Licenciatura en Derecho (Jojutla, Morelos)

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Institución pública

Ubicación:Jojutla - Morelos

Duración:10 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

PRINCIPALES OBJETIVOS

Formar personas integrales con sentido ético-humanista, reflexivas y críticas, con un amplio conocimiento jurídico y social que les permita contribuir al desarrollo de la sociedad y la ciencia del derecho y ser capaces de incursionar en el mercado laboral estatal, nacional e internacional.

¿EN DÓNDE PODRÍA TRABAJAR?

En el sector público o privado, en los diferentes campos como el litigio, servicio público, docencia e investigación. Así también, puede ejercer su profesión de manera independiente y/o brindar servicios de consultoría y asesoría.

PERFIL DE INGRESO

Conocimientos:

  • Tener una cultura general del contexto sociohistórico.
  • Conocer la situación política, social y económica del estado y del país.
  • Poseer un conocimiento básico en derecho, filosofía, sociología, ética y metodología de la investigación.
  • Tener conocimientos básicos por lo menos de una lengua extranjera.

Capacidades:

  • Tener una amplia capacidad de atención y concentración.
  • Poseer una extensa capacidad analítica y sintética.
  • Tener capacidad para trabajar en grupo.
  • Tener capacidad de interpretación.
  • Habilidades académico-profesionales:
  • Manifestar dominio del lenguaje oral y escrito.
  • Manejar las herramientas computacionales básicas.
  • Tener facilidad para negociar y realizar objetivos.

Valores:

  • Poseer una arraigada integridad moral.
  • Poseer un sentido ético y humanista.
  • Tener interés en los valores de justicia, equidad, honradez y lealtad.
  • Rasgos esenciales de personalidad:
  • Ser emprendedor, creativo, reflexivo e innovador.
  • Ser tolerante a ideas diferentes.
  • Tener facilidad para expresar ideas.
  • Poseer un pensamiento lógico.
  • Disfrutar el hábito del estudio y la lectura.
  • Tener una vocación de servicio a la sociedad.

PERFIL DE EGRESO

Al egresar de la Licenciatura en Derecho el alumno poseerá:

Conocimientos:

  • Sólida formación en la ciencia del derecho que le permita el ejercicio de la profesión en el sector público o privado, en los diferentes campos como el litigio, servicio público, docencia e investigación, así como continuar con estudios de posgrado en instituciones estatales, nacionales o internacionales.
  • Conocimiento de la legislación vigente que le permita identificar la norma aplicable a un caso concreto.
  • Manejo de un idioma extranjero que le permita el acceso a oportunidades laborales a nivel nacional e internacional.
  • Manejo de herramientas computacionales.

Habilidades:

  • Líder que con los conocimientos obtenidos en la licenciatura trabaje organizadamente y con entusiasmo en la búsqueda de objetivos comunes, gestionando, convocando y promoviendo la aplicación de la ley para el bien social.
  • Buena expresión verbal y escrita, que permita transmitir de forma clara el pensamiento.

Capacidades:

  • Autosuficiencia para formular una solución adecuada de los problemas jurídicos, contribuyendo a la negociación, mediación, conciliación, arbitraje y composición.
  • Analítico, crítico, estratégico y constructivo, que estudie, investigue y transforme el conocimiento adquirido en temas de vanguardia para lograr su aplicación en el desarrollo humano.
  • Capaz de distinguir, sistematizar y organizar diversos aspectos de un problema de relevancia jurídica.
  • Capaz de interpretar y desentrañar el sentido que el legislador le confiere a una ley al momento de su elaboración.

Actitudes:

  • Crítico, autocrítico, reflexivo
  • Trabajar individualmente o en grupo

Valores:

  • Alta responsabilidad moral y de servicio en función de los intereses de la sociedad
  • Ética y profesionalismo en su campo de acción

Plan de estudios

Etapa básica general

• Filosofía del Derecho
• Introducción al Estudio del Derecho
• Historia del Derecho
• Sociología General y Jurídica
• Economía Política
• Métodos Cuantitativos Aplicados al Derecho
• Lógica y Análisis de Normas
• Derecho Constitucional
• Retórica y Argumentación Jurídica
• Metodología Jurídica y Técnicas de Investigación
• Teoría General del Estado
• Teoría General del Proceso
• Acto Jurídico y Personas
• Bienes y Derechos Reales
• Teoría de la Ley Penal y Delito
• Derechos Humanos
• Delitos en Particular
• Derecho Familiar
• Teoría General de las Obligaciones
• Garantías Individuales y Sociales
• Derecho Administrativo I

Etapa disciplinaria

• Aspectos Generales de Derecho Procesal Civil
• Juicio Ordinario y Juicios Especiales en Materia Civil
• Derecho Procesal Mercantil
• Derecho Administrativo II
• Derecho Procesal Penal y Juicios Orales
• Contratos
• Derecho Procesal Constitucional y Amparo
• Derecho de Amparo
• Actos de Comercio, Comerciantes y Sociedades Mercantiles
• Títulos y Operaciones de Crédito
• Derecho Internacional Público
• Derecho Internacional Privado
• Derecho Individual del Trabajo
• Derecho Colectivo del Trabajo
• Derecho de la Seguridad Social
• Derecho Procesal Laboral
• Derecho Financiero y Tributario
• Derecho Procesal Fiscal y Administrativo
• Sistema Tributario Mexicano
• Derecho del Medio Ambiente
• Medios Jurídicos Alternos de Solución de Controversias
• Optativa
• Optativa
• Servicio Social

Requisitos

  • Haber concluido el bachillerato.
  • Cubrir los trámites exigidos por la Drección de Servicios Escolares.
  • Terminar con éxito el curso inductivo.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas