Licenciatura en Derecho (Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave)

Universidad Cristóbal Colón Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Derecho

Ubicación:Veracruz - Veracruz de Ignacio de la Llave

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo

El programa de Licenciatura en Derecho formará profesionistas con conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan:

  • Analizar las normas que integran el sistema jurídico mexicano, con el fin de proponer alternativas de solución a los conflictos jurídicos que surjan de las relaciones que nacen en la vida estatal, nacional e internacional.
  • Diseñar las estrategias jurídicas necesarias con el uso correcto de la argumentación e interpretación jurídica de forma oral y escrita, procurando en todo momento un comportamiento ético con alto compromiso social en atención a los problemas que le demande su práctica profesional.
  • Evaluar las relaciones jurídicas existentes entre los diversos sujetos internacionales desarrollando un juicio crítico y autónomo en torno a la aplicación de normas jurídicas en un contexto de globalización. 

Perfil de Ingreso

Habilidades intelectuales:

  • Capacidad para deducir, analizar, argumentar y sintetizar información
  • Capacidad para comprender, relacionar y deducir ideas nuevas a partir de las conocidas.
  • Dominio del lenguaje oral y escrito, persuasión conciliatoria
  • Memoria visual y verbal así como atención al detalle y socialización.
  • Amplitud e imparcialidad de criterio.

Intereses vocacionales:

  • Con respecto al trato con las personas, le gusta convencer y persuadir a los demás.
  • Ayudar y servir a los demás, y en especial a los que más lo necesitan.
  • Gusto por la lectura y por la búsqueda de información actualizada e innovadora.
  • Autónomo e Independiente
  • Ejercer liderazgo en el entorno profesional
  • Características de personalidad:
  • Sociable, desinhibido, le interesa el trato con las personas.
  • Dominante, afirmativo, le gusta la competencia.
  • Respetuoso de las normas y las reglas.
  • Independiente al tomar decisiones.
  • Socialmente consciente, astuto.
  • Líder comprometido con su entorno.

Perfil de Egreso

  • Identificar los fundamentos teóricos de las instituciones y las normas jurídicas vigentes para su aplicación en la solución de problemáticas en el ámbito de su respectiva competencia.
  • Reconocer la estructura fundamental del Estado y los sistemas jurídicos contemporáneos para entender las relaciones de poder existentes en las diferentes áreas del derecho, bajo una perspectiva ética dentro del contexto social actual. 
  • Analizar las diversas legislaciones que garantizan la gobernabilidad en la sociedad y la protección de los derechos humanos, proponiendo los mecanismos que permitan su protección, así como la de los sectores vulnerables y el medio ambiente, mediante la utilización de la tecnología en relación con las diversas áreas del derecho.
  • Analizar el marco jurídico de los actos en la esfera empresarial para distinguir las operaciones que faciliten el intercambio comercial de bienes y servicios.
  • Valorar las relaciones jurídicas entre sujetos internacionales a fin de facilitar el intercambio de personas, bienes y servicios en un contexto de globalización.
  • Evaluar los mecanismos y alternativas procesales idóneas en el área del derecho aplicable a la solución de controversias tomando como referencia los nuevos paradigmas que ofrece el entorno jurídico global.
  • Resolver dentro de su función específica la controversia procesal en las diversas áreas del derecho cumpliendo en todo momento con las exigencias de la legislación vigente del momento.

Espacios Especializados

  • Sala de testigos.
  • Sistema de videograbación y audio.
  • Pantallas.
  • Mesas para la fiscalía, para asesor jurídico de la víctima, para la defensa, para el juez y estrado para declararante.
  • Sistema de cómputo para auxiliar de sala.
  • Salida alterna para los comparecientes.
  • Iluminación adecuada para el sistema de video. 

Requisitos

Documentos requeridos de ingreso a licenciatura

  • Certificado de bachillerato o equivalente.
  • Acta de nacimiento o carta de naturalización.
  • Clave Única del Registro de Población.

Además, deberá:

  • Realizar evaluación de ingreso.
  • Proporcionar datos generales, de contacto y domicilio.
  • Firmar contrato de prestación de servicios, el aviso de privacidad y el fondo de becas para licenciaturas modalidad escolarizada.

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas