Licenciatura Ejecutiva en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje (Morelos) (Ejecutiva)
Universidad Interamericana para el Desarrollo Institución privada
Título ofrecido:Ldo. en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje
Ubicación:Morelos
Duración:3 Años
Tipo:Licenciaturas Ejecutivas
Modalidad:Ejecutiva
Características
Objetivo General
Formar Licenciados en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje, críticos, creativos, innovadores y socialmente responsables; capaces de abordar las necesidades propias de su área de competencia desde una visión sistémica, en los contextos global, regional y local; gestionando sus conocimientos disciplinares de los ámbitos filosófico, político, sociológico, epistemológico, pedagógico, curricular, didáctico, tecnológico y administrativo mediante el ejercicio de habilidades cognitivas, sociales, instrumentales y digitales que los hacen competentes para plantear alternativas asociadas a la investigación, evaluación, diseño, planeación, implementación y gestión de proyectos, programas y recursos educativos de calidad en entornos presenciales y virtuales.
Perfil de ingreso
Con la finalidad de incorporarse exitosamente a los procesos académicos, el estudiante de la Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje de la Universidad Interamericana para el Desarrollo(UNID), contará con saberes logrados mediante sus estudios de Educación Media Superior, a saber:
Conocimientos sobre:
- Aritmética, Álgebra, Probabilidad y Estadística, Estructura del idioma español, incluyendo categorías gramaticales, reglas ortográficas, relaciones semánticas y lógica textual.
 - Métodos y técnicas para la investigación documental y el procesamiento de información.
 
Habilidades para:
- Comprender textos escritos, ejecutar creativamente el pensamiento analítico, reflexivo, crítico y divergente, planificar la realización de tareas.
 - Solucionar problemas y tomar decisiones.
 - Comunicar y expresar sus ideas con claridad, en forma oral y escrita.
 - Emplear las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas para la investigación, la colaboración y el autoaprendizaje.
 - Administrar y autorregular su tiempo y recursos para el aprendizaje.
 - Reforzar su aprendizaje en el uso de apoyos didácticos.
 
Aptitudes:
- Manejo de plataformas y herramientas sociales digitales y nuevas tecnologías.
 - Disposición para el estudio independiente, aprendizaje autónomo y el trabajo colaborativo.
 - Capacidad de organización y comunicación.
 - Creatividad y Proactividad.
 
Campo Laboral
- Diseño, planificación e implementación de proyectos de tecnología educativa para instituciones públicas y privadas.
 - Diseño y edición de material educativo para entornos presenciales, semi-presenciales y a distancia.
 - Capacitación de personal en organizaciones privadas y públicas.
 - Asesoría pedagógica, en problemáticas institucionales y de aula en centros educativos en todos los niveles.
 - Diseño e implementación de proyectos y programas educativos para el crecimiento y desarrollo permanente de empresas, bancos y sindicatos, entre otros.
 - Elaboración de proyectos, programas y materiales educativos para entornos presenciales y a distancia, en centros de tecnología educativa.
 - Intervención en grupos multidisciplinarios de trabajo, encargados de apoyar en la definición de políticas educativas.
 - Elaboración de planes, programas y proyectos para la implementación de políticas educativas y programas culturales.
 - Diseño, revisión, ajuste y evaluación de propuestas curriculares.
 - Planificación, organización, conducción y evaluación de sistemas institucionales encargados de brindar servicios educativos.
 - Elaboración y/o implementación de diseños de investigación educativa, aplicación de diagnósticos y estudios poblacionales para determinar la condición de la realidad educativa.
 - Estructuración, implementación y evaluación de procesos de aprendizaje-enseñanza.
 - Planificación, ejecución y evaluación de programas de formación y actualización profesional.
 - Intervención en arbitrajes derivados de actividades académicas en el ámbito educativo.
 - Mediación educativa en el Nivel Superior, investigación educativa, evaluación de procesos de aprendizaje y diseño curricular.
 
Perfil de egresado
Al concluir tus estudios serás capaz de identificar y asociar recursos filosóficos, pedagógicos, didácticos y tecnológicos para difundir y fortalecer la educación a nivel local, nacional e internacional, respondiendo así a las demandas actuales de la sociedad, de la información y el conocimiento.
Plan de estudios
ÁREA DE SABERES PROFESIONALES
- Administración de Centros de Tecnología Educativa
 - Análisis Crítico de la Práctica Docente
 - Animación Digital de Recursos Educativos
 - Corrientes Pedagógicas
 - Desarrollo Cognitivo Aplicado a las TIC
 - Desarrollo de Nuevos Negocios
 - Didáctica Contemporánea
 - Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 - Diseño de Planes y Programas de Capacitación
 - Diseño Instruccional
 - Diseño y Evaluación Curricular
 - Diseño y Evaluación de Recursos Educativos Virtuales
 - Estadística Inferencial
 - Evaluación Educativa
 - Filosofía Educativa
 - Fuentes Pedagógicas de la Orientación Educativa
 - Función Social y Económica de la Educación
 - Gestión de Contenidos en Plataformas Tecnológicas
 - Marco Jurídico de la Propiedad Intelectual e Industrial
 - Mediación Pedagógica
 - Mediación Pedagógica en Línea
 - Metodología de la Investigación Educativa
 - Planeación Didáctica
 - Políticas Públicas en Educación
 - Producción Educativa en Multimedios
 - Psicología Educativa
 - Recursos Tecnológicos de Aprendizaje
 - Redes Sociales en Educación Formal
 - Tecnología Educativa
 - Tendencias de la Educación en Línea y a Distancia
 - Tendencias en Política Educativa
 - Teoría del Conocimiento
 - Teorías Psicológicas del Desarrollo
 
ÁREA DE SABERES GENÉRICOS
- Comunicación
 - Estadística
 - Herramientas Tecnológicas de Productividad
 - Proyecto de Transformación
 
ÁREA DE SABERES TRANSVERSALES
- Ética Profesional
 - Fe y Mundo Contemporáneo
 - Responsabilidad Social
 - Ser Humano
 - Valores en lo Común
 - Valores en lo Personal
 
ÁREA DE SABER PROFESIONAL SITUADO
- Estadía Empresarial
 
¡Ayudanos y Reportalo!