Licenciatura en Derecho (Tlaxcala)

Universidad del Valle de Puebla Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Derecho

Título oficial

Ubicación:Tlaxcala

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

¿Qué hace un licenciado en Derecho?

Resuelve problemas de carácter jurídico, tanto en personas físicas como morales. Encamina a la sociedad a un orden, paz y progreso pues cuida y hace observar las leyes. Impulsa el desarrollo moral, educativo y laboral de la sociedad, debido a su capacidad de resolución de problemas.

Podrá desempeñarse en instituciones bancarias, financieras, bursátiles, industriales y comerciales como: Director General. Director de Finanzas y Servicios Administrativos. Tomar funciones de Contralor, Contador Público General, Tesorero, Director de Auditoría, Contador de Costos y Presupuestos, Logística de almacenes, Consultor y Asesor de Empresas Nacionales, Ejecutivo de Alta Dirección.Prevé conflictos, dando diferentes opciones de solución tanto a personas físicas como morales, así como en los diferentes niveles de gobierno -federal, estatal y municipal. Encamina a la sociedad a un orden, paz y progreso pues cuida y hace observar las leyes. Asesora empresas, en cualquier área.

Campo Laboral

En agencias del ministerio público (federal y local). Órganos jurisdiccionales en materia federal, local o del fuero común. Como funcionario del poder judicial: juez, magistrado, ministro. Asesor jurídico a empresas y/o personas físicas.

Perfil Ingreso

Ser una persona crítica, analítica, razonable y propositiva. Capacidad de interpretar la realidad social. Facilidad de palabra, liderazgo, y con una gran capacidad de toma de decisiones inmediatas y eficaces.

Perfil de Egreso

Tendrá una sólida formación profesional en los contenidos jurídicos que le permita desarrollar su capacidad de análisis e investigación de la problemática social y humana, siempre en función del servicio a la sociedad con estricto apego al marco legal. Será un profesional proactivo, dinámico y con visión en su desempeño personal y en el ejercicio del Derecho; capaz de tomar decisiones en estricta aplicación de la ley y las normas propias de la jurisprudencia en el ejercicio de sus funciones y en el litigio. Deberá mantener una conducta con alto contenido ético, mostrando respeto por la libertad y la dignidad humana, y por las instituciones públicas y privadas. Será capaz de ejercer la docencia en instituciones de educación superior, públicas o privadas, ejerciendo su libertad de análisis, discusión y crítica.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Comunicación Oral y Escrita

  • Competencias Digitales

  • Derecho Civil I

  • Derecho Romano

  • Ética y Pensamiento Universitario

  • Introducción al Estudio del Derecho

  • Sistemas Jurídicos Contemporáneos

Segundo Semestre


  • Derecho Civil II

  • Derecho Penal I

  • Derechos Humanos

  • Investigación Documental y Redacción

  • Probabilidad y Estadística

  • Sociología Jurídica

  • Teoría General del Estado

Tercer Semestre


  • Derecho Civil III

  • Derecho Constitucional

  • Derecho Mercantil

  • Derecho Notarial y Registral

  • Derecho Penal II

  • Inglés I

  • Teoría General del Proceso

Cuarto Semestre


  • Amparo I

  • Derecho Civil IV

  • Derecho Individual y Colectivo del Trabajo

  • Derecho Procesal Mercantil

  • Derecho Procesal Penal

  • Inglés II

  • Técnicas de Investigación

Quinto Semestre


  • Amparo II

  • Argumentación Jurídica

  • Derecho Administrativo

  • Derecho Agrario

  • Derecho Procesal Civil

  • Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social

  • Inglés III

Sexto Semestre


  • Derecho Fiscal

  • Emprendimiento e Innovación

  • Inglés IV

  • Problemática Social Contemporánea

  • Propiedad Industrial y Derechos de Autor

  • Teoría de la Pena

  • Teoría General de los Controles Constitucionales

Séptimo Semestre


  • Derecho Internacional

  • Filosofía del Derecho

  • Medios Alternativos de Solución de Conflictos

  • Taller de Expresión Oral y Corporal

  • Optativa 1

  • Optativa 2

  • Optativa 3

Octavo Semestre


  • Derecho Económico y Financiero

  • Derecho Electoral

  • Derecho Municipal

  • Pensamiento Humanista

  • Técnicas de Litigación Oral

  • Optativa 4

  • Optativa 5

  • Optativa 6

Fotografias