Licenciatura en Derecho (En línea)

Instituto Universitario del Centro de México Institución privada

Duración:12 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:En línea

Características

Ideal para ti

El Instituto Universitario del Centro De México está comprometido en formar Licenciados en Derecho con sólidos conocimientos jurídicos, altamente capacitados para desenvolverse en los sectores público o privado, en actividades relacionadas con la aplicación de la norma jurídica, con un sentido ético y profesional, que les permita intervenir eficientemente y constructivamente en la cambiante y compleja realidad social en la que actualmente vivimos.

En las ciudades que cuentan con varios planteles es necesario verificar en que plantel en que se ubica la carrera de elección.

Habilidades

El estudiante de esta licenciatura sale desarrollando las siguientes habilidades:

  • Organización de un discurso jurídico
  • Encuadrar la normatividad al caso en concreto
  • Interpretar correctamente la norma jurídica al caso específico
  • Habilidad discursiva de argumentación y contraargumentación
  • Redacción legal de documentos privados (convenios, contratos, etc.), demandas, denuncias,
  • Desarrollo de sus habilidades comunicativas (fluidez verbal, fluidez mental, vocabulario jurídico)
  • Defensoría y asesoría legal
  • Capacitado para dirigir despachos, direcciones legales, orientar a terceros, como servidor público etc.

En las ciudades que cuentan con varios planteles es necesario verificar en que plantel en que se ubica la carrera de elección.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre:

• Introducción al Estudio del Derecho
• Historia del Derecho Mexicano
• Sociología
• Teoría del Estado
• Derecho Romano I
• Deontología Jurídica

Segundo Cuatrimestre:

• Teoría del Derecho
• Acto Jurídico y Personas
• Teoría Penal y del Delito
• Derecho Constitucional I
• Derecho Romano II
• Lexicología Jurídica

Tercer Cuatrimestre:

• Teoría del Proceso
• Bienes y Derechos Reales
• Delitos en Particular
• Derecho Constitucional II
• Sistemas Jurídicos
• Teoría Económica

Cuarto Cuatrimestre:

• Derecho Procesal Civil
• Obligaciones
• Sociedades Mercantiles
• Garantías Constitucionales
• Derecho Administrativo I
• Derecho Económico

Quinto Cuatrimestre:

• Derecho Procesal Penal
• Contratos Civiles
• Títulos y Operaciones de Crédito
• Derecho Internacional Público
• Derecho Administrativo II
• Régimen Jurídico del Comercio Exterior

Sexto Cuatrimestre:

• Derecho Fiscal I
• Familia y Sucesiones
• Contratos Mercantiles
• Derecho Internacional Privado I
• Derecho Individual del Trabajo

Séptimo Cuatrimestre:

• Derecho Fiscal II
• Amparo
• Derecho Bancario y Bursátil
• Derecho Internacional Privado II
• Derecho Colectivo del Trabajo

Octavo Cuatrimestre:

• Practica Forense Fiscal
• Práctica Forense de Amparo
• Procedimientos Mercantiles
• Controversia de Comercio Exterior
• Derecho Procesal Administrativo

Noveno Cuatrimestre:

• Integración Económica
• Propiedad Intelectual
• Lógica Jurídica
• Derecho Procesal Fiscal
• Criminología

Décimo Cuatrimestre:

• Problemas Sociopolíticos y Económicos de México
• Finanzas Publicas
• Derecho Agrario
• Derecho Procesal Laboral
• Practica Forense de Derecho Penal

Onceavo Cuatrimestre:

• Seguridad Social
• Juicios Especiales
• Derecho Procesal Agrario
• Derecho Procesal Constitucional

Doceavo Cuatrimestre:

• Derecho Empresarial
• Filosofía del Derecho
• Derecho Penitenciario
• Derecho Notarial y Registral

Requisitos

Toda persona que desee inscribirse a la Licenciatura en Derecho en modalidad virtual deberá reunir la siguiente documentación:

  • Certificado de bachillerato legalizado (original y dos copias).
  • Acta de nacimiento (original y dos copias).
  • Cuatro fotografías tamaño infantil de frente en blanco y negro, papel mate.
  • Copia de CURP.
  • Copia de identificación oficial (mayores de edad).

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas