Licenciatura en Derecho UNAM (Benito Juárez, Ciudad de México - DF)

Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Derecho UNAM

Ubicación:Benito Juárez - Ciudad de México - DF

Duración:10 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Objetivo

  • Formar profesionistas con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para analizar las normas jurídicas que regulan a la sociedad y ayudan a mantener el orden, la seguridad y la justicia social, tanto en el ámbito nacional como internacional, promoviendo conocimiento sobre problemas sociales relacionados con la criminalidad, sus causas y sus formas de prevención.

Descripción

El licenciado en Derecho debe mantener una actualización integral, científica y humanística en lo teórico y en lo práctico, a fin de contribuir al desarrollo y búsqueda de ordenamientos jurídicos que posibiliten el desenvolvimiento pleno de las capacidades y habilidades humanas; además es capaz de interpretar y aplicar adecuadamente la normatividad jurídica.

Para el ingreso a la licenciatura en comento, se sugiere que los estudiantes cuenten con los siguientes conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes:

Conocimientos sobre:
  • Haber cursado materias históricas, lingüísticas y jurídicas en bachillerato (preferentemente).
  • Matemáticas básicas.
  • Metodología de la investigación.
  • Cultura general.

Es importante que el estudiante sepa identificar las actividades que le resultan de menor, mayor interés y dificultad

Habilidades para:
  • Pensamiento crítico respecto del funcionamiento de las instituciones sociales.
  • Dominio del lenguaje, facultad para la expresión de sus ideas.
  • Hábito o aptitud para la comprensión de lectura.
  • Aptitud para relacionarse con otras personas.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
Destrezas para:
  • Privilegia el diálogo como mecanismo para la solución de conflictos.
  • Elabora y comunica ideas de forma oral y escrita.
  • Analiza las relaciones entre dos o más variables.
  • Elabora juicios con el uso de la lógica.
  • Evalúa las funciones de las leyes y su transformación en el tiempo.
Actitudes:
  • Sentimiento de solidaridad.
  • Vocación conciliadora
  • Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades.
  • Elabora juicios con el uso de la lógica.
  • Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
  • Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
  • Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
  • Cultiva relaciones interpersonales que contribuyan a su desarrollo humano y de quienes lo rodean.
  • Se forman juristas con sentido humanista y responsabilidad social, capaces de generar propuestas de solución a los problemas jurídicos de la sociedad.
  • El egresado comprende y resuelve la problemática de la disciplina jurídica, con una sólida conciencia de su responsabilidad y compromiso social para el logro de los fines y principios del Derecho: justicia, equidad, bien común y paz social.

Al concluir la Licenciatura en Derecho UNAM, El egresado contará con conocimientos y habilidades referentes a:

  • La ciencia jurídica, de la que poseerá una sólida formación académica.
  • El ejercicio del campo de especialización elegido.
  • El marco jurídico vigente y, específicamente, de los campo(s) de cocimiento(s) de su especialidad.
  • La resolución de problemas jurídicos.
  • El juicio crítico basado en la observación científica de la realidad.
  • El sentido humanista del Derecho.
  • La capacidad para el litigio o la práctica jurídica de la especialización obtenida.
  • El dominio del idioma inglés, como una herramienta adicional para una mayor competitividad en el mercado laboral.
  • Las tecnologías de la información y la comunicación.
Actitudes y valores:
  • Identificado con la cultura de la legalidad y solución pacífica de controversias.
  • Congruente con los ideales y los principios de justicia, equidad, bien común y solidaridad.
  • Iniciativa para continuar estudios de posgrado y para la actualización en la especialización en la que se formó.

Requisitos

Requisitos Académicos

  • Examen de colocación de inglés
  • Test Psicopedagógico

Requisitos de Inscripción (Original y dos copias)

  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Credencial para votar
  • Comprobante de domicilio
  • Certificado de Bachillerato

Requisitos de Inscripción

6 fotografías tamaño infantil blanco y negro

  • Papel mate
  • Fondo blanco
  • Mujeres: blusa formal en color blanco, sin aretes, maquillaje discreto, oídos y rostro descubierto
  • Hombres: camisa blanca, corbata y saco obscuro
 

Mapa

Vista de la calle

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas