Licenciatura en Mercadotecnia y Diseño de Marca (Querétaro)

Universidad Del Valle de Atemajac Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Mercadotecnia y Diseño de Marca

Título oficial

Ubicación:Querétaro

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil de egreso

Será un profesional capaz de administrar canales de comercialización, campañas promocionales, estrategias mercadológicas, crear propuestas innovadoras de comercialización, construir y gestionar marcas mediante análisis de tendencias, así como el desarrollo de genética de marca, a través de una actitud de liderazgo, visión estratégica, creatividad y trabajo colaborativo.

Plan de estudios

Área de Formación Básica:


  • Taller de autogestión

  • El ser humano en un entorno globalizado

  • Comunicación escrita

  • Gestión organizacional

  • Marco legal de la empresa

  • Matemáticas

  • Normas básicas del proceso contable

  • Estadística descriptiva

  • Estructura de costos

  • Mercadotecnia

  • Microeconomía

  • Administración estratégica

  • Macroeconomía

Área de Formación Profesional:


  • Desarrollo e innovación de productos y servicios

  • Finanzas internacionales

  • Seminario de negocios

  • Mezcla de promoción

  • Segmentación y posicionamiento de mercado

  • Métodos y técnicas de investigación de marca

  • Comportamiento del consumidor

  • Investigación de mercados cualitativa

  • Elementos de la genética de marca

  • Estrategias de mercadotecnia digital

  • Investigación de mercados cuantitativa

  • Mercadotecnia internacional

  • Comunicación de marca

  • Comercio electrónico

  • Gestión de ventas

  • Canales de comercialización

  • Genética de marca en retail y punto de venta

  • Analítica de datos

  • Mercadotecnia responsable y sostenible

  • Mercadotecnia de servicios Plan de mercadotecnia

  • Principios de neuromarketing

  • Proyecto de intervención profesional

Asignaturas Optativas:


  • Optativa especializante l

  • Optativa especializante lI

  • Metodología Lean

  • Políticas educativas

  • Tópicos financieros y sus efectos fiscales

  • Derecho laboral corporativo

  • Problemas éticos contemporáneos

  • Gestión económica

  • Derecho ambiental de las empresas

  • Bases de valuación

  • Administración de riesgos

  • Pensamiento sistémico

  • Contabilidad financiera

  • Modelos económicos

  • Optimización de recursos

  • Finanzas para la consultoría

Mapa

Notas Relacionadas