Licenciatura en Periodismo Digital (En línea)

Universidad de Guadalajara Institución pública

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:En línea

Características

Descripción

La Licenciatura en Periodismo Digital es la carrera que profesionaliza y actualiza la formación y experiencia profesional de Periodistas en los procesos de producción, investigación, evaluación, gestión y comunicación de productos y servicios informativos en ambientes virtuales, con el fin de mejorar y ampliar la oferta noticiosa en la sociedad de la información en la era digital.

Este Licenciado cuenta con una actitud abierta y profesional para aplicar en el trabajo cotidiano la veracidad, la precisión y la exactitud, orientados a mejorar la calidad de la información y de los productos periodísticos que se difunden a la sociedad, a través de los distintos medios y plataformas periodísticas.

Perfil del egreso

Los egresados tendrán el siguiente perfil:

  • Pensamiento crítico, analítico y reflexivo para aplicar en cada intervención profesional los principios de la responsabilidad, la independencia editorial, la imparcialidad, el compromiso social en favor del interés común y la ética periodística;
  • Actitud abierta y profesional para aplicar en el trabajo cotidiano la veracidad, la precisión y la exactitud, orientados a mejorar la calidad de la información y de los productos periodísticos que se difunden a la sociedad, a través de distintos medios y plataformas periodísticas
  • Capacidad para trabajar de forma interdisciplinaria y asumir responsabilidades en el campo de la comunicación y el periodismo;
  • Iniciativa para generar espacios de reflexión y de trabajo conjunto entre profesionales de la información y la comunicación;
  • Habilidad para planear y generar productos informativos en ambientes virtuales, a través del uso de herramientas, tecnologías, aplicaciones y plataformas digitales;
  • Capacidad para producir investigaciones periodísticas a profundidad y de calidad, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC);
  • Capacidad para diagnosticar mecanismos de interacción y comunicación con las audiencias e implementar estrategias para mejorar la gestión y administración de usuarios de servicios informativos;
  • Habilidad para instrumentar, elaborar y aplicar estrategias para mejorar la comunicación de una organización informativa en las áreas administrativa y de producción editorial;
  • Capacidad para identificar, analizar y diagnosticar problemáticas en los procesos de producción de información y deficiencias en los servicios informativos, en un medio de comunicación;
  • Actitud de liderazgo para gestionar, emprender y administrar su propia empresa informativa.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas