Licenciatura en Enfermería (Aguascalientes Ciudad, Aguascalientes)

Universidad Contemporánea de las Américas Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Enfermería

Título oficial

Ubicación:Aguascalientes Ciudad - Aguascalientes

Duración:9 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo General de la Licenciatura en Enfermería

Formar profesionales competentes que se co-responsabilicen para brindar un cuidado individual, familiar y comunitario de calidad; que proporcionen atención de enfermería en los tres niveles de atención a la salud, tomando en cuenta las respuestas humanas de cada individuo; profesionales con la capacidad de adaptarse e integrarse a los equipos multidisciplinarios para identificar y resolver las necesidades y problemas de salud de la población mediante un despliegue de conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos en el desempeño de las funciones educativas, asistenciales, administrativas y de investigación inherentes a la disciplina de Enfermería.

Perfil de ingreso de la Licenciatura en Enfermería:

Es indispensable que el aspirante para ingresar a la Licenciatura en Enfermería posea las siguientes características.

  • Conocimientos básicos de Ciencias Naturales, Ciencias Exactas y Ciencias Sociales, así como de la preservación de la biosfera y la multiculturalidad del ser humano.
  • Comunicación efectiva verbal, no verbal y paraverbal lectura y comprensión de textos, así como de la expresión escrita de la palabra, aprendizaje autónomo y organizado, estudios independientes, las relaciones interpersonales, observación y análisis, el dominio de las tecnologías de información y comunicación así como de los aparatos biomédicos básicos.
  • Vocación de servicio, compromiso social, autoestima positiva, humanismo, solidaridad, comprensión y tolerancia hacia la diversidad, respeto a la vida, a su propia salud y a la dignidad humana, veracidad y prudencia, lealtad, discreción y responsabilidad.

Perfil de Egreso de la Licenciatura en Enfermería

El egresado de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Contemporánea de las Américas se distinguirá por:

  • Proporcionar cuidado enfermero con base a los conocimientos teóricos y prácticos, empleando el proceso atención de Enfermería en los cuatro niveles asistenciales: preventivo, curativo de rehabilitación y de alta especialidad.
  • Practicar el ejercicio profesional de forma participativa, colaborando con el mejoramiento, transformación y creación de actividades propias de la profesión de Enfermería.
  • Estar preparado para realizar, en el área de la salud, funciones técnicas y asistenciales, docentes, administrativas y de investigación.
  • Implementación del proceso atención de Enfermería, resolviendo problemas y atendiendo las necesidades del individuo sano o enfermo.
  • Aplicación del proceso atención de Enfermería en los cuatro niveles de atención en salud: preventivo, curativo, de rehabilitación y de alta especialidad.
  • Aplicación del proceso enfermero en urgencias y trauma.
  • Aplicación de la tecnología médica a favor del cuidado del individuo.
  • Aplicación de la evidencia científica para la resolución de problemas o necesidades del individuo en situaciones críticas.
  • Desarrollo de habilidades gerenciales de los servicios de Enfermería.
  • Organización de equipos de trabajo para proporcionar cuidado enfermero de alta calidad.
  • Planeación, desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de investigación de Enfermería.
  • Participación en equipos de investigación en Enfermería.

Plan de estudios

Primer cuatrimestre


  • Principios y bases científicas de la profesión

  • Estructura y Función de la persona I

  • Fundamentos del cuidado enfermero

  • Conducta humana social

  • Operación y manejo de las TICs

  • Teorías y modelos del cuidado de enfermería

Segundo Cuatrimestre


  • Principios y bases científicas de la enfermería

  • Estructura y función de la persona I

  • Microbiología y parasitología

  • Conducta humana social

  • Informática y tecnologías de la información

  • Teorías y modelos del cuidado de enfermería

Tercer Cuatrimestre


  • Obstetricia

  • Ginecología

  • Procesos bioquímicos de la persona II

  • Cuidado en salud pública

  • Desarrollo psico-cognitivo del ser humano

  • Valoración de la persona en todas sus dimensiones

Cuarto Cuatrimestre


  • Cuidado de la madre y el RN

  • Pediatría

  • Bases farmacológicas del cuidado

  • Prevención y promoción de la salud

  • Cuidado en salud mental

  • Medio ambiente y salud

Quinto Cuatrimestre


  • Cuidado del niño y del adolescente

  • Fisiopatología humana del adulto I

  • Bases nutricionales y dietoterapia

  • Intervención educativa en el cuidado

  • Inglés I

  • Ética y legislación de la práctica profesional en enfermería

Sexto Cuatrimestre


  • Enfermería para el adulto

  • Fisiopatología humana del adulto II

  • Fisiopatología del adulto mayor

  • Seguridad e higiene laboral

  • Inglés II

  • Género y salud

Séptimo cuatrimestre


  • Cuidado del adulto mayor

  • Enfermería quirúrgica

  • Fisiopatología en psiquiatría

  • Bioética

  • Metodología de la investigación en enfermería

  • Proceso administrativo en enfermería

Octavo Cuatrimestre


  • Cuidado humano en psiquiatría

  • Acompañamiento tanatológico

  • Enfermería basada en evidencias

  • Herramientas informáticas para la investigación en enfermería

  • Diseño de proyectos en enfermería

  • Planeación estratégica

Noveno Cuatrimestre


  • Enfermería y rehabilitación

  • Cuidado del humano en enfermedades crónico-degenerativas

  • Tanatología en enfermería

  • Métodos estadísticos aplicados a la investigación en enfermería

  • Seminario de tesis en enfermería

  • Calidad de los servicios de enfermería

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas