Licenciatura en Criminología y Criminalística (En línea)

UNIMAAT Institución privada

Título ofrecido:Licenciado/a en Criminología y Criminalística

Título oficial RVOE: 201974LCYCN

Duración:9 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:En línea

Características

Objetivos

Formar especialistas en las disciplinas de criminología y criminalística que contribuyan a mejorar la seguridad pública, la procuración e impartición de justicia, así como la readaptación social de los delincuentes, con el fin de realizar estudios, análisis e investigaciones de las conductas antisociales.

Perfil de Ingreso

Conocimientos:

  • Ciencias sociales
  • Dominar los contenidos teóricos y las tecnologías modernas
  • Capacidad para manejar la metodología científica para la investigación

Habilidades:

  • Resolver problemas
  • Trabajar en equipo
  • Capacidad de análisis y síntesis
  • Capacidad de percepción, observación y análisis. Ser una persona muy hábil para reconocer detalles relacionados con personas, objetos, documentos, sitios y sucesos; esto con la finalidad de hacer una detallada descripción de lo observado

Actitudes:

  • Actitud inquisitiva y curiosidad
  • Valores éticos y humanísticos
  • Compromiso social
  • Vocación hacia el estudio de los procesos criminales
  • Interés por obtener una formación en el campo de la criminología
  • Motivación hacia el servicio de la seguridad pública y privada
  • Capacidad de investigación, de estudio y de análisis, en el área de la criminología y criminalística con el fin de buscar nuevas alternativas en la solución de hechos controvertidos
  • Percepción integral del ser humano al que asiste y actitud de servicio hacia la sociedad e instituciones
  • Comprensión de textos, expresión oral y escrita adecuadas a las exigencias propias de la disciplina, hábito de lectura, apto para el trabajo en equipo de manera inter y multidisciplinaria

Valores:

  • Valores éticos y humanísticos
  • Compromiso social
  • Disciplinado, responsable
  • Ética profesional

Perfil de Egreso

Habilidades:

  • Habilidades y aptitudes necesarias para concluir el origen y consecuencias de la conducta criminal
  • Identificación de proyectiles, balas, escrituras, huellas dactilares, fotografía forense, bombas y explosivos
  • Conocimiento para la planeación y organización en materia de protección y seguridad de personas y bienes
  • Investigación preliminar de los hechos presuntamente delictuosos en la búsqueda y detección de la evidencia, fijación del lugar, levantamiento y preservación del material y el análisis científico de la evidencia
  • Habilidad para organiza las estadísticas criminológicas
  • Valoración criminológica del hecho, con investigaciones y peritajes sobre la personalidad del autor, pronósticos, imputabilidad e in imputabilidad
  • Clasificación de internos en la administración penitenciaria, en la elaboración del programa de rehabilitación general y particular que deben recibir y su resultado para efectos de diagnóstico individual

Conocimientos:

  • Alto compromiso social, legal y ético
  • Evaluación y valoración pericial
  • Elaboración de perfiles criminológicos
  • Diagnóstico de atención a agresores y víctimas
  • Prevención e intervención
  • Análisis de las reacciones sociales
  • Aplicación de estrategias para la prevención y reducción de la delincuencia
  • Diseño de programas para el desarrollo de sociedades

Actitudes

  • Resolver investigaciones para colaborar en el mejoramiento de la justicia
  • Colaborar en programas de seguridad pública para prevenir la delincuencia y combatirla
  • Capacidad para realizar trabajo interdisciplinario
  • Interesado en estudiar las principales causas de la criminalidad en la sociedad nacional y regional

Valores:

  • Con valores morales y principios éticos
  • Responsable y comprometido con su equipo de trabajo
  • Con iniciativa
  • Solidario con las víctimas del delito

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre


  • Psicología General

  • Habilidades del Pensamiento

  • Introducción a la Criminología

  • Taller de Lectura y Redacción

  • Introducción a la Criminalística

  • Metodología de la Investigación

Segundo Cuatrimestre


  • Bases Biológicas de la Conducta

  • Introducción al Estudio del Derecho

  • Investigación Criminal

  • Sociología Criminal

  • Criminalística de Campo

  • Liderazgo, Toma de Decisiones y Trabajo Criminológico en Equipo

Tercer cuatrimestre


  • Medicina Forense I

  • Derecho Penal

  • Política Criminal

  • Derecho Civil

  • Criminalística de Laboratorio

  • Taller de Levantamiento y Embalaje de Indicios

Cuarto cuatrimestre


  • Medicina Forense II

  • Derecho Procesal Penal

  • Criminología I

  • Antropología Forense

  • Dactiloscopia Forense

  • Taller de Traducción y Comprensión de la Lengua Extranjera Aplicada a la Criminología I

Quinto cuatrimestre


  • Psicología Criminal I

  • Derecho Penal (Delitos en Especial)

  • Criminología II

  • Penología y Derecho Penitenciario

  • Grafoscopía y Documentoscopía

  • Taller de Traducción y Comprensión de la Lengua Extranjera Aplicada a la Criminalística II

Sexto cuatrimestre


  • Psicología Criminal II

  • Derecho Constitucional y Derechos Humanos

  • Criminología Clínica

  • Delincuencia Organizada y Delincuente Serial

  • Metodología de la Investigación Criminalística

  • Observación y Práctica Criminalística

Séptimo cuatrimestre


  • Química y Toxicología Forense I

  • Teoría General del Delito

  • Victimología

  • Investigación Monográfica y Exposición en Clase

  • Balística Forense

  • Observación y Práctica Criminológica

Octavo cuatrimestre


  • Química y Toxicología Forense II

  • Delincuencia y Responsabilidad Juvenil

  • Criminología Penitenciaria

  • Seminario de Elaboración de Tesis I

  • Causalidad de los Hechos de Tránsito

  • Taller Sobre Sistemas de Identificación Forense

Noveno cuatrimestre


  • Biología Forense

  • El Sistema Acusatorio

  • Estadística Delictiva

  • Seminario de Elaboración de Tesis II

  • Incendios y Explosiones

  • Coordinación e Inteligencia Pericial de Indicios

Videos

Fotografias

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas