Licenciatura en Derecho (Cuauhtémoc, Ciudad de México - DF)

Universidad La Salle Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Derecho

Título oficial

Ubicación:Cuauhtémoc - Ciudad de México - DF

Duración:10 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Licenciatura en Derecho

Formar profesionales con los conocimientos, las habilidades y las actitudes que les permitan:

  • Comprender y llevar a cabo los procesos de creación, interpretación y aplicación de las normas atendiendo al carácter dinámico del sistema jurídico, para incidir en la transformación del Estado y de la sociedad, y coadyuvar al logro de condiciones de justicia y de convivencia pacífica, armónica y participativa entre ellos, con base en el pleno respeto a los derechos humanos a que hacen referencia las normas jurídicas nacionales e internacionales.

Objetivo

Formar profesionales con los conocimientos, las habilidades y las actitudes que les permitan: Comprender y realizar los procesos de creación, interpretación y aplicación de las normas según el carácter dinámico del sistema jurídico, para incidir en la transformación del Estado y de la sociedad, y colaborar en condiciones de justicia y convivencia pacífica, armónica y participativa entre ellos, con base en el respeto a los derechos humanos a que se refieren las normas jurídicas nacionales e internacionales. Analizar los fenómenos jurídicos y sociales con una visión interdisciplinaria, en el marco de los principios éticos y del ideario lasallista.

Perfil de egreso

  • Explica la evolución del Derecho, así como sus fundamentos filosóficos, conceptuales y doctrinarios, basándose en una sociedad dinámica y global.
  • Analiza la jerarquía normativa de los convenios, recomendaciones y tratados internacionales dentro del sistema jurídico nacional, asegurando su interpretación y aplicación en diversos ámbitos del Derecho.
  • Interpreta y aplica los ordenamientos jurídicos, asegurando el cumplimiento de las normas que regulan la actuación de las personas en la procuración, administración de justicia, procesos electorales, instituciones, relaciones múltiples, derecho burocrático laboral, entre otros.
  • Promueve y aplica los instrumentos jurídicos necesarios para la negociación y solución de controversias de carácter privado y comercial, regulando las relaciones notariales, registrales, de banca y de seguros.
  • Analiza y aplica los ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales para la solución de conflictos laborales y de seguridad social, empleando medios de justicia alternativa.

Plan de estudios

Primer Semestre

  • Procesos y Expresión del Pensamiento

  • Teoría del Derecho

  • Derecho Romano

  • Historia Universal de las Instituciones Jurídicas

  • Pensamiento y Teoría Económica

  • Sociología Jurídica

  • Taller de Lectura e Investigación Jurídicas

Segundo Semestre

  • Creatividad y Comunicación

  • Historia del Derecho Mexicano

  • Obligaciones y Contratos en el Derecho Romano

  • Oratoria

  • Personas y Bienes

  • Teoría del Delito

  • Teoría del Estado

Tercer Semestre

  • Lengua Extranjera I

  • La Persona y su Interacción con los Otros

  • Sistemas Jurídicos Contemporáneos

  • Teoría General de las Obligaciones I

  • Teoría General del Proceso

  • Delitos en Particular

  • Derecho Constitucional

Cuarto Semestre

  • Lengua Extranjera II

  • Diálogo Intercultural

  • Derecho Económico

  • Teoría General de las Obligaciones II

  • Derecho Procesal Civil

  • Derecho Procesal Penal

  • Derechos Fundamentales

Quinto Semestre

  • Fe y Desarrollo Espiritual
  • Principios Básicos de Contabilidad y Finanzas
  • Lógica y Argumentación Jurídicas
  • Contratos Civiles
  • Introducción al Derecho Administrativo
  • Derecho Societario
  • Derecho Internacional Público

Sexto Semestre

  • Obligatoria Electiva 1

  • Teoría del Caso y de la Prueba

  • Derecho de Familia

  • Derecho Procesal Constitucional

  • Procesos y Procedimientos Administrativos

  • Títulos de Crédito y Operaciones Mercantiles

  • Derecho Internal. de los Derechos Humanos

Séptimo Semestre

  • Valores y Ética Profesional

  • Metodología Jurídica

  • Sucesiones

  • Procedimientos Civiles Especiales
    Amparo

  • Derecho Fiscal

  • Derecho del Trabajo I

  • Derecho Internacional Privado

Octavo Semestre

  • Emprendimiento y Sustentabilidad

  • Obligatoria Electiva 2

  • Filosofía del Derecho

  • Práctica Forense de Amparo

  • Derecho Procesal Fiscal y Admivo.

  • Derecho Procesal Mercantil

  • Derecho del Trabajo II

  • Práctica en el Campo Profesional

Noveno Semestre

  • Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial

  • Métodos Alternos de Solución de Conflictos

  • Derecho de las Telecomunicaciones

  • Asignatura 1 del Área de Profundización

  • Asignatura 2 del Área de Profundización

  • Asignatura 3 del Área de Profundización

Décimo Semestre

  • Taller de Proyecto Profesional Ocupacional

  • Taller de Litigación Oral

  • Derecho Energético

  • Derecho Ambiental

  • Actividad Curricular Complementaria

  • Asignatura 4 del Área de Profundización

  • Asignatura 5 del Área de Profundización

  • Asignatura 6 del Área de Profundización
  • Asignatura 7 del Área de Profundización

Materias Obligatorias I

  • El fenómeno Religioso

  • Fe Religiosa y Mundo Actual

  • El Mensaje Liberador de Jesús

Materias Obligatorias II

  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Humanidades

  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde la Ciencia y la Tecnología

  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Cs. Económico-Administrativas

  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Ciencias de la Vida

  • Seminario: Transformación de la Realidad Social desde el Arte y el Diseño

Áreas de profundización

Derecho Público

  • Introducción de la Criminalística

  • Contratos Administrativos

  • Derecho Electoral

  • Régimen Jurídico del Comerio Exterior

  • Régimen Jurídico del Servidor Público

  • Derecho a la Información

  • Electiva del Área de Derecho Público

  • Electivas del Área de Derecho Público

  • Derecho Procesal Electoral

  • Derecho Migratorio

  • Derecho de Reinserción Social

  • Derecho Parlamentario

  • Derecho Municipal

  • Derecho Privado

  • Derecho bancario y Bursátil

  • Derecho Notarial y Registral

  • Propiedad Industrial e Intelectual

  • Seguros y Finanzas

  • Derecho Comercial

  • Competencia Económica

  • Electiva del Área de Derecho Privado

  • Electivas del Área de Derecho Privado

Derecho Turístico

  • Negociación y Arbitraje Comercial e Internacional

  • Derecho Marítimo

  • Contratos Mercantiles

  • Derecho Social

  • Derecho de la Seguridad Social

  • Discapacidad y Grupos Vulnerables

  • Derecho Agrario

  • Clínica de Derecho Procesal del Trabajo

  • Trabajo Social en la Práctica Jurídica

  • Derecho Internacional del Trabajo

  • Electiva del Área de Derecho Social

  • Electivas del Área de Derecho Social

  • Litigio Estratégico

  • Derecho del Des. Sustentable y Pol. Públicas

  • Derecho y Libertad Religiosa

Requisitos

Requisitos

  • Tener todas las materias aprobadas.
  • Llenar solicitud para el examen de admisión en la página de la Universidad.

Documentos

  • Fotocopia de las calificaciones de los tres últimos grados de bachillerato, inclusive las que esta cursando.
  • Copia de las calificaciones de 1o, 2o y 3o de Bachillerato (si son obtenidas a través de internet, deberán venir selladas por la escuela).
  • No se aceptan constancias de calificaciones.
  • Fotocopia del acta de nacimiento (En caso de alumnos extranjeros: fotocopia de calidad migratoria y equivalencia de estudios nivel bachillerato).
  • Dos fotografías tamaño infantil (iguales y recientes).

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas