicológicas innovadoras
- Visión psicológica internacional
Campo Laboral
- Neuropsicología: Laboratorios de investigación, laboratorios farmacéuticos, hospitales, consultorios en el área de neuropsicología, consultorios clínicos, docencia
- Clínica y salud: Consultorios clínicos, hospitales, orientación, docencia
- Educativa: Escuelas, consultorios clínicos, docencia, departamento psicopedagógico
- Organizacional: Empresas privadas, instituciones y organizaciones públicas, desarrollo y clima organizacional, empresas de consultoría
Plan de estudios
Primer Semestre
- Fundamentos de Psicología
- Procesos Psicológicos básicos
- Procesos Psicoafectivos
- Genética y Neurodesarrollo
- Psicología del Desarrollo Infantil
- Seminario de Investigación
- Historia de la Cultura
Segundo Semestre
- Aproximaciones Conductuales y Cognitivas
- Pensamiento y Lenguaje
- Juicio y toma de Decisiones
- Neuroanatomía
- Psicología del Desarrollo adolescente
- Estudios de género y equidad
- Persona y Sociedad
Tercer Semestre
- Aproximaciones Humanistas en Psicología
- Aproximaciones Analíticas del Comportamiento
- Psicometría
- Neurofisiología
- Psicología del Desarrollo del Adulto y del Adulto Mayor
- Teorías de la Personalidad y Diferencias individuales
- Ética
Cuarto Semestre
- Aproximaciones Sistemáticas
- Comportamiento Anormal
- Métodos y Técnicas de Evaluación Psicológica
- Psicofarmacología
- Psicología Social
- Taller de Observación y Entrevista
- Antropología Teológica I
Quinto Semestre
- Seminario de Intervenciones Basados en la evidencia
- Psicopatología
- Instrumentación Psicológica
- Evaluación Neuropsicológica
- Optativa Especializante I
- Taller de Análisis de Datos
- Antropología Teológica II
Sexto Semestre
- Optativa Especializante II
- Intervención en Crisis y Primeros Auxilios Psicológicos
- Psicodiagnóstico
- Intervención en Rehabilitación Neuropsicológica
- Fundamentos de Psicoterapia Infantil y de Adolescentes
- Métodos de Investigación en Psicología Clínica y Evaluación de la Intervención
- Filosofía Social
Séptimo Semestre
- Intervención Clínica Supervisada: Infantil y de Adolescente
- Abordaje Interdisciplinar de las Adicciones
- Seminario de Actualización I
- Fundamentos de Psicoterapia de Adultos y adultos mayores
- Comportamiento Delincuencial y Psicopático
- Diseño de Intervenciones y Creación de Políticas Públicas para la Promoción y Prevención de la Salud
- Hombre y Mundo Contemporáneo
Octavo Semestre
- Intervención Clínica Supervisada: Adulto y Adulto Mayor
- Optativa Especialiazante III
- Seminario de Actualización II
- Intervención en Psicología Educativa
- Psicología Jurídica y Forense
- Intervención Psicosocial en las Organizaciones
- Ética profesional
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!