Licenciatura en Gastronomía (Mazatlán, Sinaloa) (Ejecutiva)
Universidad Autónoma de Durango Institución privada
Ubicación:Mazatlán - Sinaloa
Duración:10 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas Ejecutivas
Modalidad:Ejecutiva
Características
Nuestro objetivo es brindar al estudiante herramientas tanto culinarias como gastronómicas con amplios conocimientos administrativos, contables, financieros, que les permitan ser competitivos en las áreas de Servicio, Producción y Administración de la industria gastronómica nacional e internacional.
El egresado de la Licenciatura en Gastronomía deberá cumplir con los conocimientos, habilidades y actitudes que a continuación se especifican:
Conocimientos en los siguientes campos:
- Planeará el diseño de las instalaciones de cocina y sus equipos de trabajo para la mejor organización, rentabilidad y eficiencia.
 - Distinguirá los diferentes tipos de servicios que se brindan en el salón comedor. Proyectará nuevos conceptos de restaurantería basados en los sólidos conocimientos sobre cocina y comercialización. Establecerá procedimientos de control de las operaciones.
 - Definirá con exactitud las recetas y los métodos de producción con especificaciones y tolerancias, observando: costo total del menú (rentabilidad), características y funcionalidad de las instalaciones; eficiencia y capacidad de personal disponible y métodos modernos de alimentación.
 
Desarrolla las siguientes habilidades:
- -Planeación de eventos sociales.
 - Dinamismo entre el grupo de trabajo.
 - Organización de actividades del sector social.
 - Innovación y creatividad.
 - Gusto por lo novedoso.
 - Sensibilidad por el arte y la plástica.
 - Alto sentido de calidad en el trabajo.
 
Desarrolla actitudes:
- Responsabilidad
 - Disciplina
 - Honestidad
 - Actitud humana
 - Actitud emprendedora
 - Ética
 
Plan de estudios
Primer Cuatrimestre
- Contabilidad I
 - Introducción a la Administración Científica I
 - Matemáticas Aplicadas
 - Legislación Aplicada a la Gastronomía
 - Historia y Teoría de la Gastronomía I
 - Metodología de la Investigación
 
Segundo Cuatrimestre
- Contabilidad II
 - Bromatología I
 - Historia y Teoría de la Gastronomía II
 - Introducción a la Administración Científica II
 - Inglés I
 - Manejo e Higiene de los Alimentos
 
Tercer cuatrimestre
- Recursos Humanos
 - Bromatología II
 - Economía Culinaria
 - Administración Contingencial
 - Técnicas Básicas Culinarias
 - Inglés II
 
Cuarto cuatrimestre
- Taller de Creatividad Culinaria
 - Bases de Cocina Fría
 - Panadería I
 - Conservación de Alimentos
 - Geografía Gastronómica Internacional
 - Inglés III
 
Quinto cuatrimestre
- Laboratorio de Cocina Fría II
 - Panadería II
 - Almacenamiento e Inventario
 - Productos Cárnicos y Lácteos
 - Técnicas de Tallado y Decorado
 - Inglés IV
 
Sexto cuatrimestre
- Fundamentos de Comedor y Bar
 - Costos de Alimentos y Bebidas II
 - Organización y Tecnología de Cocina
 - Repostería
 - Productos de Mar y Aves
 - Francés I
 
Séptimo cuatrimestre
- Confitería
 - Cocina Francesa
 - Cocina Vegetariana
 - Administración de Bares y Restaurantes
 - Coctelería
 - Francés II
 
Octavo cuatrimestre
- Diseño de Productos Gastronómicos
 - Cocina Mexicana I
 - Cocina Española
 - Enología
 - Organización y Protocolo de Eventos y Banquetes
 - Francés III
 
Noveno cuatrimestre
- Cocina Nutricional
 - Cocina Italiana
 - Constitución de una Empresa Gastronómica
 - Cocina Mexicana II
 - Desarrollo de Proyectos Productivos
 - Francés IV
 
Décimo cuatrimestre
- Franquicias
 - Cocina Asiática
 - Cocina Vanguardista
 - Cocina Mediterránea
 - Proyecto Integrador
 - Francés V
 
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!