Licenciatura en Fisioterapia (Aguascalientes Ciudad, Aguascalientes)

Universidad de Estudios Avanzados Institución privada

Ubicación:Aguascalientes Ciudad - Aguascalientes

Duración:12 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

¿Por qué estudiar Fisioterapia?

La labor de un especialista en Fisioterapia es fundamental para el bienestar del ser humano, ya que pueden ayudar a la prevención de problemas motrices y dolencias, dando asesoría a las personas sobre ejercicios que tengan menor impacto y así evitar lesiones. También son elementos importantes que ayudan a las personas que sufran problemas de movilidad o dolores por algún tipo de accidente o lesión.

Un egresado de la Licenciatura en Fisioterapia puede dedicarse a un amplio campo de trabajo, como lo es, centros de fisioterapia, gimnasios, hospitales, clínicas, universidades, entidades deportivas e incluso puedes ser tu propio jefe ¡Conoce UNEA!

¿Para quién va dirigido?

  • Interés por las ciencias biomédicas y socio médicas.
  • Empatía.
  • Habilidades para relacionarse con las personas.
  • Interés por ayudar a la comunidad.

Campo laboral

Como egresado de la carrera en Fisioterapia podrás laborar en diferentes áreas como:

  • Clínicas y centros de salud públicos o privados.
  • Consultas privadas.
  • Docencia e investigación.
  • Centros deportivos.

Perfil de egreso

Al terminar tu carrera en Fisioterapia, podrás:

  • Diseñar planes de tratamiento adecuados para diferentes tipos de patologías
  • Proponer mejores para la atención y el tratamiento fisioterapéutico.
  • Evaluar la capacidad psicofísica, terapéutica y de rehabilitación a través de la kinefilaxia y la kinesioterapia.

Plan de estudios

PRIMER SEMESTRE


  • Morfología Humana

  • Bioquímica Humana

  • Física

  • Introducción a la Kinesiología

  • Legislación en Salud

SEGUNDO SEMESTRE


  • Fisiología Humana

  • Biología Celular

  • Fundamentos de la Motricidad Humana

  • Biofísica

  • Informática Aplicada

TERCER SEMESTRE


  • Farmacología Clínica

  • Medicina Preventiva

  • Biomecánica I

  • Recreación y Deporte

  • Expresión Oral y Escrita

CUARTO SEMESTRE


  • Crecimiento y Desarrollo

  • Matemáticas Aplicadas a la Salud

  • Biomecánica II

  • Neurología Clínica

  • Metodología de la Investigación

QUINTO SEMESTRE


  • Psicología del Desarrollo

  • Bioestadística

  • Rehabilitación Neurológica

  • Bioética

SEXTO SEMESTRE


  • Psicología del Aprendizaje Humano

  • Neurofisiología

  • Kinesioterapia I

  • Kinesiología Ortopédica I

  • Desarrollo de Habilidades Directivas

SEPTIMO SEMESTRE


  • Soporte Básico de Vida

  • Salud Pública

  • Kinesioterapia II

  • Kinesiología Ortopédica II

  • Tanatología

OCTAVO SEMESTRE


  • Patología Médico Quirúrgica

  • Kinefilaxia I

  • Kinesiterapia Cardiorrespiratoria

  • Kinesiterapia, Deportes y Artes del Movimiento

  • Clínica Kinésica I

NOVENO SEMESTRE


  • Fisioterapia I

  • Kinefilaxia II

  • Kinesiología Obstétrica

  • Clínica Kinésica II

DECIMO SEMESTRE


  • Fisioterapia II

  • Microenseñanza

  • Kinesiología Pediátrica

  • Prácticas Clínicas I

ONCEAVO SEMESTRE


  • Métodos de Diagnóstico por Imagen

  • Diseño de Programas Educativos

  • Kinesioterapia Geriátrica

  • Metodología Evaluativa en Kinesiterapia

  • Prácticas Clínicas II

DOCEAVO SEMESTRE


  • Proyección Profesional

  • Prospectiva e Innovación Profesional

  • Gestión del Conocimiento

  • Práctica Profesional

Requisitos

Contar con Certificado de Bachillerato Concluido.

Mapa