Licenciatura en Ingeniería Electrónica en Sistemas Digitales (Centro, Tabasco)

Universidad Mundo Maya Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Ingeniería Electrónica en Sistemas Digitales

Ubicación:Centro - Tabasco

Duración:10 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo 

Formar profesionistas con conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos en las diversas áreas de la ingeniería electrónica en sistemas digitales que le permitan realizar análisis, diseños, desarrollos y controles en sistemas electrónicos y computacionales, a niveles de software y hardware, aplicados a los requerimientos de la demanda actual de las organizaciones, propiciando la innovación tecnológica.

Perfil de Ingreso

Características Académicas:

  • Estudios concluidos de bachillerato o equivalente.

Características Personales:

  • Capacidad de análisis y síntesis de información.
  • Capacidad de razonamiento lógico y matemático.
  • Disposición para el aprendizaje continuo e innovador.
  • Interés por participar en actividades extra curriculares.
  • Aceptación de valores personales y profesionales.
  • Sentido de responsabilidad social.
  • Actitud emprendedora y creativa.
  • Interés por la investigación.
  • Interés por la electrónica y computación.

Perfil de Egreso

Conocimientos:

  • Fundamentos matemáticos y metodológicos para el razonamiento y abstracción lógica.
  • Diseño estructura y funcionamiento de sistemas digitales.
  • Sistemas físicos y electromagnéticos.
  • Herramientas necesarias para el diseño y manipulación de sistemas electrónicos de control.
  • Elementos que influyen en el ámbito empresarial para la planeación, implementación y control de proyectos.
  • Comunicación de datos y/o señales.
  • Avances tecnológicos en materia de electrónica en sistemas digitales.
  • Lenguajes de programación utilizados en la construcción de interfaces de sistemas Electrónicos.
  • Elementos operativos para la transmisión y recepción de datos.
  • Características y propiedades de los sistemas informáticos.
  • Naturaleza y proceso de comunicación de datos a través de redes de cómputo, de redes de área local y mundial, así como sus aplicaciones técnicas y usos.
  • Aplicaciones de electrónica digital en los sistemas operativos.
  • Electrónica de control y su aplicación en sistemas automatizados.

Habilidades:

  • Identificar los principios y procedimientos de las matemáticas y la física a fin de contar con una sólida formación de razonamiento y abstracción lógica.
  • Planear, diseñar, organizar y operar sistemas de cómputo para el procesamiento de datos.
  • Analizar los fundamentos teóricos y metodológicos de los conocimientos científicos de la ingeniería.
  • Aplicar los conocimientos científicos y tecnológicos que le permitan el análisis y solución de problemas aplicados a la ingeniería.
  • Identificar los elementos operativos requeridos para la transmisión y recepción de datos y aplicarlos en el desarrollo óptimo de los sistemas de control digital.
  • Manejar las técnicas de diseño necesarias para formular y expresar algoritmos computacionales, estructurando de forma eficiente la representación elegida para la información.
  • Proponer estrategias de solución a las necesidades de las empresas relacionadas con los sistemas electrónicos digitales.
  • Planear, evaluar y administrar proyectos.
  • Analizar y diseñar problemas complejos.
  • Resolver problemas relacionados con los sistemas electrónicos digitales.
  • Aplicar técnicas y herramientas de planeación y gestión de proyectos.
  • Manejo de herramientas básicas y especializadas de computación.
  • Expresarse de manera oral y escrita.
  • Ejercer liderazgo

Actitudes:

  • Participación activa y propositiva ante su medio.
  • Mentalidad innovadora a través de la iniciativa propia y orientada a la resolución eficaz de los problemas.
  • Flexibilidad de criterio y capacidad de adaptación al cambio.
  • Cooperación dentro del trabajo en equipo.
  • Actitud responsable en el ejercicio de su profesión.
  • Mentalidad emprendedora para la implementación de negocios relacionados con su ámbito profesional.
  • Superación constante y actualización como elementos para su formación permanente.
  • Compromiso con el desarrollo del Estado y del País.
  • Ética profesional en su desempeño profesional.
  • Conciencia del aprovechamiento eficiente y preservación de recursos.

Plan de estudios

Fundamentales

(Obligatorias para Todas las Asignaturas)

• Diseño de Algoritmos
• Álgebra Lineal y Geometría Analítica
• Cálculo Diferencial
• Introducción a la Ingeniería
• Herramientas Informáticas
• Fundamentos de Investigación
• Metodología de la Programación
• Probabilidad y Estadística
• Cálculo Integral
• Arquitectura de Hardware
• Laboratorio de Informática
• Física
• Estructura de Datos
• Métodos Cuantitativos
• Ecuaciones Diferenciales
• Sistemas Operativos
• Circuitos de Corriente Directa
• Electricidad y Magnetismo
• Mecánica
• Base de Datos
• Matemáticas Discretas
• Métodos Numéricos
• Cálculo Vectorial
• Circuitos de Corriente Alterna
• Circuitos y Mediciones Eléctricas
• Lenguajes para Aplicaciones Empresariales
• Diseño de Sistemas Digitales
• Señales y Sistemas
• Dinámica de Sistemas
• Dispositivos Semiconductores Discretos
• Teoría Electromagnética
• Desarrollo de Circuitos de Corriente Alterna
• Redes de Computadoras
• Sistemas con Circuitos Digitales
• Microprocesadores y Microcontroladores
• Fundamentos de Control
• Amplificación de Señales
• Electrónica de Potencia
• Aplicaciones con Dispositivos Semiconductores
• Planeación y Desarrollo de Proyectos Empresariales
• Sistemas Embebidos
• Controladores de Lógica Programable
• Sensores y Acondicionamientos de Señales
• Electrónica Aplicada
• Proyectos Emprendedores
• Seminario de Titulación
• Diseño de Interfaces para Computadora
• Robótica

Pregrado

(Cinco Asignaturas a Cursar)

• Diseño de Servicios Web
• Programación de Dispositivos Móviles
• Protocolos de Enrutamiento
• Sistemas Operativos Distribuidos
• Instrumentación VIrtual
• Conmutación Lan
• Telecomunicaciones
• Antenas

Institucionales

(Tres Asignaturas a Cursar)

• Ética y Filosofía Universitaria
• Desarrollo de Habilidades de Pensamiento
• Expresión Escrita
• Expresión Oral
• Creatividad y Liderazgo

Notas Relacionadas