Licenciatura Ejecutiva en Nutrición (Aguascalientes Ciudad, Aguascalientes) (Ejecutiva)

Universidad Cuauhtémoc - Aguascalientes Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Nutrición

Título oficial RVOE: 20230024

Ubicación:Aguascalientes Ciudad - Aguascalientes

Duración:9 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas Ejecutivas

Modalidad:Ejecutiva

Características

Descripción

Única licenciatura en Nutrición de una institución privada en el Estado que pertenece a la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición (AMMFEN).

Aprenderás los procesos fisiológicos y digestivos del cuerpo humano y los procesos metabólicos de la alimentación.

Obtendrás conocimientos en tecnología alimentaria para el desarrollo de nuevos productos, así como técnicas y habilidades en servicio de alimentos, mejorando la calidad de la preparación de los mismos.

Identificarás las enfermedades y complicaciones que se desarrollan al no cuidar la alimentación, así como las dietas, restricciones, dietas enterales y parenterales, evaluación clínica, bioquímica, clínica y dietética, la toma de medidas antropométricas para el manejo y cuidado de las personas hospitalizadas y ambulatorias.

Obtendrás habilidades para el manejo de la alimentación de los deportistas, cálculo de requerimientos y suplementación, tanto de niños, adolescentes y adultos, como de deportistas elite.

Plan de estudios

Normatividad y regulaciones vigentes, relacionadas con el campo de acción de la Nutrición:


  • Normatividad en nutrición

  • Orientación alimentaria

  • Promoción para la salud

  • Bioética

  • Prácticas profesionales en nutrición comunitaria

  • Prácticas profesionales en servicios de alimentos

  • Prácticas profesionales en nutrición deportiva

  • Prácticas profesionales en nutrición clínica

El contexto político, económico, ambiental, social, cultural y psicológico que influye en la conducta alimentaria:


  • Orientación alimentaria

  • Alimentación y cultura

  • Psicología de la salud

  • Salud pública y epidemiología

  • Promoción de la salud

  • Arte aplicado a la nutrición

  • Nutrición sustentable

Herramientas metodológicas de búsqueda, recolección y evaluación de datos:


  • Sanidad e higiene de los alimentos

  • Servicios de alimentos

  • Tecnología de alimentos

  • Desarrollo de nuevos productos

  • Alimentos funcionales

  • Nutrición sustentable

Desarrollo de proyectos innovadores enfocados al área de la salud:


  • Investigación I, II y III

  • Laboratorio de formación exponencial II, II y III

  • Nutrición como profesión

  • Mercadotecnia para nutriólogos

  • Bases de administración y finanzas

Características biológicas, psicológicas y sociales de las diferentes etapas de la vida:


  • Nutrición en diferentes etapas de la vida

  • Aspectos psicológicos en las diferentes etapas de la vida

  • Nutrición Materno Infantil

  • Evaluación del estado nutricio I y II

Herramientas para evaluar y diagnosticar el estado nutricio de individuos y colectividades en diferentes condiciones de salud y enfermedad:


  • Evaluación del estado nutrición I y II

  • Nutrición en obesidad y desnutrición

  • Nutrición en enfermedades digestivas

  • Nutrición en enfermedades hepáticas y cardiovasculares

  • Nutrición en enfermedades respiratorias y autoinmunes

  • Nutrición en diabetes y enfermedades renales

  • Nutrición en el adulto mayor

  • Coaching nutricional

  • Nutrición oncológica

  • Nutrición y baratería

  • Nutrición clínica pediátrica

Estrategias de intervención nutricia en los diferentes niveles de atención a la salud, basadas en evidencia científica:


  • Taller de dietocálculo

  • Nutrición en obesidad y desnutrición

  • Nutrición en enfermedades digestivas

  • Nutrición en enfermedades hepáticas y cardiovasculares,

  • Nutrición en enfermedades respiratorias y autoinmunes

  • Nutrición en diabetes y enfermedades renales

  • Nutrición en el adulto mayor

  • Nutrición clínica pediátrica

  • Farmacología

  • Taller de gastronomía para nutriólogos

  • Inmunonutrición

  • Nutrición enteral y parenteral

  • Coaching nutricional

  • Nutrición oncológica

  • Nutrición y bariatría

  • Nutrición en el deporte

  • Suplementación y ayudas ergogénicas

Mecanismos de interacción entre los nutrimentos y la expresión genética humana y su respuesta en condiciones de salud y enfermedad:


  • Nutrigenética y nutrigenómica

  • Nutrición en obesidad y desnutrición

  • Nutrición en enfermedades digestivas

  • Nutrición en enfermedades hepáticas y cardiovasculares

  • Nutrición en enfermedades respiratorias y autoinmunes

  • Nutrición en diabetes y enfermedades renales

Estrategias de evaluación, diagnóstico e intervención nutricia en la actividad física y el deporte en condiciones de salud y enfermedad:


  • Suplementación y ayudas ergogénicas en el deporte

  • Nutrición en el deporte

  • Fisiología del ejercicio

  • Prescripción del ejercicio

Conceptos de pensamiento exponencial, innovación y emprendedurismo:


  • Prescripción del ejercicio

  • Fisiología del ejercicio

  • Nutrición en el deporte

  • Suplementación y ayudas ergogénicas en el deporte

Herramientas de consultoría dirigidas a individuos, colectividades y empresas:


  • Taller de dietocálculo

  • Nutrición en obesidad y desnutrición

  • Nutrición en enfermedades digestivas

  • Nutrición en enfermedades hepáticas y cardiovasculares,

  • Nutrición en enfermedades respiratorias y autoinmunes

  • Nutrición en diabetes y enfermedades renales

  • Nutrición en el adulto mayor

  • Nutrición clínica pediátrica

  • Farmacología

  • Taller de gastronomía para nutriólogos

  • Inmunonutrición

  • Nutrición enteral y parenteral

  • Coaching nutricional

  • Nutrición oncológica

  • Nutrición y bariatría

  • Nutrición en el deporte

  • Suplementación y ayudas ergogénicas

El idioma inglés como segunda lengua:


  • Inglés I, II, III, IV y V

  • Globalización y transformación digital

  • Inglés para profesionistas de la salud

Mapa

Notas Relacionadas