Licenciatura en Economía y Finanzas (Tlaxcala)

Universidad del Valle de Puebla Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Economía y Finanzas

Título oficial

Ubicación:Tlaxcala

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

¿Qué hace un licenciado en Economía y Finanzas?

El economista realiza investigaciones y aplica los principios y teorías de la economía para formular soluciones a los problemas económicos relacionados con la organización de la producción, tendencias del comercio, las políticas de precios, tasa de interés y previsiones sobre la demanda futura de bienes y servicios.

Campo Laboral

Docencia e Investigación. Instituciones públicas y privadas. Secretarias de estado de hacienda y economía. En el sector bancario. Departamentos de finanzas en cualquier institución o empresa.

Perfil Ingreso

Capacidad de análisis y mente critica. Debe interesarse por la realidad social y su entorno. Conocimiento y dominio de matemáticas elementales. Tener mente y actitud emprendedora.

Perfil de Egreso

El licenciado en Economía es el profesional capaz de investigar y analizar los fenómenos económicos, financieros y sociales y la relación que guardan con la producción, distribución, cambio y consumo de los bienes o servicios necesarios para el buen funcionamiento económico, con el objetivo de proponer las mejores alternativas de uso. Identificar problemas socioeconómicos a través del pensamiento lógico. Plantear propuestas de solución a problemas económicos en general. Analizar e interpretar indicadores económicos. Formular proyectos de inversión y financieros. Evaluar proyectos económicos y sociales.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Economía Mexicana

  • Introducción a la Ciencia Política

  • Ética Profesional Universitaria

  • Historia Económica General

  • Introducción a la Teoría Económica

  • Investigación Documental y Redacción

  • Introducción a las Matemáticas Superiores

Segundo Semestre


  • Competencias Digitales

  • Comunicación Escrita y Desarrollo Cultural

  • Economía Política I

  • Geografía Económica de México

  • Contabilidad y Administración de Costos

  • Cálculo I

  • Microeconomía I

Tercer Semestre


  • Economía Internacional I

  • Economía Política II

  • Estadística

  • Inglés I

  • Macroeconomía I

  • Cálculo II

  • Microeconomía II

Cuarto Semestre


  • Cálculo III

  • Análisis de la Información Financiera

  • Econometría I

  • Economía Internacional II

  • Inglés II

  • Macroeconomía II

  • Geografía Económica Mundial

Quinto Semestre


  • Econometría II

  • Economía Agrícola

  • Finanzas Corporativas

  • Finanzas Internacionales

  • Algebra Matricial

  • Inglés III

  • Taller de Didáctica y Comunicación Oral

Sexto Semestre


  • Cuentas Nacionales

  • Desarrollo de Emprendedores Sociales

  • Desarrollo Económico y Sustentable

  • Economía Abierta

  • Economía de la Empresa

  • Investigación Cualitativa y Cuantitativa

  • Mercados Bursátiles

Séptimo Semestre


  • Formulación de Proyectos

  • Teoría de Juegos

  • Problemática Social Contemporánea

  • Derecho Económico y Financiero

  • Optativa 1

  • Optativa 2

  • Optativa 3

Octavo Semestre


  • Investigación y Análisis Económico

  • Macroeconomía Avanzada

  • Pensamiento Humanista

  • Optativa 4

  • Optativa 5

  • Optativa 6

Fotografias